Caramba N° 61

GÉNERO: Baile y canción. ESPECIE: Caramba. CARÁCTER: Criollo. ANÁLISIS MUSICOLÓGICO: SISTEMA TONAL: I IV V I del M. Sistema rítmico: Dipódico ternario. Piés en estado fundamental y contraídos. Caudas masculinas. Sistema melódico: Extensión y altura típicas de la tesitura del Criollo O...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Viggiano Esain, Julio
Formato: Partituras
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/2434
Aporte de:
id I10-R181-suquia-2434
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Folklore
Folclore
Música popular
Música tradicional
Patrimonio cultural inmaterial
Arte popular
Costumbres y tradiciones
Córdoba (Provincia, Argentina)
Caramba
Cultura tradicional
Baile
Canción
Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore "Doctor Pablo Cabrera"
spellingShingle Folklore
Folclore
Música popular
Música tradicional
Patrimonio cultural inmaterial
Arte popular
Costumbres y tradiciones
Córdoba (Provincia, Argentina)
Caramba
Cultura tradicional
Baile
Canción
Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore "Doctor Pablo Cabrera"
Viggiano Esain, Julio
Caramba N° 61
topic_facet Folklore
Folclore
Música popular
Música tradicional
Patrimonio cultural inmaterial
Arte popular
Costumbres y tradiciones
Córdoba (Provincia, Argentina)
Caramba
Cultura tradicional
Baile
Canción
Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore "Doctor Pablo Cabrera"
description GÉNERO: Baile y canción. ESPECIE: Caramba. CARÁCTER: Criollo. ANÁLISIS MUSICOLÓGICO: SISTEMA TONAL: I IV V I del M. Sistema rítmico: Dipódico ternario. Piés en estado fundamental y contraídos. Caudas masculinas. Sistema melódico: Extensión y altura típicas de la tesitura del Criollo Occidental. FRASEOLOGÍA: Regular, perfecta 2=2. MORFOLOGÍA: Regular, perfecta. Con periodos de cuatro frases perfectas, regulares. ZONA: En el centro de Córdoba y noroeste del país, también en las llanuras. ÉPOCA: Desde principios del siglo pasado hasta en franco proceso de extinción. OCASIÓN: Fiestas populares, campesinas, gauchescas, en las pulperías, payadas, reuniones familiares y sociales de tierra adentro. MEDIO DE EJECUCIÓN: Guitarra y canto. EJECUTANTE: Nicasio Arraigada, de 46 años, ciudad de Córdoba. CANCIONERO: Criollo Occidental. LUGAR DE COLECCIÓN: La Colonia, Salsipuedes, dep. Colón, Córdoba. COLECTOR: Julio Viggiano Esain. FECHA: Agosto de 1954. DATOS GENERALES: Tomada en La Carbonada, lugar por el lado de Ferreyra, y tomada, también, en Río Seco. TEXTO: Este es el Caramba, caramba, / más tradicional, / allá por el Carmelo, caramba, / lo sabían bailar. / Este es el Caramba, caramba, / gaucho y cordobés, / de la Carbonada, caramba, / caramba ha'i de ser. / Este es el Caramba, caramba, / gaucho y cordobés.
format Musical Score
author Viggiano Esain, Julio
author_facet Viggiano Esain, Julio
author_sort Viggiano Esain, Julio
title Caramba N° 61
title_short Caramba N° 61
title_full Caramba N° 61
title_fullStr Caramba N° 61
title_full_unstemmed Caramba N° 61
title_sort caramba n° 61
publishDate 2018
url http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/2434
work_keys_str_mv AT viggianoesainjulio caramban61
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820400540221442