¿Por qué el infinito es terrorífico para el occidente moderno? Un análisis breve desde la Ontología del ¨Presente de Foucault.
El infinito es incómodo, juega y destruye las enumeraciones y listas, escapa a las preguntas sobre su extensión y tiempo, desfigura los límites entre el otro-yo y la alteridad del original y la copia se diluye lenta pero caóticamente. Su análisis es complejo, pero una forma de abordarlo es con la pr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/42152 |
Aporte de: |
id |
I10-R299-article-42152 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R299-article-421522023-08-06T00:28:40Z ¿Por qué el infinito es terrorífico para el occidente moderno? Un análisis breve desde la Ontología del ¨Presente de Foucault. Marghetti, Santiago Infinito Ontología del Presente Foucault El infinito es incómodo, juega y destruye las enumeraciones y listas, escapa a las preguntas sobre su extensión y tiempo, desfigura los límites entre el otro-yo y la alteridad del original y la copia se diluye lenta pero caóticamente. Su análisis es complejo, pero una forma de abordarlo es con la pregunta ¿Qué es el infinito y por qué se vuelve terrorífico? La Ontologíadel Presente planteada por Kant y analizada por Foucault pueden dar luces a esa oscuridad (aunque habría que preguntarse por qué son necesarias las mismas). Kant puede pensarse como el autor moderno por excelencia ya que permite analizar la separación sujeto-objeto gracias a la perspectiva (Minhot, 2011: 9), pero la pregunta por su tiempo no pasa desapercibida. Este breve trabajo tiene por objetivo acercarse al infinito y la desfiguración lingüística que conlleva su figura terrorífica, partiendo de lo analizado por Foucault ya que en el autor se aborda el interjuego entre lo infinito y su presente como respuesta ontológica. Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba 2023-08-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/42152 Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur; Vol. 5 Núm. 1 (2023): Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur. Vol. 5 Núm 1; 51-65 2684-0502 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/42152/42299 Derechos de autor 2023 Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-299 |
container_title_str |
Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Infinito Ontología del Presente Foucault |
spellingShingle |
Infinito Ontología del Presente Foucault Marghetti, Santiago ¿Por qué el infinito es terrorífico para el occidente moderno? Un análisis breve desde la Ontología del ¨Presente de Foucault. |
topic_facet |
Infinito Ontología del Presente Foucault |
author |
Marghetti, Santiago |
author_facet |
Marghetti, Santiago |
author_sort |
Marghetti, Santiago |
title |
¿Por qué el infinito es terrorífico para el occidente moderno? Un análisis breve desde la Ontología del ¨Presente de Foucault. |
title_short |
¿Por qué el infinito es terrorífico para el occidente moderno? Un análisis breve desde la Ontología del ¨Presente de Foucault. |
title_full |
¿Por qué el infinito es terrorífico para el occidente moderno? Un análisis breve desde la Ontología del ¨Presente de Foucault. |
title_fullStr |
¿Por qué el infinito es terrorífico para el occidente moderno? Un análisis breve desde la Ontología del ¨Presente de Foucault. |
title_full_unstemmed |
¿Por qué el infinito es terrorífico para el occidente moderno? Un análisis breve desde la Ontología del ¨Presente de Foucault. |
title_sort |
¿por qué el infinito es terrorífico para el occidente moderno? un análisis breve desde la ontología del ¨presente de foucault. |
description |
El infinito es incómodo, juega y destruye las enumeraciones y listas, escapa a las preguntas sobre su extensión y tiempo, desfigura los límites entre el otro-yo y la alteridad del original y la copia se diluye lenta pero caóticamente. Su análisis es complejo, pero una forma de abordarlo es con la pregunta ¿Qué es el infinito y por qué se vuelve terrorífico? La Ontologíadel Presente planteada por Kant y analizada por Foucault pueden dar luces a esa oscuridad (aunque habría que preguntarse por qué son necesarias las mismas). Kant puede pensarse como el autor moderno por excelencia ya que permite analizar la separación sujeto-objeto gracias a la perspectiva (Minhot, 2011: 9), pero la pregunta por su tiempo no pasa desapercibida.
Este breve trabajo tiene por objetivo acercarse al infinito y la desfiguración lingüística que conlleva su figura terrorífica, partiendo de lo analizado por Foucault ya que en el autor se aborda el interjuego entre lo infinito y su presente como respuesta ontológica. |
publisher |
Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/42152 |
work_keys_str_mv |
AT marghettisantiago porqueelinfinitoesterrorificoparaeloccidentemodernounanalisisbrevedesdelaontologiadelpresentedefoucault |
first_indexed |
2024-09-03T20:21:14Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:21:14Z |
_version_ |
1809207655906934784 |