Propuesta de clasificación conceptual de sitios de obtención de rocas

La base de datos de este trabajo es una revisión bibliográfica exhaustiva sobre publicaciones específicas relativas a sitios de obtención de materias primas líticas en el entorno nacional. Para ello se estableció una metodología de búsqueda, selección y estandarización de datos presentes en una gran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mariano Colombo; Área de Museos, Municipalidad de Necochea-CONICET
Otros Autores: CONICET-Agencia Investigación Cientifica
Formato: Trabajo revisado (Peer-reviewed)
Lenguaje:Español
Publicado: Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología 2018
Materias:
Acceso en línea:http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/CAELA/ICAELA/paper/view/4935
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3002
Aporte de:
id I10-R181-suquia-3002
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic cantera; taller; mina; aprovisionamiento; abastecimiento; obtención; extracción; fuente
spellingShingle cantera; taller; mina; aprovisionamiento; abastecimiento; obtención; extracción; fuente
Mariano Colombo; Área de Museos, Municipalidad de Necochea-CONICET
Propuesta de clasificación conceptual de sitios de obtención de rocas
topic_facet cantera; taller; mina; aprovisionamiento; abastecimiento; obtención; extracción; fuente
description La base de datos de este trabajo es una revisión bibliográfica exhaustiva sobre publicaciones específicas relativas a sitios de obtención de materias primas líticas en el entorno nacional. Para ello se estableció una metodología de búsqueda, selección y estandarización de datos presentes en una gran cantidad de artículos publicados en torno a la temática, con el fin de organizar un estado del arte sobre la misma.A partir del análisis de los datos obtenidos, se mencionan distintas líneas directrices en el estudio de las fuentes de obtención de rocas, según las diferentes áreas de estudio, los objetivos de las publicaciones, sus metodologías de trabajo, el enfoque teórico y las relaciones entre los contextos de obtención de roca y los sitios a los que las materias primas fueron trasladadas.Entre la información estudiada, se hace hincapié en la gran cantidad de términos, tanto de origen arqueológico como geológico, que se utilizan indistintamente en la bibliografía para denominar diferentes aspectos del aprovisionamiento.A partir de ello se presenta una propuesta de clasificación de los conceptos más habitualmente empleados, diferenciando por un lado los términos que relatan el proceso de abastecimiento y por otro, aquellos que describen los lugares donde este se llevó a cabo. 
author2 CONICET-Agencia Investigación Cientifica
author_facet CONICET-Agencia Investigación Cientifica
Mariano Colombo; Área de Museos, Municipalidad de Necochea-CONICET
format Trabajo revisado (Peer-reviewed)
author Mariano Colombo; Área de Museos, Municipalidad de Necochea-CONICET
author_sort Mariano Colombo; Área de Museos, Municipalidad de Necochea-CONICET
title Propuesta de clasificación conceptual de sitios de obtención de rocas
title_short Propuesta de clasificación conceptual de sitios de obtención de rocas
title_full Propuesta de clasificación conceptual de sitios de obtención de rocas
title_fullStr Propuesta de clasificación conceptual de sitios de obtención de rocas
title_full_unstemmed Propuesta de clasificación conceptual de sitios de obtención de rocas
title_sort propuesta de clasificación conceptual de sitios de obtención de rocas
publisher Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología
publishDate 2018
url http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/CAELA/ICAELA/paper/view/4935
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3002
work_keys_str_mv AT marianocolomboareademuseosmunicipalidaddenecocheaconicet propuestadeclasificacionconceptualdesitiosdeobtencionderocas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820401358110720