La molestia de aliviar el dolor. Etnografía de medicamentos en Cuidados Paliativos Pediátricos
La antropología sobre los medicamentos se pregunta por el funcionamiento de la industria farmacológica, la automedicación, la prescripción, la distribución, las explicaciones, eficacias, usos y significados de los medicamentos. Este artículo se inscribe dentro de esta rama de la antropología para es...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
IDACOR
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/23905 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17432 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-17432 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
antropología etnografía salud Medicamentos Cuidados Paliativos Pediátricos Dolor Efectos adversos Pharmakon |
spellingShingle |
antropología etnografía salud Medicamentos Cuidados Paliativos Pediátricos Dolor Efectos adversos Pharmakon Heredia, Candela Rocío La molestia de aliviar el dolor. Etnografía de medicamentos en Cuidados Paliativos Pediátricos |
topic_facet |
antropología etnografía salud Medicamentos Cuidados Paliativos Pediátricos Dolor Efectos adversos Pharmakon |
description |
La antropología sobre los medicamentos se pregunta por el funcionamiento de la industria farmacológica, la automedicación, la prescripción, la distribución, las explicaciones, eficacias, usos y significados de los medicamentos. Este artículo se inscribe dentro de esta rama de la antropología para escudriñar los sentidos de los medicamentos en un servicio de Cuidados Paliativos Pediátricos de un hospital público pediátrico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para tal fin, se realizó un trabajo de campo etnográfico durante el año 2015. Los efectos negativos y positivos del consumo de medicamentos son dos caras de una misma moneda: son dos polos que se oponen en el interior de pharmakon. A lo largo del artículo se desarrolla la idea que la molestia de aliviar el dolor es inherente a las formas medicamentosas propuestas para el alivio. Se concluye que los medicamentos son entidades en las cuales se condensa ideas y valoraciones sociales y a partir de los cuales las personas buscan ejercer su capacidad de agencia. Además, modelan las sensibilidades y percepciones corporales-afectivas. |
format |
Artículo Artículo acceptedVersion |
author |
Heredia, Candela Rocío |
author_facet |
Heredia, Candela Rocío |
author_sort |
Heredia, Candela Rocío |
title |
La molestia de aliviar el dolor. Etnografía de medicamentos en Cuidados Paliativos Pediátricos |
title_short |
La molestia de aliviar el dolor. Etnografía de medicamentos en Cuidados Paliativos Pediátricos |
title_full |
La molestia de aliviar el dolor. Etnografía de medicamentos en Cuidados Paliativos Pediátricos |
title_fullStr |
La molestia de aliviar el dolor. Etnografía de medicamentos en Cuidados Paliativos Pediátricos |
title_full_unstemmed |
La molestia de aliviar el dolor. Etnografía de medicamentos en Cuidados Paliativos Pediátricos |
title_sort |
la molestia de aliviar el dolor. etnografía de medicamentos en cuidados paliativos pediátricos |
publisher |
IDACOR |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/23905 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17432 |
work_keys_str_mv |
AT herediacandelarocio lamolestiadealiviareldoloretnografiademedicamentosencuidadospaliativospediatricos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820399597551617 |