Menemismo y una problemática ambivalente para La Nación: la libertad de expresión 1989-1990

En este trabajo se analizan los editoriales que La Nación destinó a defender la libertad de expresión, especialmente la del periodismo, durante los primeros años de la presidencia de Menem. Al respecto se examinará la estrategia discursiva mediante la cual interpeló a los tres poderes del Estado nac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz, César Luis, Giménez, Mario Jorge
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Anarchivo. Editorial de comunicación, cultura y tecnología de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acentos/article/view/42313
Aporte de:
id I10-R279-article-42313
record_format ojs
spelling I10-R279-article-423132024-11-29T23:27:22Z Menemismo y una problemática ambivalente para La Nación: la libertad de expresión 1989-1990 Díaz, César Luis Giménez, Mario Jorge Menem diario La Nación Libertad de expresión República Liberal Historia del periodismo en la Argentina siglo XX En este trabajo se analizan los editoriales que La Nación destinó a defender la libertad de expresión, especialmente la del periodismo, durante los primeros años de la presidencia de Menem. Al respecto se examinará la estrategia discursiva mediante la cual interpeló a los tres poderes del Estado nacional, así como también a los de ciertas jurisdicciones provinciales y la Capital Federal. En ese sentido, se puede apreciar la alta valoración que tenía de la actuación del presidente, a quien solía proponer como principio de autoridad para cuestionar a ciertos gobernadores y a legisladores, sobre todo a quienes pertenecían al partido Justicialista. Así, en esta primera etapa del gobierno menemista, la columna ofreció discursos ambivalentes según las dispares decisiones adoptadas por quienes ejercían funciones en los distintos poderes públicos e involucraban a la libertad de expresión. Este "acomodamiento" fue variando conforme los intereses de un verdadero "actor político" que supo construir un andamiaje  discursivo conforme a su ideología liberal mediante la cual defendía la prevalencia de la libertad de expresión, por sobre los demás derechos consagrados en la Constitución Nacional. Anarchivo. Editorial de comunicación, cultura y tecnología de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) 2024-10-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acentos/article/view/42313 Acentos. Entonaciones al interpretar el mundo; Núm. 1 (1); 65-82 3008-9867 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acentos/article/view/42313/47355 Derechos de autor 2024 Mario Jorge Giménez, César Luis Díaz https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-279
container_title_str Acentos. Entonaciones al interpretar el mundo
language Español
format Artículo revista
topic Menem
diario La Nación
Libertad de expresión
República
Liberal
Historia del periodismo en la Argentina siglo XX
spellingShingle Menem
diario La Nación
Libertad de expresión
República
Liberal
Historia del periodismo en la Argentina siglo XX
Díaz, César Luis
Giménez, Mario Jorge
Menemismo y una problemática ambivalente para La Nación: la libertad de expresión 1989-1990
topic_facet Menem
diario La Nación
Libertad de expresión
República
Liberal
Historia del periodismo en la Argentina siglo XX
author Díaz, César Luis
Giménez, Mario Jorge
author_facet Díaz, César Luis
Giménez, Mario Jorge
author_sort Díaz, César Luis
title Menemismo y una problemática ambivalente para La Nación: la libertad de expresión 1989-1990
title_short Menemismo y una problemática ambivalente para La Nación: la libertad de expresión 1989-1990
title_full Menemismo y una problemática ambivalente para La Nación: la libertad de expresión 1989-1990
title_fullStr Menemismo y una problemática ambivalente para La Nación: la libertad de expresión 1989-1990
title_full_unstemmed Menemismo y una problemática ambivalente para La Nación: la libertad de expresión 1989-1990
title_sort menemismo y una problemática ambivalente para la nación: la libertad de expresión 1989-1990
description En este trabajo se analizan los editoriales que La Nación destinó a defender la libertad de expresión, especialmente la del periodismo, durante los primeros años de la presidencia de Menem. Al respecto se examinará la estrategia discursiva mediante la cual interpeló a los tres poderes del Estado nacional, así como también a los de ciertas jurisdicciones provinciales y la Capital Federal. En ese sentido, se puede apreciar la alta valoración que tenía de la actuación del presidente, a quien solía proponer como principio de autoridad para cuestionar a ciertos gobernadores y a legisladores, sobre todo a quienes pertenecían al partido Justicialista. Así, en esta primera etapa del gobierno menemista, la columna ofreció discursos ambivalentes según las dispares decisiones adoptadas por quienes ejercían funciones en los distintos poderes públicos e involucraban a la libertad de expresión. Este "acomodamiento" fue variando conforme los intereses de un verdadero "actor político" que supo construir un andamiaje  discursivo conforme a su ideología liberal mediante la cual defendía la prevalencia de la libertad de expresión, por sobre los demás derechos consagrados en la Constitución Nacional.
publisher Anarchivo. Editorial de comunicación, cultura y tecnología de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC)
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acentos/article/view/42313
work_keys_str_mv AT diazcesarluis menemismoyunaproblematicaambivalenteparalanacionlalibertaddeexpresion19891990
AT gimenezmariojorge menemismoyunaproblematicaambivalenteparalanacionlalibertaddeexpresion19891990
first_indexed 2025-02-05T22:16:10Z
last_indexed 2025-02-05T22:16:10Z
_version_ 1823257416411643904