Adaptaciones marítimas prehistóricas en el litoral magallánico-fueguino
Desde la época de Darwin (1839) y Fitz Roy (1839), los indígenas de los canales magallánico-fueguinos han llamado la atención de los investigadores. Si bien existen noticias anteriores, el panorama de lejanía extrema, clima inclemente, desgarbo corporal, desnudez, rudez de costumbres y pobreza tecno...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1983
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25173 http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XV%20-%201983%20-%20pdfs/14%20-%20Orquera%20y%20Piana%20br.pdf http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/8000 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-8000 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
Antropología medio marino Prehistoria Adaptación marítima Darwin Fitz Roy |
spellingShingle |
Antropología medio marino Prehistoria Adaptación marítima Darwin Fitz Roy Piana, Ernesto Luis Orquera, Luis Abel Adaptaciones marítimas prehistóricas en el litoral magallánico-fueguino |
topic_facet |
Antropología medio marino Prehistoria Adaptación marítima Darwin Fitz Roy |
description |
Desde la época de Darwin (1839) y Fitz Roy (1839), los indígenas de los canales magallánico-fueguinos han llamado la atención de los investigadores. Si bien existen noticias anteriores, el panorama de lejanía extrema, clima inclemente, desgarbo corporal, desnudez, rudez de costumbres y pobreza tecnológica que ellos trasmitieron convirtió a los fueguinos en “fósiles vivientes”, a los cuales a menudo se recurrió para ilustrar lo que se creía saber acerca de la Prehistoria. A partir de 1880, los Yámana y los Alakaluf se pusieron de moda en el campo antropológico-físico por algún tiempo (Garson, 1885; Sergi, 1887 y 1888; Mantegazza y Regalia, 1886; Martin, 1893-1894, etc.); el interés por la descripción cultural fue más perdurable, y en ese campo se destacan los trabajos de Hyades (Hyades y Deniker, 1893), Martial (1888), Thomas Bridges (1884), Lothrop (1928), Gusinde (1937), Emperaire (1955) y otros. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Piana, Ernesto Luis Orquera, Luis Abel |
author_facet |
Piana, Ernesto Luis Orquera, Luis Abel |
author_sort |
Piana, Ernesto Luis |
title |
Adaptaciones marítimas prehistóricas en el litoral magallánico-fueguino |
title_short |
Adaptaciones marítimas prehistóricas en el litoral magallánico-fueguino |
title_full |
Adaptaciones marítimas prehistóricas en el litoral magallánico-fueguino |
title_fullStr |
Adaptaciones marítimas prehistóricas en el litoral magallánico-fueguino |
title_full_unstemmed |
Adaptaciones marítimas prehistóricas en el litoral magallánico-fueguino |
title_sort |
adaptaciones marítimas prehistóricas en el litoral magallánico-fueguino |
publishDate |
1983 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25173 http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XV%20-%201983%20-%20pdfs/14%20-%20Orquera%20y%20Piana%20br.pdf http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/8000 |
work_keys_str_mv |
AT pianaernestoluis adaptacionesmaritimasprehistoricasenellitoralmagallanicofueguino AT orqueraluisabel adaptacionesmaritimasprehistoricasenellitoralmagallanicofueguino |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820402778931203 |