¿AGRICULTURA FAMILIAR VS. AGRONEGOCIOS? ACERCA DE RACIONALIDAD Y ESTRUCTURA DE LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN EN LOS ESPACIOS SOCIALES AGRARIOS

En este artículo propongo retomar elementos del análisis formulado por Polanyi al referir a los sistemas económicos basados en principios de comportamiento diferentes a la libre competencia en el marco del mercado autorregulado. Me interesa resaltar un aspecto de su propuesta en torno a la articulac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez, César Abel
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados 2023
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/alter-nativa/article/view/40951
Aporte de:
id I10-R297-article-40951
record_format ojs
spelling I10-R297-article-409512023-04-21T13:49:00Z ¿AGRICULTURA FAMILIAR VS. AGRONEGOCIOS? ACERCA DE RACIONALIDAD Y ESTRUCTURA DE LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN EN LOS ESPACIOS SOCIALES AGRARIOS Gómez, César Abel Campesinado Agricultura familiar Agronegocio Modo de producción Racionalidad En este artículo propongo retomar elementos del análisis formulado por Polanyi al referir a los sistemas económicos basados en principios de comportamiento diferentes a la libre competencia en el marco del mercado autorregulado. Me interesa resaltar un aspecto de su propuesta en torno a la articulación entre principios de comportamiento y aquellos mecanismos institucionales que constituyen sus condiciones de posibilidad. Estas consideraciones tienen implicancias singulares en el marco de ciertos debates sobre la caracterización de sujetos sociales agrarios, como es el caso de los agricultores familiares y campesinos. Me propongo señalar que las caracterizaciones que no toman en cuenta esa articulación -es decir, las condiciones estructurales que habilitan formas de subjetivación específicas- habilitan un discurso que postula concepciones esencialistas de los sujetos sociales agrarios. Tal es el ejemplo de algunas expresiones que se inscriben en la corriente chayanovista, que durante los últimos años han reforzado una tendencia a postular la identidad campesina en términos de una racionalidad vinculada a la recreación de un modo de producción diferente al capitalista. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados 2023-04-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/alter-nativa/article/view/40951 Alter-nativa; Núm. 9 (2018): DOSSIER "RECONFIGURACIONES DE MEMORIA, RITUALIDAD Y TERRITORIO: NUEVAS CONSTRUCCIONES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE AMÉRICA", Parte II; 91-111 2313-9730 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/alter-nativa/article/view/40951/41063 Derechos de autor 2023 César Abel Gómez https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-297
container_title_str Alter-nativa
language Español
format Artículo revista
topic Campesinado
Agricultura familiar
Agronegocio
Modo de producción
Racionalidad
spellingShingle Campesinado
Agricultura familiar
Agronegocio
Modo de producción
Racionalidad
Gómez, César Abel
¿AGRICULTURA FAMILIAR VS. AGRONEGOCIOS? ACERCA DE RACIONALIDAD Y ESTRUCTURA DE LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN EN LOS ESPACIOS SOCIALES AGRARIOS
topic_facet Campesinado
Agricultura familiar
Agronegocio
Modo de producción
Racionalidad
author Gómez, César Abel
author_facet Gómez, César Abel
author_sort Gómez, César Abel
title ¿AGRICULTURA FAMILIAR VS. AGRONEGOCIOS? ACERCA DE RACIONALIDAD Y ESTRUCTURA DE LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN EN LOS ESPACIOS SOCIALES AGRARIOS
title_short ¿AGRICULTURA FAMILIAR VS. AGRONEGOCIOS? ACERCA DE RACIONALIDAD Y ESTRUCTURA DE LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN EN LOS ESPACIOS SOCIALES AGRARIOS
title_full ¿AGRICULTURA FAMILIAR VS. AGRONEGOCIOS? ACERCA DE RACIONALIDAD Y ESTRUCTURA DE LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN EN LOS ESPACIOS SOCIALES AGRARIOS
title_fullStr ¿AGRICULTURA FAMILIAR VS. AGRONEGOCIOS? ACERCA DE RACIONALIDAD Y ESTRUCTURA DE LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN EN LOS ESPACIOS SOCIALES AGRARIOS
title_full_unstemmed ¿AGRICULTURA FAMILIAR VS. AGRONEGOCIOS? ACERCA DE RACIONALIDAD Y ESTRUCTURA DE LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN EN LOS ESPACIOS SOCIALES AGRARIOS
title_sort ¿agricultura familiar vs. agronegocios? acerca de racionalidad y estructura de las relaciones de producción en los espacios sociales agrarios
description En este artículo propongo retomar elementos del análisis formulado por Polanyi al referir a los sistemas económicos basados en principios de comportamiento diferentes a la libre competencia en el marco del mercado autorregulado. Me interesa resaltar un aspecto de su propuesta en torno a la articulación entre principios de comportamiento y aquellos mecanismos institucionales que constituyen sus condiciones de posibilidad. Estas consideraciones tienen implicancias singulares en el marco de ciertos debates sobre la caracterización de sujetos sociales agrarios, como es el caso de los agricultores familiares y campesinos. Me propongo señalar que las caracterizaciones que no toman en cuenta esa articulación -es decir, las condiciones estructurales que habilitan formas de subjetivación específicas- habilitan un discurso que postula concepciones esencialistas de los sujetos sociales agrarios. Tal es el ejemplo de algunas expresiones que se inscriben en la corriente chayanovista, que durante los últimos años han reforzado una tendencia a postular la identidad campesina en términos de una racionalidad vinculada a la recreación de un modo de producción diferente al capitalista.
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
publishDate 2023
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/alter-nativa/article/view/40951
work_keys_str_mv AT gomezcesarabel agriculturafamiliarvsagronegociosacercaderacionalidadyestructuradelasrelacionesdeproduccionenlosespaciossocialesagrarios
first_indexed 2024-09-03T20:20:16Z
last_indexed 2024-09-03T20:20:16Z
_version_ 1809207594641784832