De apegos y distanciamientos: Construcciones sociales acerca del paisaje del Arroyo de los Pocitos entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX
A la vera del Arroyo de los Pocitos de Montevideo se desarrolló, desde 1868, un pequeño poblado que experimentó una rápida transformación que lo llevó a constituirse primero en balneario de la élite rioplatense y, luego, en barrio de clase acomodada de una ciudad en expansión. Este escrito propone u...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/46481 |
Aporte de: |
id |
I10-R304-article-46481 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R304-article-464812025-05-09T13:44:28Z De apegos y distanciamientos: Construcciones sociales acerca del paisaje del Arroyo de los Pocitos entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX Contenti, Luis attachment landscape Pocitos stream Montevideo apego paisaje Pocitos arroyo Montevideo A la vera del Arroyo de los Pocitos de Montevideo se desarrolló, desde 1868, un pequeño poblado que experimentó una rápida transformación que lo llevó a constituirse primero en balneario de la élite rioplatense y, luego, en barrio de clase acomodada de una ciudad en expansión. Este escrito propone una aproximación a la construcciones sociales acerca del paisaje del arroyo a través de la exploración de experiencias colectivas e individuales, haciendo foco en dos perspectivas: la del habitante y la del foráneo; la de quien lo conoce desde sus prácticas cotidianas y vitales y la de quien tiene una mirada distanciada y panorámica; la de quien se vincula desde el apego y la de quien lo hace desde el distanciamiento estético. Se indaga, entonces, en relatos y reseñas en primera persona a modo de pequeños indicadores que permitan aproximarse a dichas construcciones sociales. A los efectos de organizar el análisis de documentos, se plantean tres tópicos sobre la cuales hacer foco: el paraje (pueblo primero, paulatinamente balneario y luego barrio); las prácticas asociadas al agua, (que aquí son las de lavado); finalmente, el arroyo. Cabe señalar que esta organización es meramente instrumental ya que los tres tópicos se encuentran profundamente imbricados durante los primeros años de vida del pueblo. Estos son abordados a partir de la selección de un conjunto de textos que permiten aproximarse tanto a lo que puede denominarse una mirada próxima, dada por relatos de residentes, como a la mirada distanciada de quienes no lo habitan. On the banks of the Arroyo de los Pocitos in Montevideo, a small town developed since 1868 that underwent a rapid transformation that led it to become first a spa city for the River Plate elite and, later, a wealthy class neighborhood of an expanding city. This paper proposes an approach to social constructions about the landscape of the stream through the exploration of collective and individual experiences, focusing on two perspectives: that of the inhabitant and that of the foreigner; that of those who know it from their daily and vital practices and that of those who have a distanced and panoramic view; that of those who bond from attachment and that of those who do so from aesthetic distancing. First-person stories and reviews are then investigated as small indicators that allow us to approach these social constructions. For the purposes of organizing the analysis of documents, three topics are proposed to focus on: the setting (town first, gradually a spa and then a neighborhood); practices associated with water (which here are washing); finally, the stream. It should be noted that this organization is merely instrumental since the three topics are deeply intertwined during the first years of the town's life. These are addressed from the selection of a set of texts that allow us to approach both what can be called a close view, given by residents' stories, and the distanced view of those who do not live there. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación 2024-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/46481 De Res Architettura; Núm. 9 (2024); 140-154 2618-1991 2525-1147 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/46481/47743 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/46481/49046 Derechos de autor 2024 Luis Contenti https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-304 |
container_title_str |
De Res Architettura |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
attachment landscape Pocitos stream Montevideo apego paisaje Pocitos arroyo Montevideo |
spellingShingle |
attachment landscape Pocitos stream Montevideo apego paisaje Pocitos arroyo Montevideo Contenti, Luis De apegos y distanciamientos: Construcciones sociales acerca del paisaje del Arroyo de los Pocitos entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX |
topic_facet |
attachment landscape Pocitos stream Montevideo apego paisaje Pocitos arroyo Montevideo |
author |
Contenti, Luis |
author_facet |
Contenti, Luis |
author_sort |
Contenti, Luis |
title |
De apegos y distanciamientos: Construcciones sociales acerca del paisaje del Arroyo de los Pocitos entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX |
title_short |
De apegos y distanciamientos: Construcciones sociales acerca del paisaje del Arroyo de los Pocitos entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX |
title_full |
De apegos y distanciamientos: Construcciones sociales acerca del paisaje del Arroyo de los Pocitos entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX |
title_fullStr |
De apegos y distanciamientos: Construcciones sociales acerca del paisaje del Arroyo de los Pocitos entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX |
title_full_unstemmed |
De apegos y distanciamientos: Construcciones sociales acerca del paisaje del Arroyo de los Pocitos entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX |
title_sort |
de apegos y distanciamientos: construcciones sociales acerca del paisaje del arroyo de los pocitos entre fines del siglo xix y comienzos del siglo xx |
description |
A la vera del Arroyo de los Pocitos de Montevideo se desarrolló, desde 1868, un pequeño poblado que experimentó una rápida transformación que lo llevó a constituirse primero en balneario de la élite rioplatense y, luego, en barrio de clase acomodada de una ciudad en expansión. Este escrito propone una aproximación a la construcciones sociales acerca del paisaje del arroyo a través de la exploración de experiencias colectivas e individuales, haciendo foco en dos perspectivas: la del habitante y la del foráneo; la de quien lo conoce desde sus prácticas cotidianas y vitales y la de quien tiene una mirada distanciada y panorámica; la de quien se vincula desde el apego y la de quien lo hace desde el distanciamiento estético. Se indaga, entonces, en relatos y reseñas en primera persona a modo de pequeños indicadores que permitan aproximarse a dichas construcciones sociales. A los efectos de organizar el análisis de documentos, se plantean tres tópicos sobre la cuales hacer foco: el paraje (pueblo primero, paulatinamente balneario y luego barrio); las prácticas asociadas al agua, (que aquí son las de lavado); finalmente, el arroyo. Cabe señalar que esta organización es meramente instrumental ya que los tres tópicos se encuentran profundamente imbricados durante los primeros años de vida del pueblo. Estos son abordados a partir de la selección de un conjunto de textos que permiten aproximarse tanto a lo que puede denominarse una mirada próxima, dada por relatos de residentes, como a la mirada distanciada de quienes no lo habitan. |
publisher |
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/46481 |
work_keys_str_mv |
AT contentiluis deapegosydistanciamientosconstruccionessocialesacercadelpaisajedelarroyodelospocitosentrefinesdelsigloxixycomienzosdelsigloxx |
first_indexed |
2025-02-05T22:00:12Z |
last_indexed |
2025-05-10T05:02:55Z |
_version_ |
1841583564212142080 |