Una mirada crítica de los postulados de R. Koselleck desde la Antropología y las Epistemologías del sur.

El objetivo de este artículo es realizar una descripción y una crítica de los postulados de Reinhart Koselleck y de la historia conceptual. En primer lugar, se realiza una breve caracterización sobre los conceptos fundamentales de la propuesta koselleckiana, a partir de escritos de su autoría y de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallardo , Lautaro Emilio
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/39973
Aporte de:
id I10-R299-article-39973
record_format ojs
spelling I10-R299-article-399732022-12-30T18:08:33Z Una mirada crítica de los postulados de R. Koselleck desde la Antropología y las Epistemologías del sur. Gallardo , Lautaro Emilio Koselleck Historia conceptual Sattelzeit Epistemologías del sur Antropología Sattelzeit El objetivo de este artículo es realizar una descripción y una crítica de los postulados de Reinhart Koselleck y de la historia conceptual. En primer lugar, se realiza una breve caracterización sobre los conceptos fundamentales de la propuesta koselleckiana, a partir de escritos de su autoría y de análisis de autores como Wolosky, Chignola, Fernandez Sebastian y Capellan De Miguel, Hölscher, y Blanco Rivero. A partir de este último, se retoman algunas críticas y se propone un conjunto de nuevas argumentaciones sobre los ejes problemáticos dentro de la Historia conceptual. Finalmente, rescataremos puntos relevantes que merecen ser considerados como aportes de interés para la historiografía y el resto de las ciencias sociales. Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba 2022-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/39973 Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur; Vol. 4 Núm. 2 (2022): Heterocronías Vol. 4, N° 2; 73-90 2684-0502 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/39973/40253 Derechos de autor 2022 Heterocronías https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-299
container_title_str Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur
language Español
format Artículo revista
topic Koselleck
Historia conceptual
Sattelzeit
Epistemologías del sur
Antropología
Sattelzeit
spellingShingle Koselleck
Historia conceptual
Sattelzeit
Epistemologías del sur
Antropología
Sattelzeit
Gallardo , Lautaro Emilio
Una mirada crítica de los postulados de R. Koselleck desde la Antropología y las Epistemologías del sur.
topic_facet Koselleck
Historia conceptual
Sattelzeit
Epistemologías del sur
Antropología
Sattelzeit
author Gallardo , Lautaro Emilio
author_facet Gallardo , Lautaro Emilio
author_sort Gallardo , Lautaro Emilio
title Una mirada crítica de los postulados de R. Koselleck desde la Antropología y las Epistemologías del sur.
title_short Una mirada crítica de los postulados de R. Koselleck desde la Antropología y las Epistemologías del sur.
title_full Una mirada crítica de los postulados de R. Koselleck desde la Antropología y las Epistemologías del sur.
title_fullStr Una mirada crítica de los postulados de R. Koselleck desde la Antropología y las Epistemologías del sur.
title_full_unstemmed Una mirada crítica de los postulados de R. Koselleck desde la Antropología y las Epistemologías del sur.
title_sort una mirada crítica de los postulados de r. koselleck desde la antropología y las epistemologías del sur.
description El objetivo de este artículo es realizar una descripción y una crítica de los postulados de Reinhart Koselleck y de la historia conceptual. En primer lugar, se realiza una breve caracterización sobre los conceptos fundamentales de la propuesta koselleckiana, a partir de escritos de su autoría y de análisis de autores como Wolosky, Chignola, Fernandez Sebastian y Capellan De Miguel, Hölscher, y Blanco Rivero. A partir de este último, se retoman algunas críticas y se propone un conjunto de nuevas argumentaciones sobre los ejes problemáticos dentro de la Historia conceptual. Finalmente, rescataremos puntos relevantes que merecen ser considerados como aportes de interés para la historiografía y el resto de las ciencias sociales.
publisher Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2022
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/39973
work_keys_str_mv AT gallardolautaroemilio unamiradacriticadelospostuladosderkoselleckdesdelaantropologiaylasepistemologiasdelsur
first_indexed 2024-09-03T20:21:12Z
last_indexed 2024-09-03T20:21:12Z
_version_ 1809207654279544832