El paisaje minero como paisaje cultural. Culturas del trabajo y el uso social del territorio: El caso del paisaje industrial de las Sierras de Olavarría, Provincia de Buenos Aires
El desarrollo del ecosistema productivo de Olavarría, y muy especialmente el subsistema minero, ha tenido a lo largo de su historia importantes modificaciones que desde la genética territorial deben ser entendidas como distintas fases. Éstas tienen que ver con aspectos relacionados con la interacció...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
EdUNLu
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://plarci.org/index.php/atekna/article/view/159 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/9808 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-9808 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
interacción cultural paisajes culturales culturas del trabajo |
spellingShingle |
interacción cultural paisajes culturales culturas del trabajo Paz, Carlos Alberto El paisaje minero como paisaje cultural. Culturas del trabajo y el uso social del territorio: El caso del paisaje industrial de las Sierras de Olavarría, Provincia de Buenos Aires |
topic_facet |
interacción cultural paisajes culturales culturas del trabajo |
description |
El desarrollo del ecosistema productivo de Olavarría, y muy especialmente el subsistema minero, ha tenido a lo largo de su historia importantes modificaciones que desde la genética territorial deben ser entendidas como distintas fases. Éstas tienen que ver con aspectos relacionados con la interacción cultural y el cambio socio-técnico desde los tiempos en que el territorio fue lugar de asentamiento de nuestros pueblos originarios y hasta la actualidad, donde las actividades primarias coexisten con la minería en sus distintos períodos de expansión. Esto generó, a través del tiempo, un paisaje cultural característico de la región con formas de vida que dieron lugar a culturas del trabajo (relacionadas con la minería preindustrial e industrial) y a un uso social del territorio articulado a las actividades primarias y secundarias. Esto ha permitido trabajar so-bre las dimensiones culturales, la conformación de nuevos agentes sociales y espacios productivos, y muy precisamente con la singularidad del paisaje transformado por estas culturas industriales y su valor testimonial. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Paz, Carlos Alberto |
author_facet |
Paz, Carlos Alberto |
author_sort |
Paz, Carlos Alberto |
title |
El paisaje minero como paisaje cultural. Culturas del trabajo y el uso social del territorio: El caso del paisaje industrial de las Sierras de Olavarría, Provincia de Buenos Aires |
title_short |
El paisaje minero como paisaje cultural. Culturas del trabajo y el uso social del territorio: El caso del paisaje industrial de las Sierras de Olavarría, Provincia de Buenos Aires |
title_full |
El paisaje minero como paisaje cultural. Culturas del trabajo y el uso social del territorio: El caso del paisaje industrial de las Sierras de Olavarría, Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
El paisaje minero como paisaje cultural. Culturas del trabajo y el uso social del territorio: El caso del paisaje industrial de las Sierras de Olavarría, Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
El paisaje minero como paisaje cultural. Culturas del trabajo y el uso social del territorio: El caso del paisaje industrial de las Sierras de Olavarría, Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
el paisaje minero como paisaje cultural. culturas del trabajo y el uso social del territorio: el caso del paisaje industrial de las sierras de olavarría, provincia de buenos aires |
publisher |
EdUNLu |
publishDate |
2015 |
url |
http://plarci.org/index.php/atekna/article/view/159 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/9808 |
work_keys_str_mv |
AT pazcarlosalberto elpaisajeminerocomopaisajeculturalculturasdeltrabajoyelusosocialdelterritorioelcasodelpaisajeindustrialdelassierrasdeolavarriaprovinciadebuenosaires |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820401356013571 |