CONVERSACIONES INS/URGENTES: hacer lingüística en la realidad contemporánea: Entrevista con Georgina Fraser

El III Encuentro: derechos lingüísticos como derechos humanos en Latinoamérica. CONVERSACIONES INS/URGENTES tuvo lugar los días 21, 22 y 23 de mayo de 2024, en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Este encuentro "plantea la relación entre los derechos li...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gottig, María Candela, M. Candela Gottig
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/almamater/article/view/46453
Aporte de:
id I10-R289-article-46453
record_format ojs
spelling I10-R289-article-464532025-04-22T20:27:38Z CONVERSACIONES INS/URGENTES: hacer lingüística en la realidad contemporánea: Entrevista con Georgina Fraser INS/URGENT CONVERSATIONS: doing linguistics in contemporary reality: Interview with Georgina Fraser Gottig, María Candela M. Candela Gottig Diversity Linguistic rights indigenous languages Diversidad Derechos lingüísticos lenguas indígenas El III Encuentro: derechos lingüísticos como derechos humanos en Latinoamérica. CONVERSACIONES INS/URGENTES tuvo lugar los días 21, 22 y 23 de mayo de 2024, en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Este encuentro "plantea la relación entre los derechos lingüísticos y los derechos humanos entre el derecho a la palabra y el derecho al discurso y el pensamiento propios, el derecho al decir y al hacer" (Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024). En dicho marco, nuestro objetivo fue dialogar con diversos representantes del área sobre el rol de lx lingüista, y sobre qué significa "hacer lingüística" en el contexto actual. Esta actividad colectiva fue llevada a cabo por lxs diferentes integrantes del proyecto de investigación FORMAR La conformación del corpus como problema y como proceso en estudios de caso sobre diversidad y variación lingüística (SECYT 2023) coordinado por Sofía De Mauro y Luisa Domínguez. The III Encuentro: derechos lingüísticos como derechos humanos en Latinoamérica. CONVERSACIONES INS/URGENTES took place on May 21, 22 and 23, 2024, at the Facultad de Filosofía y Humanidades(FFyH)of the Universidad Nacional de Córdoba (UNC). This encounter “discusses the relationship between linguistic rights and human rights, between the right to speak and the right to a dignified life, the right to one's own speech and thought, the right to say and to do” (FFyH, 2024). Within this framework, our objective was to dialogue with various representatives of the field on the role of linguists, and on what it means to “do linguistics” in the current socio-political context. This activity was carried out by the different members of the FORMAR research project La conformación del corpus como problema y como proceso en estudios de caso sobre diversidad y variación lingüística (SECYT 2023) coordinated by Sofía De Mauro and Luisa Domínguez.     Universidad Nacional de Córdoba 2024-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Entrevistas evaluadas por pares application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/almamater/article/view/46453 Alma Máter. Student journal of Research in Linguistics; ##issue.vol## 4 ##issue.no## 2 (2024): Synchronic and diachronic changes in languages Alma Máter. Revista estudiantil sobre investigaciones lingüísticas; Vol. 4 Núm. 2 (2024): Publicación N.° 7: Cambios sincrónicos y diacrónicos de las lenguas 2718-8477 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/almamater/article/view/46453/47923 Derechos de autor 2024 María Candela Gottig https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-289
container_title_str Alma Máter. Revista estudiantil sobre investigaciones lingüísticas
language Español
format Artículo revista
topic Diversity
Linguistic rights
indigenous languages
Diversidad
Derechos lingüísticos
lenguas indígenas
spellingShingle Diversity
Linguistic rights
indigenous languages
Diversidad
Derechos lingüísticos
lenguas indígenas
Gottig, María Candela
M. Candela Gottig
CONVERSACIONES INS/URGENTES: hacer lingüística en la realidad contemporánea: Entrevista con Georgina Fraser
topic_facet Diversity
Linguistic rights
indigenous languages
Diversidad
Derechos lingüísticos
lenguas indígenas
author Gottig, María Candela
M. Candela Gottig
author_facet Gottig, María Candela
M. Candela Gottig
author_sort Gottig, María Candela
title CONVERSACIONES INS/URGENTES: hacer lingüística en la realidad contemporánea: Entrevista con Georgina Fraser
title_short CONVERSACIONES INS/URGENTES: hacer lingüística en la realidad contemporánea: Entrevista con Georgina Fraser
title_full CONVERSACIONES INS/URGENTES: hacer lingüística en la realidad contemporánea: Entrevista con Georgina Fraser
title_fullStr CONVERSACIONES INS/URGENTES: hacer lingüística en la realidad contemporánea: Entrevista con Georgina Fraser
title_full_unstemmed CONVERSACIONES INS/URGENTES: hacer lingüística en la realidad contemporánea: Entrevista con Georgina Fraser
title_sort conversaciones ins/urgentes: hacer lingüística en la realidad contemporánea: entrevista con georgina fraser
description El III Encuentro: derechos lingüísticos como derechos humanos en Latinoamérica. CONVERSACIONES INS/URGENTES tuvo lugar los días 21, 22 y 23 de mayo de 2024, en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Este encuentro "plantea la relación entre los derechos lingüísticos y los derechos humanos entre el derecho a la palabra y el derecho al discurso y el pensamiento propios, el derecho al decir y al hacer" (Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024). En dicho marco, nuestro objetivo fue dialogar con diversos representantes del área sobre el rol de lx lingüista, y sobre qué significa "hacer lingüística" en el contexto actual. Esta actividad colectiva fue llevada a cabo por lxs diferentes integrantes del proyecto de investigación FORMAR La conformación del corpus como problema y como proceso en estudios de caso sobre diversidad y variación lingüística (SECYT 2023) coordinado por Sofía De Mauro y Luisa Domínguez.
publisher Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/almamater/article/view/46453
work_keys_str_mv AT gottigmariacandela conversacionesinsurgenteshacerlinguisticaenlarealidadcontemporaneaentrevistacongeorginafraser
AT mcandelagottig conversacionesinsurgenteshacerlinguisticaenlarealidadcontemporaneaentrevistacongeorginafraser
AT gottigmariacandela insurgentconversationsdoinglinguisticsincontemporaryrealityinterviewwithgeorginafraser
AT mcandelagottig insurgentconversationsdoinglinguisticsincontemporaryrealityinterviewwithgeorginafraser
first_indexed 2025-02-05T22:18:22Z
last_indexed 2025-05-10T05:28:02Z
_version_ 1840046239410814976