Velas y aceros: caracterización tecnológica del pecio Colomba (Puerto Madryn, Provincia de Chubut, Argentina)
La segunda mitad del siglo XIX significó para la navegación comercial un período de cambio tecnológico sin precedente. La incorporación masiva de la propulsión a vapor y la construcción de cascos metálicos marcaron el fin de los barcos de madera propulsados a vela. Durante la transición, la competen...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/99 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/9922 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-9922 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
sitio Colomba siglo XIX naufragio tecnología naval Patagonia |
spellingShingle |
sitio Colomba siglo XIX naufragio tecnología naval Patagonia Gutiérrez, Guillermo Velas y aceros: caracterización tecnológica del pecio Colomba (Puerto Madryn, Provincia de Chubut, Argentina) |
topic_facet |
sitio Colomba siglo XIX naufragio tecnología naval Patagonia |
description |
La segunda mitad del siglo XIX significó para la navegación comercial un período de cambio tecnológico sin precedente. La incorporación masiva de la propulsión a vapor y la construcción de cascos metálicos marcaron el fin de los barcos de madera propulsados a vela. Durante la transición, la competencia del mercado marítimo llevó a la búsqueda de la eficiencia de las naves. Esto resultó en la combinación de las nuevas tecnologías con las tradicionales y en una amplia variedad de tipos de embarcaciones abocadas a distintas tareas. En la ciudad de Puerto Madryn se encuentran los restos del Colomba, que suele describirse como una balandra. Los datos históricos son escasos pero sitúan su pérdida en 1935. Investigaciones de base en este sitio permitieron identificar que se trataba de un barco correspondiente al período de transición tecnológica, de construcción metálica y propulsión mixta (vela y vapor). El objetivo de este trabajo es aproximarse de manera más precisa al tipo de embarcación al cual corresponden los restos del Colomba y los posibles usos para los cuales pudo destinarse. Para esto, se propone avanzar sobre la caracterización tecnológica del casco y los medios de propulsión. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Gutiérrez, Guillermo |
author_facet |
Gutiérrez, Guillermo |
author_sort |
Gutiérrez, Guillermo |
title |
Velas y aceros: caracterización tecnológica del pecio Colomba (Puerto Madryn, Provincia de Chubut, Argentina) |
title_short |
Velas y aceros: caracterización tecnológica del pecio Colomba (Puerto Madryn, Provincia de Chubut, Argentina) |
title_full |
Velas y aceros: caracterización tecnológica del pecio Colomba (Puerto Madryn, Provincia de Chubut, Argentina) |
title_fullStr |
Velas y aceros: caracterización tecnológica del pecio Colomba (Puerto Madryn, Provincia de Chubut, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Velas y aceros: caracterización tecnológica del pecio Colomba (Puerto Madryn, Provincia de Chubut, Argentina) |
title_sort |
velas y aceros: caracterización tecnológica del pecio colomba (puerto madryn, provincia de chubut, argentina) |
publisher |
Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana |
publishDate |
2018 |
url |
http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/99 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/9922 |
work_keys_str_mv |
AT gutierrezguillermo velasyaceroscaracterizaciontecnologicadelpeciocolombapuertomadrynprovinciadechubutargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820401532174336 |