El vínculo entre Estado y Capital en la ocupación de tierras de Guernica, de julio hasta octubre del año 2022

En el siguiente artículo se busca problematizar un conflicto que se establece entre el acceso a la tierra y la propiedad privada para analizar la forma que adopta el Estado. Se analiza la ocupación de tierras que se dio desde el día 20 de julio hasta el 29 de octubre del año 2020, en el barrio Villa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kreiman, Roberta, Kreiman, Emilia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Sociales 2023
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/disputas/article/view/41742
Aporte de:
id I10-R293-article-41742
record_format ojs
spelling I10-R293-article-417422023-11-10T20:44:16Z El vínculo entre Estado y Capital en la ocupación de tierras de Guernica, de julio hasta octubre del año 2022 Kreiman, Roberta Kreiman, Emilia propiedad privada acceso a la tierra Debate derivacionista del Estado Guernica En el siguiente artículo se busca problematizar un conflicto que se establece entre el acceso a la tierra y la propiedad privada para analizar la forma que adopta el Estado. Se analiza la ocupación de tierras que se dio desde el día 20 de julio hasta el 29 de octubre del año 2020, en el barrio Villa Numancia, localidad de Guernica, partido Presidente Perón, provincia de Buenos Aires. Se recupera el debate derivacionista del Estado el cual analiza la forma en que este se deriva al estar inmerso en relaciones sociales de producción capitalista, para esto se indagan sus alcances y limitaciones.La pregunta central del debate gira en torno a ¿De qué manera deriva el Estado ante la superposición de derechos implicados en la problemática? ¿Qué forma política y que forma valor adopta el Estado ante la toma de tierras de Guernica? Es a partir de este debate que se puede abordar, desde una perspectiva materialista, la concepción contemporánea de la forma Estado. Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Sociales 2023-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/disputas/article/view/41742 Revista Disputas; Vol. 3 Núm. 1 (2023): Revista Disputas V.3 N.1; 101-110 2796-8065 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/disputas/article/view/41742/41746 Derechos de autor 2023 Roberta Kreiman Emilia Kreiman https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-293
container_title_str Revista Disputas
language Español
format Artículo revista
topic propiedad privada
acceso a la tierra
Debate derivacionista del Estado
Guernica
spellingShingle propiedad privada
acceso a la tierra
Debate derivacionista del Estado
Guernica
Kreiman, Roberta
Kreiman, Emilia
El vínculo entre Estado y Capital en la ocupación de tierras de Guernica, de julio hasta octubre del año 2022
topic_facet propiedad privada
acceso a la tierra
Debate derivacionista del Estado
Guernica
author Kreiman, Roberta
Kreiman, Emilia
author_facet Kreiman, Roberta
Kreiman, Emilia
author_sort Kreiman, Roberta
title El vínculo entre Estado y Capital en la ocupación de tierras de Guernica, de julio hasta octubre del año 2022
title_short El vínculo entre Estado y Capital en la ocupación de tierras de Guernica, de julio hasta octubre del año 2022
title_full El vínculo entre Estado y Capital en la ocupación de tierras de Guernica, de julio hasta octubre del año 2022
title_fullStr El vínculo entre Estado y Capital en la ocupación de tierras de Guernica, de julio hasta octubre del año 2022
title_full_unstemmed El vínculo entre Estado y Capital en la ocupación de tierras de Guernica, de julio hasta octubre del año 2022
title_sort el vínculo entre estado y capital en la ocupación de tierras de guernica, de julio hasta octubre del año 2022
description En el siguiente artículo se busca problematizar un conflicto que se establece entre el acceso a la tierra y la propiedad privada para analizar la forma que adopta el Estado. Se analiza la ocupación de tierras que se dio desde el día 20 de julio hasta el 29 de octubre del año 2020, en el barrio Villa Numancia, localidad de Guernica, partido Presidente Perón, provincia de Buenos Aires. Se recupera el debate derivacionista del Estado el cual analiza la forma en que este se deriva al estar inmerso en relaciones sociales de producción capitalista, para esto se indagan sus alcances y limitaciones.La pregunta central del debate gira en torno a ¿De qué manera deriva el Estado ante la superposición de derechos implicados en la problemática? ¿Qué forma política y que forma valor adopta el Estado ante la toma de tierras de Guernica? Es a partir de este debate que se puede abordar, desde una perspectiva materialista, la concepción contemporánea de la forma Estado.
publisher Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2023
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/disputas/article/view/41742
work_keys_str_mv AT kreimanroberta elvinculoentreestadoycapitalenlaocupaciondetierrasdeguernicadejuliohastaoctubredelano2022
AT kreimanemilia elvinculoentreestadoycapitalenlaocupaciondetierrasdeguernicadejuliohastaoctubredelano2022
first_indexed 2024-09-03T20:10:39Z
last_indexed 2024-09-03T20:10:39Z
_version_ 1809206989594558464