Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina
En el presente artículo analizamos los sentidos públicos que se producen, transmiten y disputan acerca de la muerte (entendida como crimen racista) del activista senegalés Massar Ba por parte del colectivo conformado por inmigrantes africanos y afrodescendientes en Argentina, en particular el signif...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo acceptedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
IDACOR
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/18677 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17357 |
| Aporte de: |
| id |
I10-R181-suquia-17357 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
| institution_str |
I-10 |
| repository_str |
R-181 |
| collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
| language |
Español |
| topic |
Antropología antropología de la memoria memorias conmemoración violencia institucional afrodescendientes migrantes africanos |
| spellingShingle |
Antropología antropología de la memoria memorias conmemoración violencia institucional afrodescendientes migrantes africanos Monkevicius, Paola Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina |
| topic_facet |
Antropología antropología de la memoria memorias conmemoración violencia institucional afrodescendientes migrantes africanos |
| description |
En el presente artículo analizamos los sentidos públicos que se producen, transmiten y disputan acerca de la muerte (entendida como crimen racista) del activista senegalés Massar Ba por parte del colectivo conformado por inmigrantes africanos y afrodescendientes en Argentina, en particular el significado que adquiere este acontecimiento en el contexto de una movilización conmemorativa. A partir del trabajo etnográfico realizado en este marco indagamos sobre los procesos de construcción de memorias subalternas y su relación con las “nuevas” formas de visibilización de negritudes en Argentina. Específicamente, a través del caso de Massar Ba, observamos cómo la recordación de la violencia racista e institucional opera en el presente de los afroargentinos para disputar narrativas hegemónicas de blanquedad e igualdad y, en consecuencia, demandar por derechos históricamente negados. En este proceso consideramos que los sectores de liderazgo afrodescendiente ocupan una posición privilegiada para fijar los parámetros tendientes a la recordación de la alteridad racializada. |
| format |
Artículo Artículo acceptedVersion |
| author |
Monkevicius, Paola |
| author_facet |
Monkevicius, Paola |
| author_sort |
Monkevicius, Paola |
| title |
Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina |
| title_short |
Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina |
| title_full |
Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina |
| title_fullStr |
Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en Argentina |
| title_sort |
conmemoración y demandas de justicia en torno a la muerte de un líder senegalés en argentina |
| publisher |
IDACOR |
| publishDate |
2018 |
| url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/18677 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17357 |
| work_keys_str_mv |
AT monkeviciuspaola conmemoracionydemandasdejusticiaentornoalamuertedeunlidersenegalesenargentina |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820399495839745 |