Disputas de sentidos y visualidades en las formas de percibir/habitar el territorio en la región de Ansenuza, Córdoba (2006-2019)
El trabajo está orientado a preguntarnos por la imagen ligado a su entramado con las sensibilidades sociales, en el marco de las transformaciones espaciales de la región Miramar de Ansenuza (Córdoba-Argentina). Dichas transformaciones tienen que ver con las intervenciones del patrimonio y el turismo...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
ANarchivo [Facultad de Ciencias de la Comunicación]
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/37741 |
| Aporte de: |
| id |
I10-R288-article-37741 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
I10-R288-article-377412024-03-09T22:34:00Z Disputas de sentidos y visualidades en las formas de percibir/habitar el territorio en la región de Ansenuza, Córdoba (2006-2019) Remondegui, Mara patrimonialización imágenes sensibilidad social técnicas expresivo-creativas turismo El trabajo está orientado a preguntarnos por la imagen ligado a su entramado con las sensibilidades sociales, en el marco de las transformaciones espaciales de la región Miramar de Ansenuza (Córdoba-Argentina). Dichas transformaciones tienen que ver con las intervenciones del patrimonio y el turismo como dinámicas sociales que se vuelven organizadoras y producen territorio. Particularmente en la provincia de Córdoba el lazo de Estado/mercado es enclave de injerencia y configura determinados modos de percibirlo, vivenciarlo, de circular vinculados al disfrute como practica social. En tal sentido, pensamos en interrogantes que apunten a leer las dinámicas conflictuales de los agentes sociales, las interpretaciones del mundo desde una praxis metodológica creativa-expresiva. Reflexionamos sobre las potencialidades de la fotografía, en tanto técnica expresivo-creativa, como lugar de abordaje de las formas de percibir/sentir/ver que se condensan en la experiencia social. Referimos puntualmente a la categoría experiencia/vivencia (Espoz, 2012) para comprender estas transformaciones y reorganizaciones del territorio desde la dimensión de lo sensible, permitiendo un acercamiento a cómo los/las pobladores/as imaginan su propio espacio. ANarchivo [Facultad de Ciencias de la Comunicación] 2021-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Dossier temático de artículos de investigación application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/37741 Cuadernos del CIPeCo; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Turismo, patrimonio y comunicación: constelaciones del presente; 138-151 2796-8383 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/37741/37727 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
| institution_str |
I-10 |
| repository_str |
R-288 |
| container_title_str |
Cuadernos del CIPeCo |
| language |
Español |
| format |
Artículo revista |
| topic |
patrimonialización imágenes sensibilidad social técnicas expresivo-creativas turismo |
| spellingShingle |
patrimonialización imágenes sensibilidad social técnicas expresivo-creativas turismo Remondegui, Mara Disputas de sentidos y visualidades en las formas de percibir/habitar el territorio en la región de Ansenuza, Córdoba (2006-2019) |
| topic_facet |
patrimonialización imágenes sensibilidad social técnicas expresivo-creativas turismo |
| author |
Remondegui, Mara |
| author_facet |
Remondegui, Mara |
| author_sort |
Remondegui, Mara |
| title |
Disputas de sentidos y visualidades en las formas de percibir/habitar el territorio en la región de Ansenuza, Córdoba (2006-2019) |
| title_short |
Disputas de sentidos y visualidades en las formas de percibir/habitar el territorio en la región de Ansenuza, Córdoba (2006-2019) |
| title_full |
Disputas de sentidos y visualidades en las formas de percibir/habitar el territorio en la región de Ansenuza, Córdoba (2006-2019) |
| title_fullStr |
Disputas de sentidos y visualidades en las formas de percibir/habitar el territorio en la región de Ansenuza, Córdoba (2006-2019) |
| title_full_unstemmed |
Disputas de sentidos y visualidades en las formas de percibir/habitar el territorio en la región de Ansenuza, Córdoba (2006-2019) |
| title_sort |
disputas de sentidos y visualidades en las formas de percibir/habitar el territorio en la región de ansenuza, córdoba (2006-2019) |
| description |
El trabajo está orientado a preguntarnos por la imagen ligado a su entramado con las sensibilidades sociales, en el marco de las transformaciones espaciales de la región Miramar de Ansenuza (Córdoba-Argentina). Dichas transformaciones tienen que ver con las intervenciones del patrimonio y el turismo como dinámicas sociales que se vuelven organizadoras y producen territorio. Particularmente en la provincia de Córdoba el lazo de Estado/mercado es enclave de injerencia y configura determinados modos de percibirlo, vivenciarlo, de circular vinculados al disfrute como practica social.
En tal sentido, pensamos en interrogantes que apunten a leer las dinámicas conflictuales de los agentes sociales, las interpretaciones del mundo desde una praxis metodológica creativa-expresiva. Reflexionamos sobre las potencialidades de la fotografía, en tanto técnica expresivo-creativa, como lugar de abordaje de las formas de percibir/sentir/ver que se condensan en la experiencia social.
Referimos puntualmente a la categoría experiencia/vivencia (Espoz, 2012) para comprender estas transformaciones y reorganizaciones del territorio desde la dimensión de lo sensible, permitiendo un acercamiento a cómo los/las pobladores/as imaginan su propio espacio. |
| publisher |
ANarchivo [Facultad de Ciencias de la Comunicación] |
| publishDate |
2021 |
| url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/37741 |
| work_keys_str_mv |
AT remondeguimara disputasdesentidosyvisualidadesenlasformasdepercibirhabitarelterritorioenlaregiondeansenuzacordoba20062019 |
| first_indexed |
2024-09-03T22:42:16Z |
| last_indexed |
2024-09-03T22:42:16Z |
| _version_ |
1809216529121673216 |