El registro arqueológico vítreo del matadero público de Mendoza
Se presentan los resultados de los análisis realizados sobre el registro arqueológico vítreo obtenido en las excavaciones sistemáticas realizadas hacia fines de 1989 en el sitio histórico-arqueológico Matadero, ubicado en la Plaza Pedro del Castillo (actual Museo del Área Fundacional) de la Ciudad d...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/41 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/9870 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-9870 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
arqueología hist´órica Matadero tipología y función vítrea |
spellingShingle |
arqueología hist´órica Matadero tipología y función vítrea Sironi, Osvaldo Chiavazza, Horacio García, Vanesa El registro arqueológico vítreo del matadero público de Mendoza |
topic_facet |
arqueología hist´órica Matadero tipología y función vítrea |
description |
Se presentan los resultados de los análisis realizados sobre el registro arqueológico vítreo obtenido en las excavaciones sistemáticas realizadas hacia fines de 1989 en el sitio histórico-arqueológico Matadero, ubicado en la Plaza Pedro del Castillo (actual Museo del Área Fundacional) de la Ciudad de Mendoza, Argentina. La intención de este trabajo es la de contribuir al conocimiento de la cultura material vítrea de este contexto particular, haciendo principal hincapié en el tipo de bebidas y productos consumidos. Las investigaciones se centrarán en la etapa analítico-descriptiva, dejando para futuros estudios la fase interpretativa de los procesos socio-culturales que se manifestaron en este sector productivo, ya que dicho contexto podría representar aspectos conductuales posibles de inferir en un contexto más amplio como ser la ciudad de Mendoza. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Sironi, Osvaldo Chiavazza, Horacio García, Vanesa |
author_facet |
Sironi, Osvaldo Chiavazza, Horacio García, Vanesa |
author_sort |
Sironi, Osvaldo |
title |
El registro arqueológico vítreo del matadero público de Mendoza |
title_short |
El registro arqueológico vítreo del matadero público de Mendoza |
title_full |
El registro arqueológico vítreo del matadero público de Mendoza |
title_fullStr |
El registro arqueológico vítreo del matadero público de Mendoza |
title_full_unstemmed |
El registro arqueológico vítreo del matadero público de Mendoza |
title_sort |
el registro arqueológico vítreo del matadero público de mendoza |
publisher |
Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana |
publishDate |
2011 |
url |
http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/41 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/9870 |
work_keys_str_mv |
AT sironiosvaldo elregistroarqueologicovitreodelmataderopublicodemendoza AT chiavazzahoracio elregistroarqueologicovitreodelmataderopublicodemendoza AT garciavanesa elregistroarqueologicovitreodelmataderopublicodemendoza |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820401444093954 |