Museo Anatómico Pedro Ara
El Museo Anatómico Pedro Ara tiene su cimiento en el año 1878 con la finalidad de enseñar la materia de Anatomía; contaba con un esqueleto prestado por el Colegio Nacional de Monserrat, nueve preparados, algunos huesos realizados en la Cátedra, otros obtenidos en el Cementerio San Jerónimo, un atlas...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistamecsa/article/view/41311 |
Aporte de: |
id |
I10-R294-article-41311 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R294-article-413112023-06-29T17:56:52Z Museo Anatómico Pedro Ara Sánchez Carpio, Carlos Barello, María del Rosario Traverso, Sergio museos Pedro Ara Universidad Nacional de Córdoba museum Pedro Ara National University of Cordoba El Museo Anatómico Pedro Ara tiene su cimiento en el año 1878 con la finalidad de enseñar la materia de Anatomía; contaba con un esqueleto prestado por el Colegio Nacional de Monserrat, nueve preparados, algunos huesos realizados en la Cátedra, otros obtenidos en el Cementerio San Jerónimo, un atlas anatómico y nueve láminas. Los primeros 30 años el Museo estuvo instalado en el Viejo Hospital San Roque donde había un teatro anatómico, un laboratorio y oficinas domésticas. Un inventario efectuado en diciembre de 1892 consignó que el Museo poseía una colección de 80 piezas entre huesos y preparados anatómicos. El Museo Anatómico Pedro Ara tiene su cimiento en el año 1878 con la finalidad de enseñar la materia de Anatomía; contaba con un esqueleto prestado por el Colegio Nacional de Monserrat, nueve preparados, algunos huesos realizados en la Cátedra, otros obtenidos en el Cementerio San Jerónimo, un atlas anatómico y nueve láminas. Los primeros 30 años el Museo estuvo instalado en el Viejo Hospital San Roque donde había un teatro anatómico, un laboratorio y oficinas domésticas. Un inventario efectuado en diciembre de 1892 consignó que el Museo poseía una colección de 80 piezas entre huesos y preparados anatómicos. Universidad Nacional de Córdoba 2023-06-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion tx application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistamecsa/article/view/41311 Revista del Museo en Ciencias de la Salud; Vol. 1 No. 1 (2023): First issue of the Museum of Health Sciences Journal (MeCSa) Revista del Museo en Ciencias de la Salud; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Presentación Revista del Museo en Ciencias de la Salud (MeCSa) 2796-9487 2796-9487 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistamecsa/article/view/41311/41536 Derechos de autor 2023 Universidad Nacional de Córdoba http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-294 |
container_title_str |
Revista del Museo en Ciencias de la Salud |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
museos Pedro Ara Universidad Nacional de Córdoba museum Pedro Ara National University of Cordoba |
spellingShingle |
museos Pedro Ara Universidad Nacional de Córdoba museum Pedro Ara National University of Cordoba Sánchez Carpio, Carlos Barello, María del Rosario Traverso, Sergio Museo Anatómico Pedro Ara |
topic_facet |
museos Pedro Ara Universidad Nacional de Córdoba museum Pedro Ara National University of Cordoba |
author |
Sánchez Carpio, Carlos Barello, María del Rosario Traverso, Sergio |
author_facet |
Sánchez Carpio, Carlos Barello, María del Rosario Traverso, Sergio |
author_sort |
Sánchez Carpio, Carlos |
title |
Museo Anatómico Pedro Ara |
title_short |
Museo Anatómico Pedro Ara |
title_full |
Museo Anatómico Pedro Ara |
title_fullStr |
Museo Anatómico Pedro Ara |
title_full_unstemmed |
Museo Anatómico Pedro Ara |
title_sort |
museo anatómico pedro ara |
description |
El Museo Anatómico Pedro Ara tiene su cimiento en el año 1878 con la finalidad de enseñar la materia de Anatomía; contaba con un esqueleto prestado por el Colegio Nacional de Monserrat, nueve preparados, algunos huesos realizados en la Cátedra, otros obtenidos en el Cementerio San Jerónimo, un atlas anatómico y nueve láminas.
Los primeros 30 años el Museo estuvo instalado en el Viejo Hospital San Roque donde había un teatro anatómico, un laboratorio y oficinas domésticas. Un inventario efectuado en diciembre de 1892 consignó que el Museo poseía una colección de 80 piezas entre huesos y preparados anatómicos. |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistamecsa/article/view/41311 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezcarpiocarlos museoanatomicopedroara AT barellomariadelrosario museoanatomicopedroara AT traversosergio museoanatomicopedroara |
first_indexed |
2024-09-03T22:44:13Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:20:09Z |
_version_ |
1823257667814031360 |