Cambio ambiental, respuesta humana y emergencia de complejidad cultural: primeros resultados de la investigación en la localidad arqueológica de La Viuda (Bañado de India Muerta, Rocha, Uruguay)

Se presentan resultados preliminares de la investigación del sitio La Viuda, un conjunto de tres montículos ubicado en el Bañado de India Muerta (Rocha, Uruguay). Un aspecto singular de este sitio es que uno de los montículos es el de mayores dimensiones y antigüedad de las tierras bajas del sudeste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Mazz, José M., Moreno, Federica, Machado, Alfonso, Alonso, Natalia, Piña, Ramiro
Formato: info:eurepo/semantics/conferenceObject info:arrepo/semantics/documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata 2021
Materias:
Acceso en línea:http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18089
Aporte de:
id I10-R181-suquia-18089
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Arqueología
montículos
Holoceno medio
Holoceno tardío
Instrumentos óseos
Material lítico
Restos humanos
monumentalización
spellingShingle Arqueología
montículos
Holoceno medio
Holoceno tardío
Instrumentos óseos
Material lítico
Restos humanos
monumentalización
López Mazz, José M.
Moreno, Federica
Machado, Alfonso
Alonso, Natalia
Piña, Ramiro
Cambio ambiental, respuesta humana y emergencia de complejidad cultural: primeros resultados de la investigación en la localidad arqueológica de La Viuda (Bañado de India Muerta, Rocha, Uruguay)
topic_facet Arqueología
montículos
Holoceno medio
Holoceno tardío
Instrumentos óseos
Material lítico
Restos humanos
monumentalización
description Se presentan resultados preliminares de la investigación del sitio La Viuda, un conjunto de tres montículos ubicado en el Bañado de India Muerta (Rocha, Uruguay). Un aspecto singular de este sitio es que uno de los montículos es el de mayores dimensiones y antigüedad de las tierras bajas del sudeste uruguayo (7,32 m de altura y ca. 5400 años AP). En esta estructura se ubicaron dos excavaciones, en la base y en la parte superior. La estratigrafía del sector de la base está compuesta por niveles de ocupación doméstica datados entre 3600 y 3800 años AP. El asentamiento fue ocupado intensamente, acumulando rápidamente un importante volumen de sedimentos y materiales. Los restos zooarqueológicos muestran la explotación de animales de pradera e instrumentos óseos altamente formatizados. El conjunto lítico está formado por instrumentos expeditivos en materias primas locales, con uso de filos sin formatizar. Se identificaron niveles con importante presencia de nódulos de tierra quemada, que en algún caso parece ser el residuo de construcciones de adobe. La ausencia de cerámica está en línea con las cronologías regionales. La diferencia entre el fechado disponible y los obtenidos en esta investigación, sugiere ocupaciones iniciales separadas, con su posterior unificación en un único montículo. La presencia de enterramientos humanos en la cima del montículo refuerza la noción de monumentalización tardía. La excavación I muestra una ocupación de carácter doméstico, con evidencias de cierto sedentarismo y posibles construcciones, demandantes de mayor inversión de trabajo y de decisiones de tipo arquitectónico.
format info:eurepo/semantics/conferenceObject
info:arrepo/semantics/documento de conferencia
acceptedVersion
author López Mazz, José M.
Moreno, Federica
Machado, Alfonso
Alonso, Natalia
Piña, Ramiro
author_facet López Mazz, José M.
Moreno, Federica
Machado, Alfonso
Alonso, Natalia
Piña, Ramiro
author_sort López Mazz, José M.
title Cambio ambiental, respuesta humana y emergencia de complejidad cultural: primeros resultados de la investigación en la localidad arqueológica de La Viuda (Bañado de India Muerta, Rocha, Uruguay)
title_short Cambio ambiental, respuesta humana y emergencia de complejidad cultural: primeros resultados de la investigación en la localidad arqueológica de La Viuda (Bañado de India Muerta, Rocha, Uruguay)
title_full Cambio ambiental, respuesta humana y emergencia de complejidad cultural: primeros resultados de la investigación en la localidad arqueológica de La Viuda (Bañado de India Muerta, Rocha, Uruguay)
title_fullStr Cambio ambiental, respuesta humana y emergencia de complejidad cultural: primeros resultados de la investigación en la localidad arqueológica de La Viuda (Bañado de India Muerta, Rocha, Uruguay)
title_full_unstemmed Cambio ambiental, respuesta humana y emergencia de complejidad cultural: primeros resultados de la investigación en la localidad arqueológica de La Viuda (Bañado de India Muerta, Rocha, Uruguay)
title_sort cambio ambiental, respuesta humana y emergencia de complejidad cultural: primeros resultados de la investigación en la localidad arqueológica de la viuda (bañado de india muerta, rocha, uruguay)
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata
publishDate 2021
url http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18089
work_keys_str_mv AT lopezmazzjosem cambioambientalrespuestahumanayemergenciadecomplejidadculturalprimerosresultadosdelainvestigacionenlalocalidadarqueologicadelaviudabanadodeindiamuertarochauruguay
AT morenofederica cambioambientalrespuestahumanayemergenciadecomplejidadculturalprimerosresultadosdelainvestigacionenlalocalidadarqueologicadelaviudabanadodeindiamuertarochauruguay
AT machadoalfonso cambioambientalrespuestahumanayemergenciadecomplejidadculturalprimerosresultadosdelainvestigacionenlalocalidadarqueologicadelaviudabanadodeindiamuertarochauruguay
AT alonsonatalia cambioambientalrespuestahumanayemergenciadecomplejidadculturalprimerosresultadosdelainvestigacionenlalocalidadarqueologicadelaviudabanadodeindiamuertarochauruguay
AT pinaramiro cambioambientalrespuestahumanayemergenciadecomplejidadculturalprimerosresultadosdelainvestigacionenlalocalidadarqueologicadelaviudabanadodeindiamuertarochauruguay
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820400091430913