Caracterización cuantitativa de productos intermedios y residuos derivados de alimentos del algarrobo (Prosopis flexuosa DC y P. chilensis (Mol.) Stuntz; fabaceae): aproximación experimental aplicada a restos arqueobotánicos desecados

Mediante una aproximación experimental se caracterizan los atributos macromorfológicos cuantitativos de productos intermedios y residuales derivados de Prosopis chilensis y P. flexuosa (Algarrobo blanco y Algarrobo negro respectivamente) que potencialmente podrían llegar a formar parte del registro...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Red ArqBOT, IDACOR, Capparelli, Aylen
Formato: Text
Publicado: Museo Botánico de Córdoba; Instituto de Botánica Darwinion; Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Universidad Nacional de Córdoba y Academia Nacional de Ciencias Exactas; Físicas y Naturales 2008
Materias:
Acceso en línea:http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/6737
Aporte de:
id I10-R181-suquia-6737
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
topic Archaeobotany
Arqueobotánica
Prosopis chilensis; Prosopis flexuosa
algarrobo
el árbol
Fabaceae
vaina
semilla
sección transversal;
Colección de referencia sin procesar y procesada (harina; añapa; aloja; arrope)
spellingShingle Archaeobotany
Arqueobotánica
Prosopis chilensis; Prosopis flexuosa
algarrobo
el árbol
Fabaceae
vaina
semilla
sección transversal;
Colección de referencia sin procesar y procesada (harina; añapa; aloja; arrope)
Red ArqBOT
IDACOR
Capparelli, Aylen
Caracterización cuantitativa de productos intermedios y residuos derivados de alimentos del algarrobo (Prosopis flexuosa DC y P. chilensis (Mol.) Stuntz; fabaceae): aproximación experimental aplicada a restos arqueobotánicos desecados
topic_facet Archaeobotany
Arqueobotánica
Prosopis chilensis; Prosopis flexuosa
algarrobo
el árbol
Fabaceae
vaina
semilla
sección transversal;
Colección de referencia sin procesar y procesada (harina; añapa; aloja; arrope)
description Mediante una aproximación experimental se caracterizan los atributos macromorfológicos cuantitativos de productos intermedios y residuales derivados de Prosopis chilensis y P. flexuosa (Algarrobo blanco y Algarrobo negro respectivamente) que potencialmente podrían llegar a formar parte del registro arqueobotánico. Se provee descripción morfoanatómica de la vaina y la semilla de las especies tratadas. Se elaboró harina no refinada y refinada; añapa; aloja y arrope; siguiendo técnicas tradicionalmente utilizadas en el Valle de Hualfín; Catamarca; Argentina; las cuales fueron registradas por la autora en trabajos previos. Se concluye que el análisis cuantitativo de restos macrobotánicos de Prosopis; en conjunto con el cualitativo; permite la identificación de diferentes etapas de procesamiento del Algarrobo. Para ello resulta esencial la distinción entre las dos especies. La proporción de diferentes categorías de semillas y endocarpos es útil para distinguir la harina refinada de la no refinada. Esta última podría indicar la manufactura de patay; ulpo o aloja. Los residuos de la añapa y aloja se caracterizan por presentar semillas con testa plegada; enrollada o levantada; o carecer de ella; y sus cantidades se encuentran disminuidas o aumentadas con respecto a la cantidad inicial de harina utilizada dependiendo de si las semillas que se recuperan son enteras o fragmentadas. Los residuos del arrope se identifican por poseer grandes piezas de epicarpo y porque todos los endocarpos correspondientes a la cantidad de artejos utilizados inicialmente en su preparación se encuentran presentes. Dichos endocarpos se encuentran cerrados; y excepto en el caso de los residuos de arrope; se considera que la mayoría de las asociaciones arqueológicas de restos de Prosopis representa una proporción muy baja del volumen de materia que le dio origen en su contexto dinámico del pasado.
format Text
author Red ArqBOT
IDACOR
Capparelli, Aylen
author_facet Red ArqBOT
IDACOR
Capparelli, Aylen
author_sort Red ArqBOT
title Caracterización cuantitativa de productos intermedios y residuos derivados de alimentos del algarrobo (Prosopis flexuosa DC y P. chilensis (Mol.) Stuntz; fabaceae): aproximación experimental aplicada a restos arqueobotánicos desecados
title_short Caracterización cuantitativa de productos intermedios y residuos derivados de alimentos del algarrobo (Prosopis flexuosa DC y P. chilensis (Mol.) Stuntz; fabaceae): aproximación experimental aplicada a restos arqueobotánicos desecados
title_full Caracterización cuantitativa de productos intermedios y residuos derivados de alimentos del algarrobo (Prosopis flexuosa DC y P. chilensis (Mol.) Stuntz; fabaceae): aproximación experimental aplicada a restos arqueobotánicos desecados
title_fullStr Caracterización cuantitativa de productos intermedios y residuos derivados de alimentos del algarrobo (Prosopis flexuosa DC y P. chilensis (Mol.) Stuntz; fabaceae): aproximación experimental aplicada a restos arqueobotánicos desecados
title_full_unstemmed Caracterización cuantitativa de productos intermedios y residuos derivados de alimentos del algarrobo (Prosopis flexuosa DC y P. chilensis (Mol.) Stuntz; fabaceae): aproximación experimental aplicada a restos arqueobotánicos desecados
title_sort caracterización cuantitativa de productos intermedios y residuos derivados de alimentos del algarrobo (prosopis flexuosa dc y p. chilensis (mol.) stuntz; fabaceae): aproximación experimental aplicada a restos arqueobotánicos desecados
publisher Museo Botánico de Córdoba; Instituto de Botánica Darwinion; Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Universidad Nacional de Córdoba y Academia Nacional de Ciencias Exactas; Físicas y Naturales
publishDate 2008
url http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/6737
work_keys_str_mv AT redarqbot caracterizacioncuantitativadeproductosintermediosyresiduosderivadosdealimentosdelalgarroboprosopisflexuosadcypchilensismolstuntzfabaceaeaproximacionexperimentalaplicadaarestosarqueobotanicosdesecados
AT idacor caracterizacioncuantitativadeproductosintermediosyresiduosderivadosdealimentosdelalgarroboprosopisflexuosadcypchilensismolstuntzfabaceaeaproximacionexperimentalaplicadaarestosarqueobotanicosdesecados
AT capparelliaylen caracterizacioncuantitativadeproductosintermediosyresiduosderivadosdealimentosdelalgarroboprosopisflexuosadcypchilensismolstuntzfabaceaeaproximacionexperimentalaplicadaarestosarqueobotanicosdesecados
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820401180901376