Milonga o Payada de contrapunto o Cifra N°26

GÉNERO: Canción. ESPECIE: Milonga, cifra, payada de contrapunto. CARÁCTER: Criollo. ANÁLISIS MUSICOLÓGICO: SISTEMA TONAL: I V IV V I IV V I - Mayor. SISTEMA RÍTMICO: Dipódico binario, 2=2. Piés en estado fundamental y subdivididos. Anacrusis inicial e internas. Caudas femeninas. MORFOLOGÍA: R...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Viggiano Esain, Julio
Formato: Partituras
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/2395
Aporte de:
id I10-R181-suquia-2395
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Folklore
Folclore
Música popular
Música tradicional
Patrimonio cultural inmaterial
Arte popular
Costumbres y tradiciones
Córdoba (Provincia, Argentina)
Milonga
Payada de contrapunto
Cifra
Cultura tradicional
Canción
Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore "Doctor Pablo Cabrera"
spellingShingle Folklore
Folclore
Música popular
Música tradicional
Patrimonio cultural inmaterial
Arte popular
Costumbres y tradiciones
Córdoba (Provincia, Argentina)
Milonga
Payada de contrapunto
Cifra
Cultura tradicional
Canción
Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore "Doctor Pablo Cabrera"
Viggiano Esain, Julio
Milonga o Payada de contrapunto o Cifra N°26
topic_facet Folklore
Folclore
Música popular
Música tradicional
Patrimonio cultural inmaterial
Arte popular
Costumbres y tradiciones
Córdoba (Provincia, Argentina)
Milonga
Payada de contrapunto
Cifra
Cultura tradicional
Canción
Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore "Doctor Pablo Cabrera"
description GÉNERO: Canción. ESPECIE: Milonga, cifra, payada de contrapunto. CARÁCTER: Criollo. ANÁLISIS MUSICOLÓGICO: SISTEMA TONAL: I V IV V I IV V I - Mayor. SISTEMA RÍTMICO: Dipódico binario, 2=2. Piés en estado fundamental y subdivididos. Anacrusis inicial e internas. Caudas femeninas. MORFOLOGÍA: Regular, perfecta 2=2. Periodo regular de seis frases. FRASEOLOGÍA: Regular, perfecta 2=2. Altitudes y extensión de la tesitura, híbridas. (Criollo Oriental). MEDIO DE EJECUCIÓN: Oral (canto) EJECUTANTE: Guillermo A. Terrera quien la tomó al cantor y guitarrero popular, Trifón Echegaray en Capilla de los Remedios (Córdoba). CANCIONERO: Criollo Oriental. LUGAR DE GRABACIÓN: Córdoba. COLECTOR: Julio Viggiano Esain. FECHA: 1 de mayo de 1947. DATOS GENERALES: Todos los demás aspectos idénticos a las fichas N° de la misma especie. TEXTO: Soy cordobés, entrerriano, / Bonaerense, Santiagueño, / En mi patria soy pequeño / Siendo grande mi bandera, / Pues la tierra verdadera / Es mi Argentina, paisano.
format Musical Score
author Viggiano Esain, Julio
author_facet Viggiano Esain, Julio
author_sort Viggiano Esain, Julio
title Milonga o Payada de contrapunto o Cifra N°26
title_short Milonga o Payada de contrapunto o Cifra N°26
title_full Milonga o Payada de contrapunto o Cifra N°26
title_fullStr Milonga o Payada de contrapunto o Cifra N°26
title_full_unstemmed Milonga o Payada de contrapunto o Cifra N°26
title_sort milonga o payada de contrapunto o cifra n°26
publishDate 2018
url http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/2395
work_keys_str_mv AT viggianoesainjulio milongaopayadadecontrapuntoocifran26
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820400497229828