Simposio 3. Problemáticas actuales de los estudios de restos humanos y contextos mortuorios en la Región Pampeana Argentina

Las investigaciones de restos humanos de poblaciones prehispánicas y contemporáneas se han consolidado significativamente durante el siglo XXI en nuestro país, en lo que respecta a sus bases teóricas, metodológicas e interpretativas. Los proyectos actualmente vigentes se encuentran en una etapa de p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aranda, Claudia, Luna, Leandro, Flensborg, Gustavo
Formato: info:eurepo/semantics/conferenceObject info:arrepo/semantics/documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata 2021
Materias:
Acceso en línea:http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18121
Aporte de:
id I10-R181-suquia-18121
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Arqueología, Bioarqueología
Restos humanos
Contextos mortuorios
Ética
spellingShingle Arqueología, Bioarqueología
Restos humanos
Contextos mortuorios
Ética
Aranda, Claudia
Luna, Leandro
Flensborg, Gustavo
Simposio 3. Problemáticas actuales de los estudios de restos humanos y contextos mortuorios en la Región Pampeana Argentina
topic_facet Arqueología, Bioarqueología
Restos humanos
Contextos mortuorios
Ética
description Las investigaciones de restos humanos de poblaciones prehispánicas y contemporáneas se han consolidado significativamente durante el siglo XXI en nuestro país, en lo que respecta a sus bases teóricas, metodológicas e interpretativas. Los proyectos actualmente vigentes se encuentran en una etapa de plena producción de información que puede ser evaluada comparativamente en diferentes escalas de análisis. Asimismo, ha aumentado el uso de recursos tecnológicos sofisticados y se están estableciendo criterios relativamente consensuados de tratamiento estadístico de los datos. Este proceso de afianzamiento en el ámbito nacional se refleja con claridad en la producción científica llevada a cabo en la región pampeana, nutriendo de poderosas herramientas de trabajo a los estudios bioarqueológicos y forenses. Respecto de los primeros, contribuye a la generación de información para mejorar cualitativa y cuantitativamente el conocimiento acerca de los estilos de vida, las costumbres mortuorias, la dinámica demográfica y la dieta de las poblaciones del pasado, en tanto que en el ámbito de los segundos, colabora en el desarrollo de protocolos conducentes a la identificación, en el ámbito legal, de personas desaparecidas. Los avances evidenciados durante los últimos años en estos dos grandes universos han posicionado a los estudios de restos humanos como importantes generadores de conocimiento científico. Ambos están confluyendo y retroalimentándose en procesos de investigación superadores que abordan líneas de trabajo variadas (e.g., análisis moleculares y químicos, experimentaciones en tafonomía, puesta a prueba de métodos, etc.). Teniendo en cuenta este contexto, el presente simposio tiene por objetivo discutir los principales avances realizados durante los últimos años en el área de la bioarqueología y la antropología forense en la región pampeana, así como evaluar las perspectivas futuras de estudio. Se invitó a la participación de equipos de trabajo que abordaran problemáticas referidas a la reconstrucción de los modos de vida de sociedades pasadas a partir del relevamiento e interpretación de indicadores de estrés metabólico y mecánico, dieta, movilidad, relaciones interpoblacionales, prácticas funerarias, demografía, tafonomía, etc., así como aquellos que tuvieran por meta aportar a la construcción de herramientas metodológicas en el ámbito forense. Se destaca, en este sentido, el creciente caudal de información proporcionado por las colecciones osteológicas de referencia actualmente en funcionamiento, no solo para contribuir al desarrollo y puesta a prueba de técnicas novedosas sino también para aumentar la solidez de los diagnósticos diferenciales en paleopatología. Dado que las investigaciones de restos humanos están subsumidas en el marco de su tratamiento ético, respetuoso y responsable, se contempló también la inclusión de presentaciones que versaran sobre esa temática. Asimismo, se aceptaron ponencias de equipos de trabajo que realizaran sus actividades en áreas geográficas colindantes (e.g., Norpatagonia, Cuyo, NEA, Sierras Centrales) y que ofreciesen resultados de interés para las problemáticaspampeanas. Se priorizaronlas presentaciones que incluyen aproximaciones interdisciplinares e innovaciones analíticas, que promueven un espíritu comparativo en diferentes escalas espaciales y temporales y que articulen la información obtenida con las de otras líneas de evidencia. De esta manera, se pretende aportar a la interacción entre especialistas con intereses afines y promover la puesta en común de protocolos de trabajo.
format info:eurepo/semantics/conferenceObject
info:arrepo/semantics/documento de conferencia
acceptedVersion
author Aranda, Claudia
Luna, Leandro
Flensborg, Gustavo
author_facet Aranda, Claudia
Luna, Leandro
Flensborg, Gustavo
author_sort Aranda, Claudia
title Simposio 3. Problemáticas actuales de los estudios de restos humanos y contextos mortuorios en la Región Pampeana Argentina
title_short Simposio 3. Problemáticas actuales de los estudios de restos humanos y contextos mortuorios en la Región Pampeana Argentina
title_full Simposio 3. Problemáticas actuales de los estudios de restos humanos y contextos mortuorios en la Región Pampeana Argentina
title_fullStr Simposio 3. Problemáticas actuales de los estudios de restos humanos y contextos mortuorios en la Región Pampeana Argentina
title_full_unstemmed Simposio 3. Problemáticas actuales de los estudios de restos humanos y contextos mortuorios en la Región Pampeana Argentina
title_sort simposio 3. problemáticas actuales de los estudios de restos humanos y contextos mortuorios en la región pampeana argentina
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata
publishDate 2021
url http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18121
work_keys_str_mv AT arandaclaudia simposio3problematicasactualesdelosestudiosderestoshumanosycontextosmortuoriosenlaregionpampeanaargentina
AT lunaleandro simposio3problematicasactualesdelosestudiosderestoshumanosycontextosmortuoriosenlaregionpampeanaargentina
AT flensborggustavo simposio3problematicasactualesdelosestudiosderestoshumanosycontextosmortuoriosenlaregionpampeanaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820400131276801