ENSEÑANDO A APRENDER EN LA RED

La sociedad del conocimiento exige a las universidades adecuar sus métodos de enseñanza con el objetivo de brindar al estudiante las competencias necesarias para insertarse en un mundo cambiante.La recepción de manera crítica de la información de la red es la nueva exigencia.Se sugiere sustituir mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Puga, Mónica, Hauser, Julieta B.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales - Facultad de Derecho U.N.C 2023
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/rjei/article/view/42350
Aporte de:
id I10-R275-article-42350
record_format ojs
spelling I10-R275-article-423502023-09-22T16:06:42Z ENSEÑANDO A APRENDER EN LA RED Puga, Mónica Hauser, Julieta B. E-learning Pandemia Sincronicidad Asincronicidad Resultados La sociedad del conocimiento exige a las universidades adecuar sus métodos de enseñanza con el objetivo de brindar al estudiante las competencias necesarias para insertarse en un mundo cambiante.La recepción de manera crítica de la información de la red es la nueva exigencia.Se sugiere sustituir métodos verticales por participativos, generando redes y ecologías del conocimiento, promoviendo la innovación.La enseñanza de la asignatura Derecho de las Obligaciones no escapa a esa situación, agravada por su alta dosis de abstracción que dificulta el aprendizaje.Frente a ello: ¿la clase magistral presencial continúa siendo una metodología valiosa para la enseñanza de la asignatura? es la  pregunta que cabe reformular. El proyecto de investigación “Enseñando a aprender en la red” frente a la pandemia que impuso el dictado de clases virtuales tuvo la oportunidad de medir por primera vez los resultados del ingreso obligado al sistema de e-learning. El trasvasamiento de un modelo a otro en el proceso de enseñanza aprendizaje es el desafío que hay que enfrentar en los añosvenideros. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales - Facultad de Derecho U.N.C 2023-09-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/rjei/article/view/42350 Revista Jornadas sobre Experiencias en Investigación; Vol. 1 Núm. 1 (2022): XXIII JORNADA SOBRE EXPERIENCIAS EN INVESTIGACIÓN; 77-88 2953-5999 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/rjei/article/view/42350/42548 Derechos de autor 2023 Revista de las Jornadas sobre Experiencias en Investigación https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-275
container_title_str Revista Jornadas sobre Experiencias en Investigación
language Español
format Artículo revista
topic E-learning
Pandemia
Sincronicidad
Asincronicidad
Resultados
spellingShingle E-learning
Pandemia
Sincronicidad
Asincronicidad
Resultados
Puga, Mónica
Hauser, Julieta B.
ENSEÑANDO A APRENDER EN LA RED
topic_facet E-learning
Pandemia
Sincronicidad
Asincronicidad
Resultados
author Puga, Mónica
Hauser, Julieta B.
author_facet Puga, Mónica
Hauser, Julieta B.
author_sort Puga, Mónica
title ENSEÑANDO A APRENDER EN LA RED
title_short ENSEÑANDO A APRENDER EN LA RED
title_full ENSEÑANDO A APRENDER EN LA RED
title_fullStr ENSEÑANDO A APRENDER EN LA RED
title_full_unstemmed ENSEÑANDO A APRENDER EN LA RED
title_sort enseñando a aprender en la red
description La sociedad del conocimiento exige a las universidades adecuar sus métodos de enseñanza con el objetivo de brindar al estudiante las competencias necesarias para insertarse en un mundo cambiante.La recepción de manera crítica de la información de la red es la nueva exigencia.Se sugiere sustituir métodos verticales por participativos, generando redes y ecologías del conocimiento, promoviendo la innovación.La enseñanza de la asignatura Derecho de las Obligaciones no escapa a esa situación, agravada por su alta dosis de abstracción que dificulta el aprendizaje.Frente a ello: ¿la clase magistral presencial continúa siendo una metodología valiosa para la enseñanza de la asignatura? es la  pregunta que cabe reformular. El proyecto de investigación “Enseñando a aprender en la red” frente a la pandemia que impuso el dictado de clases virtuales tuvo la oportunidad de medir por primera vez los resultados del ingreso obligado al sistema de e-learning. El trasvasamiento de un modelo a otro en el proceso de enseñanza aprendizaje es el desafío que hay que enfrentar en los añosvenideros.
publisher Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales - Facultad de Derecho U.N.C
publishDate 2023
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/rjei/article/view/42350
work_keys_str_mv AT pugamonica ensenandoaaprenderenlared
AT hauserjulietab ensenandoaaprenderenlared
first_indexed 2024-09-03T22:37:16Z
last_indexed 2024-09-03T22:37:16Z
_version_ 1809216214334963712