Fracturas y alteración de los bordes en artefactos líticos depositados en contextos de alta densidad de materiales: un experimento de pisoteo

En esta oportunidad se presentan los resultados de un experimento de pisoteo humano diseñado para evaluar los efectos de este proceso sobre artefactos líticos depositados en contextos de alta densidad de materiales. Canteras y canteras-taller con explotación intensiva son ejemplos de este tipo de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Weitzel, Celeste
Formato: info:eurepo/semantics/conferenceObject info:arrepo/semantics/documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata 2021
Materias:
Acceso en línea:http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18094
Aporte de:
id I10-R181-suquia-18094
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Arqueología
Arqueología experimental
pisoteo humano
artefactos líticos
ortocuarcita
Grupo Sierras Bayas
spellingShingle Arqueología
Arqueología experimental
pisoteo humano
artefactos líticos
ortocuarcita
Grupo Sierras Bayas
Weitzel, Celeste
Fracturas y alteración de los bordes en artefactos líticos depositados en contextos de alta densidad de materiales: un experimento de pisoteo
topic_facet Arqueología
Arqueología experimental
pisoteo humano
artefactos líticos
ortocuarcita
Grupo Sierras Bayas
description En esta oportunidad se presentan los resultados de un experimento de pisoteo humano diseñado para evaluar los efectos de este proceso sobre artefactos líticos depositados en contextos de alta densidad de materiales. Canteras y canteras-taller con explotación intensiva son ejemplos de este tipo de contextos. Allí, además de evidencias de los primeros momentos de producción lítica, se recuperan distintos tipos de instrumentos tallados, incluyendo muchos de confección simple y expeditiva, además de numerosos artefactos fracturados. Eno casiones, los instrumentos expeditivos presentan características que dificultan su clasificación. Con este experimento intentamos realizar un aporte a la comprensión de las características particulares de estos conjuntos líticos. Para ello, se analizó la frecuencia de fragmentación, los tipos de fractura y el potencial de fragmentación por pisoteo. Además, se analizaron las alteraciones sobre los bordes (pseudo-retoques) de los artefactos. Una colección de 484 artefactos líticos, compuesta por núcleos, lascas, instrumentos y chunks, fue confeccionada sobre ortocuarcita Grupo Sierras Bayas. Además, se incluyeron 31 artefactos de caliza silicificada. Los artefactos experimentales fueron dispuestos en forma de pila y pisoteados por dos personas durante una hora. Los resultados indican que los contextos con alta densidad de artefactos son muy dinámicos al ser sometidos al pisoteo humano, produciendo movimientos, roturas y altas frecuencias de modificaciones en los bordes, algunas de las cuales pueden producir pseudo-artefacto
format info:eurepo/semantics/conferenceObject
info:arrepo/semantics/documento de conferencia
acceptedVersion
author Weitzel, Celeste
author_facet Weitzel, Celeste
author_sort Weitzel, Celeste
title Fracturas y alteración de los bordes en artefactos líticos depositados en contextos de alta densidad de materiales: un experimento de pisoteo
title_short Fracturas y alteración de los bordes en artefactos líticos depositados en contextos de alta densidad de materiales: un experimento de pisoteo
title_full Fracturas y alteración de los bordes en artefactos líticos depositados en contextos de alta densidad de materiales: un experimento de pisoteo
title_fullStr Fracturas y alteración de los bordes en artefactos líticos depositados en contextos de alta densidad de materiales: un experimento de pisoteo
title_full_unstemmed Fracturas y alteración de los bordes en artefactos líticos depositados en contextos de alta densidad de materiales: un experimento de pisoteo
title_sort fracturas y alteración de los bordes en artefactos líticos depositados en contextos de alta densidad de materiales: un experimento de pisoteo
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata
publishDate 2021
url http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18094
work_keys_str_mv AT weitzelceleste fracturasyalteraciondelosbordesenartefactosliticosdepositadosencontextosdealtadensidaddematerialesunexperimentodepisoteo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820400095625217