MOVILIZACIÓN POLÍTICA Y DESCAMPESINIZACIÓN EN EL CHACO ARGENTINO
El presente artículo recupera el debate teórico “clásico” sobre el porvenir de las poblaciones campesinas en el desarrollo capitalista, a partir de analizar, desde una perspectiva sociológica, lo que acontece en términos estructurales y coyunturales en el agro chaqueño argentino. Se identifica la r...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/alter-nativa/article/view/38924 |
Aporte de: |
id |
I10-R297-article-38924 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R297-article-389242023-04-21T13:49:44Z MOVILIZACIÓN POLÍTICA Y DESCAMPESINIZACIÓN EN EL CHACO ARGENTINO Colla, Julia campesinos descampesinización movilización política recampesinización El presente artículo recupera el debate teórico “clásico” sobre el porvenir de las poblaciones campesinas en el desarrollo capitalista, a partir de analizar, desde una perspectiva sociológica, lo que acontece en términos estructurales y coyunturales en el agro chaqueño argentino. Se identifica la relación dialéctica de un mismo fenómeno: por un lado, las condiciones económicas, sociales y demográficas que indican una tendencia histórica a la desaparición de la población rural y, en particular, de las explotaciones agropecuarias de menor escala. Por el otro, la movilización política de los campesinos pertenecientes a los pueblos originarios que buscan hacer frente a los procesos de desterritorialización que les afecta de manera directa. Para lograr estos cometidos se utilizan datos estadísticos de los Censos Nacionales Agropecuarios y los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas. Asimismo, se utilizan fuentes primarias del trabajo de campo con campesinos indígenas que participan en movimientos sociales. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados 2023-04-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/alter-nativa/article/view/38924 Alter-nativa; Núm. 10 (2019): DOSSIER "AGRONEGOCIOS Y GRUPOS ECONÓMICOS DE PODER"; 87-110 2313-9730 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/alter-nativa/article/view/38924/38939 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-297 |
container_title_str |
Alter-nativa |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
campesinos descampesinización movilización política recampesinización |
spellingShingle |
campesinos descampesinización movilización política recampesinización Colla, Julia MOVILIZACIÓN POLÍTICA Y DESCAMPESINIZACIÓN EN EL CHACO ARGENTINO |
topic_facet |
campesinos descampesinización movilización política recampesinización |
author |
Colla, Julia |
author_facet |
Colla, Julia |
author_sort |
Colla, Julia |
title |
MOVILIZACIÓN POLÍTICA Y DESCAMPESINIZACIÓN EN EL CHACO ARGENTINO |
title_short |
MOVILIZACIÓN POLÍTICA Y DESCAMPESINIZACIÓN EN EL CHACO ARGENTINO |
title_full |
MOVILIZACIÓN POLÍTICA Y DESCAMPESINIZACIÓN EN EL CHACO ARGENTINO |
title_fullStr |
MOVILIZACIÓN POLÍTICA Y DESCAMPESINIZACIÓN EN EL CHACO ARGENTINO |
title_full_unstemmed |
MOVILIZACIÓN POLÍTICA Y DESCAMPESINIZACIÓN EN EL CHACO ARGENTINO |
title_sort |
movilización política y descampesinización en el chaco argentino |
description |
El presente artículo recupera el debate teórico “clásico” sobre el porvenir de las poblaciones campesinas en el desarrollo capitalista, a partir de analizar, desde una perspectiva sociológica, lo que acontece en términos estructurales y coyunturales en el agro chaqueño argentino. Se identifica la relación dialéctica de un mismo fenómeno: por un lado, las condiciones económicas, sociales y demográficas que indican una tendencia histórica a la desaparición de la población rural y, en particular, de las explotaciones agropecuarias de menor escala. Por el otro, la movilización política de los campesinos pertenecientes a los pueblos originarios que buscan hacer frente a los procesos de desterritorialización que les afecta de manera directa. Para lograr estos cometidos se utilizan datos estadísticos de los Censos Nacionales Agropecuarios y los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas. Asimismo, se utilizan fuentes primarias del trabajo de campo con campesinos indígenas que participan en movimientos sociales. |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/alter-nativa/article/view/38924 |
work_keys_str_mv |
AT collajulia movilizacionpoliticaydescampesinizacionenelchacoargentino |
first_indexed |
2024-09-03T20:20:13Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:20:13Z |
_version_ |
1809207592188116992 |