QUE LO DIGAN LOS PUESTEROS: DESAFÍOS COLECTIVOS DEL CAMPESINADO DEL OESTE PAMPEANO
El oeste pampeano se caracteriza por una forma de habitar el campo basada en el trabajo familiar. Las condiciones climáticas adversas para la producción agropecuaria relegaron económicamente la zona generando una penetración lenta del capital. En este marco, el artículo se focaliza en un proceso de...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/alter-nativa/article/view/38928 |
Aporte de: |
id |
I10-R297-article-38928 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R297-article-389282023-04-21T13:49:44Z QUE LO DIGAN LOS PUESTEROS: DESAFÍOS COLECTIVOS DEL CAMPESINADO DEL OESTE PAMPEANO Di Matteo, Álvaro Javier Alainez, Carlos campesinos organización colectiva estrategias de resistencia El oeste pampeano se caracteriza por una forma de habitar el campo basada en el trabajo familiar. Las condiciones climáticas adversas para la producción agropecuaria relegaron económicamente la zona generando una penetración lenta del capital. En este marco, el artículo se focaliza en un proceso de organización colectiva de un grupo de campesinos crianceros/as de chivas nucleados en el MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos). Se caracterizan distintas estrategias de resistencia y de construcción colectivas impulsadas por este sujeto, que se describen y se analizan intentando destacar el proceso de conformación de una subjetividad colectiva. La realidad de cada cual puede ser pensada como parte de un todo amalgamado en necesidades comunes a partir de la cual se despliegan reivindicaciones de carácter sindical. El debilitamiento del lugar campesino en las relaciones económicas que tiende a la “descampesinización”, es frenado. La nueva realidad en construcción no es una simple actualización del pasado tradicional, sino una recreación de las prácticas campesinas, acompañadas por la dimensión comunitaria y cooperativa que construye soberanía de comunidad. Un diálogo de saberes ocurre cuando sujetos provenientes del mundo urbano (así como de experiencias y tradiciones militantes) aportan saberes que entran en juego y se relacionan con el saber de las comunidades. Así, ciertas innovaciones o reorientaciones de la actividad productiva permiten saltar escollos habituales, se articulan prácticas económicas con el mundo urbano a partir de redes de distribución y consumo, entre otras iniciativas que exigen a los sujetos pensar y aprender colectivamente. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados 2023-04-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/alter-nativa/article/view/38928 Alter-nativa; Núm. 10 (2019): DOSSIER "AGRONEGOCIOS Y GRUPOS ECONÓMICOS DE PODER"; 174-205 2313-9730 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/alter-nativa/article/view/38928/38943 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-297 |
container_title_str |
Alter-nativa |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
campesinos organización colectiva estrategias de resistencia |
spellingShingle |
campesinos organización colectiva estrategias de resistencia Di Matteo, Álvaro Javier Alainez, Carlos QUE LO DIGAN LOS PUESTEROS: DESAFÍOS COLECTIVOS DEL CAMPESINADO DEL OESTE PAMPEANO |
topic_facet |
campesinos organización colectiva estrategias de resistencia |
author |
Di Matteo, Álvaro Javier Alainez, Carlos |
author_facet |
Di Matteo, Álvaro Javier Alainez, Carlos |
author_sort |
Di Matteo, Álvaro Javier |
title |
QUE LO DIGAN LOS PUESTEROS: DESAFÍOS COLECTIVOS DEL CAMPESINADO DEL OESTE PAMPEANO |
title_short |
QUE LO DIGAN LOS PUESTEROS: DESAFÍOS COLECTIVOS DEL CAMPESINADO DEL OESTE PAMPEANO |
title_full |
QUE LO DIGAN LOS PUESTEROS: DESAFÍOS COLECTIVOS DEL CAMPESINADO DEL OESTE PAMPEANO |
title_fullStr |
QUE LO DIGAN LOS PUESTEROS: DESAFÍOS COLECTIVOS DEL CAMPESINADO DEL OESTE PAMPEANO |
title_full_unstemmed |
QUE LO DIGAN LOS PUESTEROS: DESAFÍOS COLECTIVOS DEL CAMPESINADO DEL OESTE PAMPEANO |
title_sort |
que lo digan los puesteros: desafíos colectivos del campesinado del oeste pampeano |
description |
El oeste pampeano se caracteriza por una forma de habitar el campo basada en el trabajo familiar. Las condiciones climáticas adversas para la producción agropecuaria relegaron económicamente la zona generando una penetración lenta del capital. En este marco, el artículo se focaliza en un proceso de organización colectiva de un grupo de campesinos crianceros/as de chivas nucleados en el MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos). Se caracterizan distintas estrategias de resistencia y de construcción colectivas impulsadas por este sujeto, que se describen y se analizan intentando destacar el proceso de conformación de una subjetividad colectiva. La realidad de cada cual puede ser pensada como parte de un todo amalgamado en necesidades comunes a partir de la cual se despliegan reivindicaciones de carácter sindical. El debilitamiento del lugar campesino en las relaciones económicas que tiende a la “descampesinización”, es frenado. La nueva realidad en construcción no es una simple actualización del pasado tradicional, sino una recreación de las prácticas campesinas, acompañadas por la dimensión comunitaria y cooperativa que construye soberanía de comunidad. Un diálogo de saberes ocurre cuando sujetos provenientes del mundo urbano (así como de experiencias y tradiciones militantes) aportan saberes que entran en juego y se relacionan con el saber de las comunidades. Así, ciertas innovaciones o reorientaciones de la actividad productiva permiten saltar escollos habituales, se articulan prácticas económicas con el mundo urbano a partir de redes de distribución y consumo, entre otras iniciativas que exigen a los sujetos pensar y aprender colectivamente. |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/alter-nativa/article/view/38928 |
work_keys_str_mv |
AT dimatteoalvarojavier quelodiganlospuesterosdesafioscolectivosdelcampesinadodeloestepampeano AT alainezcarlos quelodiganlospuesterosdesafioscolectivosdelcampesinadodeloestepampeano |
first_indexed |
2024-09-03T20:20:14Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:20:14Z |
_version_ |
1809207593208381440 |