Reflexiones sobre la figura de Eric Boman y su lugar en la antropología argentina

En este artículo mi intención es discutir y poner en dialogo las prácticas y la trayectoria científica del arqueólogo Eric Boman (1867-1924) y los modos que ha sido recordado por la historia disciplinar. Primero, reflexiono sobre cómo su trayectoria científica se vio condicionada por; su propia posi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gustavsson, Anne
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: IDACOR 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/15745
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17311
Aporte de:
id I10-R181-suquia-17311
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic antropología
historia
arqueología
Eric Boman
Juan B. Ambrosetti
Historia
Antropología
Argentina
spellingShingle antropología
historia
arqueología
Eric Boman
Juan B. Ambrosetti
Historia
Antropología
Argentina
Gustavsson, Anne
Reflexiones sobre la figura de Eric Boman y su lugar en la antropología argentina
topic_facet antropología
historia
arqueología
Eric Boman
Juan B. Ambrosetti
Historia
Antropología
Argentina
description En este artículo mi intención es discutir y poner en dialogo las prácticas y la trayectoria científica del arqueólogo Eric Boman (1867-1924) y los modos que ha sido recordado por la historia disciplinar. Primero, reflexiono sobre cómo su trayectoria científica se vio condicionada por; su propia posición socio-económica; el funcionamiento de redes intra y extra institucionales de la época; y las relaciones de amistad, patronazgo y enemistad entabladas con algunos científicos de su entorno tanto en Argentina como en Europa. En segundo lugar, considero necesario desplegar y discutir el lugar ambiguo y marginal que ocupa y que ha ocupado Eric Boman en la arqueología argentina a la luz de una “canonización disciplinar” de Juan B. Ambrosetti. Presento algunas reflexiones sobre la rivalidad y las discusiones teóricas y metodológicas entre Boman y Ambrosetti en vida y como esta  disputa fue enfatizada y construida con posterioridad. Al abordar y analizar los escritos de época y también la bibliografía secundaria en la cual Boman y sus aportes a la disciplina son mencionados, identificamos una operación de polarización entre los dos científicos cuando en realidad las prácticas de ambos investigadores en algunos casos convergían. Sostengo que esta polarización está ligado, entre otras cosas, al peso de la especificidad metodológica en la confección de tradiciones disciplinares.
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Gustavsson, Anne
author_facet Gustavsson, Anne
author_sort Gustavsson, Anne
title Reflexiones sobre la figura de Eric Boman y su lugar en la antropología argentina
title_short Reflexiones sobre la figura de Eric Boman y su lugar en la antropología argentina
title_full Reflexiones sobre la figura de Eric Boman y su lugar en la antropología argentina
title_fullStr Reflexiones sobre la figura de Eric Boman y su lugar en la antropología argentina
title_full_unstemmed Reflexiones sobre la figura de Eric Boman y su lugar en la antropología argentina
title_sort reflexiones sobre la figura de eric boman y su lugar en la antropología argentina
publisher IDACOR
publishDate 2018
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/15745
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17311
work_keys_str_mv AT gustavssonanne reflexionessobrelafiguradeericbomanysulugarenlaantropologiaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820399405662212