Pensamiento estratégico. Pactos y alianzas. El futuro
El pensamiento estratégico es crucial en el escenario político para no solamente entender las problemáticas actuales y acceder al poder con posibles reelecciones sino que además requiere de cierta habilidad para analizar, desechar, incorporar, delinear y planificar estrategias de consolidación polít...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Sociales
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/disputas/article/view/38269 |
Aporte de: |
id |
I10-R293-article-38269 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R293-article-382692022-07-11T21:27:21Z Pensamiento estratégico. Pactos y alianzas. El futuro Gonzalez, Cesar Daniel Estrategia Alianzasa Pactos Grieta Alternativa El pensamiento estratégico es crucial en el escenario político para no solamente entender las problemáticas actuales y acceder al poder con posibles reelecciones sino que además requiere de cierta habilidad para analizar, desechar, incorporar, delinear y planificar estrategias de consolidación política. En función de ello, los pactos y alianzas políticas son mecanismos estratégicos que permiten ser opción electoral, ganar elecciones y espacios de poder e influencia y proyectarse hacia el futuro.En Argentina, las alianzas son una práctica muy común que más allá de lo estrictamente electoral, son un claro síntoma de una fuerte división interna en términos ideológicos y programáticos, fenómeno que se ha consolidado y expandido aún más en los últimos años con la denominación “grieta política”. Dicha grieta, no sólo condiciona la política nacional hacia el futuro sino que también implica realineamientos estratégicos a nivel de geopolítica internacional, con ventajas y desventajas. Con la idea de aprovechar las alianzas en un sentido más favorable, es imprescindible que dichas alianzas políticas ostenten un sesgo diferente, el cual es el de la confluencia de las fuerzas políticas en acuerdos programáticos transversales que coadyuven a disminuir los efectos nocivos de la grieta. Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Sociales 2022-07-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Paper Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/disputas/article/view/38269 Revista Disputas; Vol. 2 Núm. 1 (2022): Dossier temático: ¿Tiempos de crisis? Debates en torno al presente político en América Latina ; 63-73 2796-8065 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/disputas/article/view/38269/38284 Derechos de autor 2022 Cesar Daniel Gonzalez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-293 |
container_title_str |
Revista Disputas |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Estrategia Alianzasa Pactos Grieta Alternativa |
spellingShingle |
Estrategia Alianzasa Pactos Grieta Alternativa Gonzalez, Cesar Daniel Pensamiento estratégico. Pactos y alianzas. El futuro |
topic_facet |
Estrategia Alianzasa Pactos Grieta Alternativa |
author |
Gonzalez, Cesar Daniel |
author_facet |
Gonzalez, Cesar Daniel |
author_sort |
Gonzalez, Cesar Daniel |
title |
Pensamiento estratégico. Pactos y alianzas. El futuro |
title_short |
Pensamiento estratégico. Pactos y alianzas. El futuro |
title_full |
Pensamiento estratégico. Pactos y alianzas. El futuro |
title_fullStr |
Pensamiento estratégico. Pactos y alianzas. El futuro |
title_full_unstemmed |
Pensamiento estratégico. Pactos y alianzas. El futuro |
title_sort |
pensamiento estratégico. pactos y alianzas. el futuro |
description |
El pensamiento estratégico es crucial en el escenario político para no solamente entender las problemáticas actuales y acceder al poder con posibles reelecciones sino que además requiere de cierta habilidad para analizar, desechar, incorporar, delinear y planificar estrategias de consolidación política. En función de ello, los pactos y alianzas políticas son mecanismos estratégicos que permiten ser opción electoral, ganar elecciones y espacios de poder e influencia y proyectarse hacia el futuro.En Argentina, las alianzas son una práctica muy común que más allá de lo estrictamente electoral, son un claro síntoma de una fuerte división interna en términos ideológicos y programáticos, fenómeno que se ha consolidado y expandido aún más en los últimos años con la denominación “grieta política”. Dicha grieta, no sólo condiciona la política nacional hacia el futuro sino que también implica realineamientos estratégicos a nivel de geopolítica internacional, con ventajas y desventajas. Con la idea de aprovechar las alianzas en un sentido más favorable, es imprescindible que dichas alianzas políticas ostenten un sesgo diferente, el cual es el de la confluencia de las fuerzas políticas en acuerdos programáticos transversales que coadyuven a disminuir los efectos nocivos de la grieta. |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/disputas/article/view/38269 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezcesardaniel pensamientoestrategicopactosyalianzaselfuturo |
first_indexed |
2024-09-03T20:10:32Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:10:32Z |
_version_ |
1809206983022084096 |