Vertisoles y cerámica indígena: un estudio de procedencia basado en DRX, sitio Guayacas (Paysandú, Uruguay)

El registro arqueológico más abundante de la región litoral del Uruguay para el Holoceno medio y tardío se encuentra conformado por material cerámico. La información existente sobre el mismo proviene comúnmente de estudios macroscópicos en los que se aborda la reconstrucción de formas, tecnología y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Capdepont, Irina, Piñeiro, Gustavo
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: IDACOR 2010
Materias:
DRX
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/5444
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17074
Aporte de:
id I10-R181-suquia-17074
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Arqueología
Geoarqueología
Mineralogía
alfarería
mineralogía
vertisoles
DRX
spellingShingle Arqueología
Geoarqueología
Mineralogía
alfarería
mineralogía
vertisoles
DRX
Capdepont, Irina
Piñeiro, Gustavo
Vertisoles y cerámica indígena: un estudio de procedencia basado en DRX, sitio Guayacas (Paysandú, Uruguay)
topic_facet Arqueología
Geoarqueología
Mineralogía
alfarería
mineralogía
vertisoles
DRX
description El registro arqueológico más abundante de la región litoral del Uruguay para el Holoceno medio y tardío se encuentra conformado por material cerámico. La información existente sobre el mismo proviene comúnmente de estudios macroscópicos en los que se aborda la reconstrucción de formas, tecnología y estilos decorativos. En este trabajo se exponen los resultados obtenidos mediante la aplicación de DRX sobre cerámicas de conjuntos arqueológicos del sitio Guayacas (Departamento de Paysandú). En este estudio se busca complementar el conocimiento de la primera etapa del proceso de manufactura: la selección de materia prima. Para ello, también se realizan estudios de DRX sobre sedimentos y afloramientos de la zona, así como sobre sedimentos de la excavación arqueológica. Entre los resultados obtenidos se destaca la homogeneidad entre las pastas y la ausencia de minerales de tipo illita; los suelos antropogénicos presentan esmectita, cuarzo, illita e interestratificados y los suelos naturales y afloramientos están dominados por arcillas esmectiticas más cuarzo, proponiéndose a uno de ellos como fuente potencial de abastecimiento de materia prima local. Los datos obtenidos aportan nueva información al conocimiento del área de ocupación sobre el río Daymán durante el Holoceno tardío.
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Capdepont, Irina
Piñeiro, Gustavo
author_facet Capdepont, Irina
Piñeiro, Gustavo
author_sort Capdepont, Irina
title Vertisoles y cerámica indígena: un estudio de procedencia basado en DRX, sitio Guayacas (Paysandú, Uruguay)
title_short Vertisoles y cerámica indígena: un estudio de procedencia basado en DRX, sitio Guayacas (Paysandú, Uruguay)
title_full Vertisoles y cerámica indígena: un estudio de procedencia basado en DRX, sitio Guayacas (Paysandú, Uruguay)
title_fullStr Vertisoles y cerámica indígena: un estudio de procedencia basado en DRX, sitio Guayacas (Paysandú, Uruguay)
title_full_unstemmed Vertisoles y cerámica indígena: un estudio de procedencia basado en DRX, sitio Guayacas (Paysandú, Uruguay)
title_sort vertisoles y cerámica indígena: un estudio de procedencia basado en drx, sitio guayacas (paysandú, uruguay)
publisher IDACOR
publishDate 2010
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/5444
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17074
work_keys_str_mv AT capdepontirina vertisolesyceramicaindigenaunestudiodeprocedenciabasadoendrxsitioguayacaspaysanduuruguay
AT pineirogustavo vertisolesyceramicaindigenaunestudiodeprocedenciabasadoendrxsitioguayacaspaysanduuruguay
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820400189997059