Interacciones entre humanos y animales en la Puna salada durante el Holoceno medio: el caso de Cueva Salamanca 1, Antofagasta de la Sierra, Catamarca

 Se presentan aquí los análisis zooarqueológicos realizados en el registro óseo del sitio arqueológico Cueva Salamanca 1, ubicado en Antofagasta de la Sierra, en la Puna Catamarca, a 3.665 msnm. El sitio presenta la mayor parte de las ocupaciones entre ca. 8100 y 7400 años AP y otras más esporádicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mondini, Mariana, Marozzi, Antonela, Pintar, Elizabeth L.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2015
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1610
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18734
Aporte de:
id I10-R181-suquia-18734
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Zooarchaeology
Puna
Cueva Salamanca 1
Middle Holocene
Camelids
Intensification
Zooarqueología
Puna
Cueva Salamanca 1
Holoceno Medio
Camélidos
Intensificación
spellingShingle Zooarchaeology
Puna
Cueva Salamanca 1
Middle Holocene
Camelids
Intensification
Zooarqueología
Puna
Cueva Salamanca 1
Holoceno Medio
Camélidos
Intensificación
Mondini, Mariana
Marozzi, Antonela
Pintar, Elizabeth L.
Interacciones entre humanos y animales en la Puna salada durante el Holoceno medio: el caso de Cueva Salamanca 1, Antofagasta de la Sierra, Catamarca
topic_facet Zooarchaeology
Puna
Cueva Salamanca 1
Middle Holocene
Camelids
Intensification
Zooarqueología
Puna
Cueva Salamanca 1
Holoceno Medio
Camélidos
Intensificación
description  Se presentan aquí los análisis zooarqueológicos realizados en el registro óseo del sitio arqueológico Cueva Salamanca 1, ubicado en Antofagasta de la Sierra, en la Puna Catamarca, a 3.665 msnm. El sitio presenta la mayor parte de las ocupaciones entre ca. 8100 y 7400 años AP y otras más esporádicas hasta el 4500 AP en la capa 2, en la que se centran los análisis, además de otras posteriores más puntuales. Los resultados sugieren una explotación intensiva de camélidos, especialmente de grupos familiares. Ésta abarcó tanto a vicuñas como a guanacos, que se presentan en una proporción relativamente alta. La explotación de estos camélidos incluyó el procesamiento para la extracción de nutrientes extra- e intra-óseos, así como otros usos. El registro arqueofaunístico analizado es consistente con los escenarios demográfico y paleoambiental propuestos para la región, mostrando una ocupación más estable de este sector intermedio de la cuenca a comienzos del Holoceno Medio y luego una menos intensiva a medida que recrudecen las condiciones de aridez, acompañada de una estrecha interacción con los diferentes camélidos silvestres.
format Artículo
publishedVersion
author Mondini, Mariana
Marozzi, Antonela
Pintar, Elizabeth L.
author_facet Mondini, Mariana
Marozzi, Antonela
Pintar, Elizabeth L.
author_sort Mondini, Mariana
title Interacciones entre humanos y animales en la Puna salada durante el Holoceno medio: el caso de Cueva Salamanca 1, Antofagasta de la Sierra, Catamarca
title_short Interacciones entre humanos y animales en la Puna salada durante el Holoceno medio: el caso de Cueva Salamanca 1, Antofagasta de la Sierra, Catamarca
title_full Interacciones entre humanos y animales en la Puna salada durante el Holoceno medio: el caso de Cueva Salamanca 1, Antofagasta de la Sierra, Catamarca
title_fullStr Interacciones entre humanos y animales en la Puna salada durante el Holoceno medio: el caso de Cueva Salamanca 1, Antofagasta de la Sierra, Catamarca
title_full_unstemmed Interacciones entre humanos y animales en la Puna salada durante el Holoceno medio: el caso de Cueva Salamanca 1, Antofagasta de la Sierra, Catamarca
title_sort interacciones entre humanos y animales en la puna salada durante el holoceno medio: el caso de cueva salamanca 1, antofagasta de la sierra, catamarca
publisher Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2015
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1610
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18734
work_keys_str_mv AT mondinimariana interaccionesentrehumanosyanimalesenlapunasaladaduranteelholocenomedioelcasodecuevasalamanca1antofagastadelasierracatamarca
AT marozziantonela interaccionesentrehumanosyanimalesenlapunasaladaduranteelholocenomedioelcasodecuevasalamanca1antofagastadelasierracatamarca
AT pintarelizabethl interaccionesentrehumanosyanimalesenlapunasaladaduranteelholocenomedioelcasodecuevasalamanca1antofagastadelasierracatamarca
AT mondinimariana humananimalinteractionsinthesaltpunaduringthemiddleholocenethecaseofcuevasalamanca1antofagastadelasierracatamarca
AT marozziantonela humananimalinteractionsinthesaltpunaduringthemiddleholocenethecaseofcuevasalamanca1antofagastadelasierracatamarca
AT pintarelizabethl humananimalinteractionsinthesaltpunaduringthemiddleholocenethecaseofcuevasalamanca1antofagastadelasierracatamarca
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820399815655424