La “Casa de La Cultura” como elemento de activación patrimonial. El caso de estudio del pueblo histórico de Concepción de La Sierra. Misiones, Argentina

Este trabajo tiene como objetivo principal presentar las actividades de extensión universitaria realizadas en la Casa de la Cultura, un espacio dedicado a actividades sociales ubicado en el pueblo de Concepción de la Sierra (provincia de Misiones). En primera instancia, presentamos un panorama gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ocampo, Amanda Eva
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: IDACOR 2017
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/15425
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17307
Aporte de:
id I10-R181-suquia-17307
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic patrimonio arqueológico
Casa de la Cultura
misiones jesuíticas
guaraníes
comunidad
spellingShingle patrimonio arqueológico
Casa de la Cultura
misiones jesuíticas
guaraníes
comunidad
Ocampo, Amanda Eva
La “Casa de La Cultura” como elemento de activación patrimonial. El caso de estudio del pueblo histórico de Concepción de La Sierra. Misiones, Argentina
topic_facet patrimonio arqueológico
Casa de la Cultura
misiones jesuíticas
guaraníes
comunidad
description Este trabajo tiene como objetivo principal presentar las actividades de extensión universitaria realizadas en la Casa de la Cultura, un espacio dedicado a actividades sociales ubicado en el pueblo de Concepción de la Sierra (provincia de Misiones). En primera instancia, presentamos un panorama general sobre el patrimonio arqueológico de las reducciones jesuíticas- guaraníes de la provincia de Misiones, haciendo hincapié en el área objeto de trabajo. Y desde este punto de partida, es que analizamos el nombrado espacio cultural, en base a sus funciones y su relación con los elementos patrimoniales. A partir del Proyecto de investigación “Arqueología Histórica en Concepción de la Sierra: espacios reutilizados y materialidad arqueológica”, es que proponemos además una aproximación del patrimonio cotidiano y su articulación con los actores locales. Para esto, presentamos el enfoque teórico metodológico de “activación patrimonial” como guía de análisis, e integrando las perspectivas de estudio de la arqueología y la museología, y de esta manera generar una mayor inclusión del patrimonio histórico local. Finalmente se discuten cuáles son las ventajas de generar actividades de difusión e integración de los trabajos arqueológicos con la comunidad, y qué pautas establecer para continuar en el mismo camino de articulación entre universidad y población local.
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Ocampo, Amanda Eva
author_facet Ocampo, Amanda Eva
author_sort Ocampo, Amanda Eva
title La “Casa de La Cultura” como elemento de activación patrimonial. El caso de estudio del pueblo histórico de Concepción de La Sierra. Misiones, Argentina
title_short La “Casa de La Cultura” como elemento de activación patrimonial. El caso de estudio del pueblo histórico de Concepción de La Sierra. Misiones, Argentina
title_full La “Casa de La Cultura” como elemento de activación patrimonial. El caso de estudio del pueblo histórico de Concepción de La Sierra. Misiones, Argentina
title_fullStr La “Casa de La Cultura” como elemento de activación patrimonial. El caso de estudio del pueblo histórico de Concepción de La Sierra. Misiones, Argentina
title_full_unstemmed La “Casa de La Cultura” como elemento de activación patrimonial. El caso de estudio del pueblo histórico de Concepción de La Sierra. Misiones, Argentina
title_sort la “casa de la cultura” como elemento de activación patrimonial. el caso de estudio del pueblo histórico de concepción de la sierra. misiones, argentina
publisher IDACOR
publishDate 2017
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/15425
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17307
work_keys_str_mv AT ocampoamandaeva lacasadelaculturacomoelementodeactivacionpatrimonialelcasodeestudiodelpueblohistoricodeconcepciondelasierramisionesargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820399402516484