Una aproximación a la alfarería de las comunidades aldeanas del final del periodo Formativo en Tilcara (Quebrada de Humahuaca)

La presente contribución apunta a visibilizar el estado actual de las investigaciones sobre el período Formativo de la localidad de Tilcara (Provincia de Jujuy), focalizándose en las prácticas alfareras, es decir, en los modos de hacer y consumir cerámica. Desde una perspectiva integradora, nuestro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Juarez, Vanesa Beatriz, Pereyra Domingorena, Lucas, Otero, Clarisa, Cremonte, María Beatriz
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: IDACOR 2020
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/26685
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17490
Aporte de:
id I10-R181-suquia-17490
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Formativo
Tilcara
Alfarería
Rescates arqueológicos
Análisis integrador
spellingShingle Formativo
Tilcara
Alfarería
Rescates arqueológicos
Análisis integrador
Juarez, Vanesa Beatriz
Pereyra Domingorena, Lucas
Otero, Clarisa
Cremonte, María Beatriz
Una aproximación a la alfarería de las comunidades aldeanas del final del periodo Formativo en Tilcara (Quebrada de Humahuaca)
topic_facet Formativo
Tilcara
Alfarería
Rescates arqueológicos
Análisis integrador
description La presente contribución apunta a visibilizar el estado actual de las investigaciones sobre el período Formativo de la localidad de Tilcara (Provincia de Jujuy), focalizándose en las prácticas alfareras, es decir, en los modos de hacer y consumir cerámica. Desde una perspectiva integradora, nuestro abordaje permitió comenzar a delinear nuevas caracterizaciones de aquellos recipientes considerados locales y propios de la época, como así también identificar casos de elaboración extrarregional. Los análisis a diferentes escalas (macroscópicos y microscópicos) efectuados sobre los diversos atributos de la alfarería contribuyeron al conocimiento de un repertorio tecnológico, morfológico y funcional poco estudiados. Así también, fue posible generar interpretaciones vinculadas con otros aspectos de las idiosincrasias de la población del sector central de la Quebrada de Humahuaca, tales como la trayectoria histórica de un particular modo de hacer la pasta cerámica y las formas de consumo durante el primer milenio D.C.
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Juarez, Vanesa Beatriz
Pereyra Domingorena, Lucas
Otero, Clarisa
Cremonte, María Beatriz
author_facet Juarez, Vanesa Beatriz
Pereyra Domingorena, Lucas
Otero, Clarisa
Cremonte, María Beatriz
author_sort Juarez, Vanesa Beatriz
title Una aproximación a la alfarería de las comunidades aldeanas del final del periodo Formativo en Tilcara (Quebrada de Humahuaca)
title_short Una aproximación a la alfarería de las comunidades aldeanas del final del periodo Formativo en Tilcara (Quebrada de Humahuaca)
title_full Una aproximación a la alfarería de las comunidades aldeanas del final del periodo Formativo en Tilcara (Quebrada de Humahuaca)
title_fullStr Una aproximación a la alfarería de las comunidades aldeanas del final del periodo Formativo en Tilcara (Quebrada de Humahuaca)
title_full_unstemmed Una aproximación a la alfarería de las comunidades aldeanas del final del periodo Formativo en Tilcara (Quebrada de Humahuaca)
title_sort una aproximación a la alfarería de las comunidades aldeanas del final del periodo formativo en tilcara (quebrada de humahuaca)
publisher IDACOR
publishDate 2020
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/26685
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17490
work_keys_str_mv AT juarezvanesabeatriz unaaproximacionalaalfareriadelascomunidadesaldeanasdelfinaldelperiodoformativoentilcaraquebradadehumahuaca
AT pereyradomingorenalucas unaaproximacionalaalfareriadelascomunidadesaldeanasdelfinaldelperiodoformativoentilcaraquebradadehumahuaca
AT oteroclarisa unaaproximacionalaalfareriadelascomunidadesaldeanasdelfinaldelperiodoformativoentilcaraquebradadehumahuaca
AT cremontemariabeatriz unaaproximacionalaalfareriadelascomunidadesaldeanasdelfinaldelperiodoformativoentilcaraquebradadehumahuaca
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820399661514754