Infraestructuras conformando paisajes de uso social
Las aglomeraciones urbanas permiten vivir en proximidad y comunidad desarrollado una optimización de los recursos físicos y sociales. Transportar agua, alimentos, materiales y personas; lograr conexiones territoriales y brindar progreso social y tecnológico, ha sido posible, gracias al desarrollo de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/46310 |
Aporte de: |
id |
I10-R304-article-46310 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R304-article-463102025-05-09T14:17:25Z Infraestructuras conformando paisajes de uso social Arce, Paola Silvina sociedad urbanismo desarrollo urbano arquitectura paisaje Las aglomeraciones urbanas permiten vivir en proximidad y comunidad desarrollado una optimización de los recursos físicos y sociales. Transportar agua, alimentos, materiales y personas; lograr conexiones territoriales y brindar progreso social y tecnológico, ha sido posible, gracias al desarrollo de las ciudades entendidas como el lugar de los bienes compartidos. A los sistemas que organizan esos recursos y bienes los llamamos infraestructuras. El presente texto propone una mirada integral, poliédrica y compleja referida al rol que pueden desempeñar las infraestructuras en la ciudad actual, entendiendo que las mismas han acompañado a través del tiempo el desarrollo urbano, impactando en el espacio y definiendo las formas de vida en la ciudad. Situándonos en la contemporaneidad y desde una mirada disciplinar del arquitecto-investigador, que rescata el proyecto urbano-arquitectónico como impulsor de la investigación proyectual, hemos seleccionado obras que logran vincular infraestructura, arquitectura y paisaje superando una postura netamente funcional o programática para dar respuesta a nuevas concepciones de espacio ciudadano. Estas obras se presentan como un disparador para conocer, estudiar y analizar diferentes casos de estudios que permitan luego ensayar en la producción académica propuestas que basadas en impulsar un desarrollo sostenible y equitativo permitan revertir procesos de deterioro natural y urbano, fragmentación, segregación y desigualdad persiguiendo el objetivo de resignificar la ciudad desde la incorporación de nuevos paisajes de uso social. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación 2024-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/46310 De Res Architettura; Núm. 9 (2024); 171-184 2618-1991 2525-1147 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/46310/47745 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/46310/49048 Derechos de autor 2024 Paola Silvina Arce https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-304 |
container_title_str |
De Res Architettura |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
sociedad urbanismo desarrollo urbano arquitectura paisaje |
spellingShingle |
sociedad urbanismo desarrollo urbano arquitectura paisaje Arce, Paola Silvina Infraestructuras conformando paisajes de uso social |
topic_facet |
sociedad urbanismo desarrollo urbano arquitectura paisaje |
author |
Arce, Paola Silvina |
author_facet |
Arce, Paola Silvina |
author_sort |
Arce, Paola Silvina |
title |
Infraestructuras conformando paisajes de uso social |
title_short |
Infraestructuras conformando paisajes de uso social |
title_full |
Infraestructuras conformando paisajes de uso social |
title_fullStr |
Infraestructuras conformando paisajes de uso social |
title_full_unstemmed |
Infraestructuras conformando paisajes de uso social |
title_sort |
infraestructuras conformando paisajes de uso social |
description |
Las aglomeraciones urbanas permiten vivir en proximidad y comunidad desarrollado una optimización de los recursos físicos y sociales. Transportar agua, alimentos, materiales y personas; lograr conexiones territoriales y brindar progreso social y tecnológico, ha sido posible, gracias al desarrollo de las ciudades entendidas como el lugar de los bienes compartidos. A los sistemas que organizan esos recursos y bienes los llamamos infraestructuras.
El presente texto propone una mirada integral, poliédrica y compleja referida al rol que pueden desempeñar las infraestructuras en la ciudad actual, entendiendo que las mismas han acompañado a través del tiempo el desarrollo urbano, impactando en el espacio y definiendo las formas de vida en la ciudad.
Situándonos en la contemporaneidad y desde una mirada disciplinar del arquitecto-investigador, que rescata el proyecto urbano-arquitectónico como impulsor de la investigación proyectual, hemos seleccionado obras que logran vincular infraestructura, arquitectura y paisaje superando una postura netamente funcional o programática para dar respuesta a nuevas concepciones de espacio ciudadano. Estas obras se presentan como un disparador para conocer, estudiar y analizar diferentes casos de estudios que permitan luego ensayar en la producción académica propuestas que basadas en impulsar un desarrollo sostenible y equitativo permitan revertir procesos de deterioro natural y urbano, fragmentación, segregación y desigualdad persiguiendo el objetivo de resignificar la ciudad desde la incorporación de nuevos paisajes de uso social. |
publisher |
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/46310 |
work_keys_str_mv |
AT arcepaolasilvina infraestructurasconformandopaisajesdeusosocial |
first_indexed |
2025-02-05T22:00:08Z |
last_indexed |
2025-05-10T05:02:52Z |
_version_ |
1834517024529711104 |