Algo huele a podrido en Dinamarca

Lo fantasmal se presenta a lo largo de toda la modernidad e incluso ocupa un lugar central en muchas construcciones teóricas que siguen siendo objeto de debates filosófico-políticos. Por ejemplo, el Leviatán de Hobbes, la mano invisible de Smith o incluso el espíritu de Hegel. En este sentido me pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barragan, Manuel
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Sociales 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/disputas/article/view/35879
Aporte de:
id I10-R293-article-35879
record_format ojs
spelling I10-R293-article-358792023-03-31T18:10:44Z Algo huele a podrido en Dinamarca Barragan, Manuel Fantasmas Conflictos Poder Modernidad Shakespeare Lo fantasmal se presenta a lo largo de toda la modernidad e incluso ocupa un lugar central en muchas construcciones teóricas que siguen siendo objeto de debates filosófico-políticos. Por ejemplo, el Leviatán de Hobbes, la mano invisible de Smith o incluso el espíritu de Hegel. En este sentido me planteo una serie de preguntas que estructuran este trabajo a partir de la lectura de la obra de Shakespeare, Hamlet ¿Es el fantasma de Hamlet un soberano? ¿Qué efecto tiene lo fantasmal en lo político? ¿Qué quieren y cómo afecta lo fantasmal a Hamlet? ¿Cómo se generaron estos fantasmas políticos? Estas preguntas difícilmente encuentren respuestas sólidas y convincentes, el objetivo, en cambio, busca complejizar las preguntas y nuestra relación con las grandes obras de la ciencia política y literarias. Vivimos en momentos de incertidumbre, de transición hacia una época bisagra en la historia de la humanidad, por lo que no puedo dejar de pensar en Gramsci advirtiendo sobre los monstruos del claroscuro entre el viejo y el nuevo mundo. Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Sociales 2021-12-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Comentario application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/disputas/article/view/35879 Revista Disputas; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Revista Disputas V.1 N.1; 99-103 2796-8065 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/disputas/article/view/35879/35967 Derechos de autor 2021 Manuel Barragan https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-293
container_title_str Revista Disputas
language Español
format Artículo revista
topic Fantasmas
Conflictos
Poder
Modernidad
Shakespeare
spellingShingle Fantasmas
Conflictos
Poder
Modernidad
Shakespeare
Barragan, Manuel
Algo huele a podrido en Dinamarca
topic_facet Fantasmas
Conflictos
Poder
Modernidad
Shakespeare
author Barragan, Manuel
author_facet Barragan, Manuel
author_sort Barragan, Manuel
title Algo huele a podrido en Dinamarca
title_short Algo huele a podrido en Dinamarca
title_full Algo huele a podrido en Dinamarca
title_fullStr Algo huele a podrido en Dinamarca
title_full_unstemmed Algo huele a podrido en Dinamarca
title_sort algo huele a podrido en dinamarca
description Lo fantasmal se presenta a lo largo de toda la modernidad e incluso ocupa un lugar central en muchas construcciones teóricas que siguen siendo objeto de debates filosófico-políticos. Por ejemplo, el Leviatán de Hobbes, la mano invisible de Smith o incluso el espíritu de Hegel. En este sentido me planteo una serie de preguntas que estructuran este trabajo a partir de la lectura de la obra de Shakespeare, Hamlet ¿Es el fantasma de Hamlet un soberano? ¿Qué efecto tiene lo fantasmal en lo político? ¿Qué quieren y cómo afecta lo fantasmal a Hamlet? ¿Cómo se generaron estos fantasmas políticos? Estas preguntas difícilmente encuentren respuestas sólidas y convincentes, el objetivo, en cambio, busca complejizar las preguntas y nuestra relación con las grandes obras de la ciencia política y literarias. Vivimos en momentos de incertidumbre, de transición hacia una época bisagra en la historia de la humanidad, por lo que no puedo dejar de pensar en Gramsci advirtiendo sobre los monstruos del claroscuro entre el viejo y el nuevo mundo.
publisher Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2021
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/disputas/article/view/35879
work_keys_str_mv AT barraganmanuel algohueleapodridoendinamarca
first_indexed 2024-09-03T20:10:29Z
last_indexed 2024-09-03T20:10:29Z
_version_ 1809206979174858752