ESCRITURA Y TECNOLOGÍA DIGITALES: ENREDOS DESCONCERTANTES Y GRAMÁTICAS EMERGENTES
Este ensayo explora la relación entre la escritura y las tecnologías digitales en el sistemaeducativo, centrándose en cómo estas interacciones generan cambios en las prácticasde alfabetización y en los géneros textuales. Se argumenta que la escritura, al integrarsecon tecnologías digitales, sufre tr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Dirección General de Educaci´´on Superior. Ministerio de Educación. Provincia de Córdoba. Argentina
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/efi/article/view/47927 |
Aporte de: |
id |
I10-R284-article-47927 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R284-article-479272024-12-30T13:52:05Z ESCRITURA Y TECNOLOGÍA DIGITALES: ENREDOS DESCONCERTANTES Y GRAMÁTICAS EMERGENTES WRITING AND DIGITAL TECHNOLOGIES: BEWILDERING ENTANGLEMENTS AND EMERGENT GRAMMARS Pinque, Germán Oscar writing literacy practices genres digital technologies education escritura prácticas de alfabetización géneros tecnologías digitales educación Este ensayo explora la relación entre la escritura y las tecnologías digitales en el sistemaeducativo, centrándose en cómo estas interacciones generan cambios en las prácticasde alfabetización y en los géneros textuales. Se argumenta que la escritura, al integrarsecon tecnologías digitales, sufre transformaciones significativas que incluyen su fusióncon prácticas de diseño, su conversión en “prácticas de datos” y su automatizaciónparcial. Estas transformaciones no solo modifican las prácticas de escritura, sinoque también alteran los “mecanismos” o “gramáticas emergentes” que guían estasprácticas, haciendo que sus reglas sean cada vez más complejas y entrelazadas.El ensayo sugiere que, para comprender plenamente estos cambios, es necesario situarla escritura dentro de un marco teórico flexible, inspirado en estudios socioculturalesy filosóficos. Asimismo, propone una reflexión crítica sobre cómo las tecnologíasdigitales están reformateando el sistema educativo y creando un entorno cada vezmás dependiente de estas. Se enfatiza la importancia de superar el relativismo y laresignación, abordando los enredos y desconciertos que surgen de esta integración,para asegurar que nuestras prácticas y lenguajes mantengan un sentido significativo yrelevante en el contexto educativo actual. This essay analyzes the relationship between writing and digital technologies in theeducational system, focusing on how these interactions generate changes in literacypractices and textual genres. It argues that writing, when integrated with digitaltechnologies, undergoes significant transformations, including its fusion with designpractices, its conversion into “data practices”, and its partial automation. Thesetransformations not only modify writing practices but also alter the “mechanisms” or“emergent grammars” that guide these practices, making the rules that govern themincreasingly complex and intertwined.The essay suggests that to fully understand these changes, it is necessary to place writingwithin a flexible theoretical framework, inspired by sociocultural and philosophicalstudies. Additionally, it proposes a critical reflection on how digital technologies arereshaping the educational system and creating an environment increasingly dependenton digital technologies. The essay emphasizes the importance of overcoming relativismand resignation by addressing the entanglements and uncertainties that arise from thisintegration, ensuring that our practices and languages maintain meaningful and relevantsense in the current educational context. Dirección General de Educaci´´on Superior. Ministerio de Educación. Provincia de Córdoba. Argentina 2024-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayos application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/efi/article/view/47927 Educación, formación e investigación; Vol. 10 Núm. 18 (2024): PRÁCTICAS DE CULTURA ESCRITA EN CONTEXTOS EDUCATIVOS; 99-116 2422-5975 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/efi/article/view/47927/48300 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-284 |
container_title_str |
Educación, formación e investigación |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
writing literacy practices genres digital technologies education escritura prácticas de alfabetización géneros tecnologías digitales educación |
spellingShingle |
writing literacy practices genres digital technologies education escritura prácticas de alfabetización géneros tecnologías digitales educación Pinque, Germán Oscar ESCRITURA Y TECNOLOGÍA DIGITALES: ENREDOS DESCONCERTANTES Y GRAMÁTICAS EMERGENTES |
topic_facet |
writing literacy practices genres digital technologies education escritura prácticas de alfabetización géneros tecnologías digitales educación |
author |
Pinque, Germán Oscar |
author_facet |
Pinque, Germán Oscar |
author_sort |
Pinque, Germán Oscar |
title |
ESCRITURA Y TECNOLOGÍA DIGITALES: ENREDOS DESCONCERTANTES Y GRAMÁTICAS EMERGENTES |
title_short |
ESCRITURA Y TECNOLOGÍA DIGITALES: ENREDOS DESCONCERTANTES Y GRAMÁTICAS EMERGENTES |
title_full |
ESCRITURA Y TECNOLOGÍA DIGITALES: ENREDOS DESCONCERTANTES Y GRAMÁTICAS EMERGENTES |
title_fullStr |
ESCRITURA Y TECNOLOGÍA DIGITALES: ENREDOS DESCONCERTANTES Y GRAMÁTICAS EMERGENTES |
title_full_unstemmed |
ESCRITURA Y TECNOLOGÍA DIGITALES: ENREDOS DESCONCERTANTES Y GRAMÁTICAS EMERGENTES |
title_sort |
escritura y tecnología digitales: enredos desconcertantes y gramáticas emergentes |
description |
Este ensayo explora la relación entre la escritura y las tecnologías digitales en el sistemaeducativo, centrándose en cómo estas interacciones generan cambios en las prácticasde alfabetización y en los géneros textuales. Se argumenta que la escritura, al integrarsecon tecnologías digitales, sufre transformaciones significativas que incluyen su fusióncon prácticas de diseño, su conversión en “prácticas de datos” y su automatizaciónparcial. Estas transformaciones no solo modifican las prácticas de escritura, sinoque también alteran los “mecanismos” o “gramáticas emergentes” que guían estasprácticas, haciendo que sus reglas sean cada vez más complejas y entrelazadas.El ensayo sugiere que, para comprender plenamente estos cambios, es necesario situarla escritura dentro de un marco teórico flexible, inspirado en estudios socioculturalesy filosóficos. Asimismo, propone una reflexión crítica sobre cómo las tecnologíasdigitales están reformateando el sistema educativo y creando un entorno cada vezmás dependiente de estas. Se enfatiza la importancia de superar el relativismo y laresignación, abordando los enredos y desconciertos que surgen de esta integración,para asegurar que nuestras prácticas y lenguajes mantengan un sentido significativo yrelevante en el contexto educativo actual. |
publisher |
Dirección General de Educaci´´on Superior. Ministerio de Educación. Provincia de Córdoba. Argentina |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/efi/article/view/47927 |
work_keys_str_mv |
AT pinquegermanoscar escrituraytecnologiadigitalesenredosdesconcertantesygramaticasemergentes AT pinquegermanoscar writinganddigitaltechnologiesbewilderingentanglementsandemergentgrammars |
first_indexed |
2025-02-05T22:17:01Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:17:01Z |
_version_ |
1834517842410602496 |