Osteometría de falanges proximales de camélidos sudamericanos modernos. Variabilidad, estándares métricos y su importancia como conjunto comparativo para la interpretación de restos hallados en contextos arqueológicos

Las medidas obtenidas a partir de huesos del esqueleto apendicular de camélidos sudamericanos han sido utilizadas en los últimos años como insumo básico para interpretar distintos aspectos relacionados con su asignación especifica, manejo de rebaños y estrategias económicas, entre otros. La forma y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Izeta, Andrés D., Otaola, Clara, Gasco, Alejandra
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: IDACOR 2009
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/5416
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17067
Aporte de:
id I10-R181-suquia-17067
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic camélidos sudamericanos
Osteometría
esqueleto postcraneal
falange proximal
variabilidad
estándares comparativos
spellingShingle camélidos sudamericanos
Osteometría
esqueleto postcraneal
falange proximal
variabilidad
estándares comparativos
Izeta, Andrés D.
Otaola, Clara
Gasco, Alejandra
Osteometría de falanges proximales de camélidos sudamericanos modernos. Variabilidad, estándares métricos y su importancia como conjunto comparativo para la interpretación de restos hallados en contextos arqueológicos
topic_facet camélidos sudamericanos
Osteometría
esqueleto postcraneal
falange proximal
variabilidad
estándares comparativos
description Las medidas obtenidas a partir de huesos del esqueleto apendicular de camélidos sudamericanos han sido utilizadas en los últimos años como insumo básico para interpretar distintos aspectos relacionados con su asignación especifica, manejo de rebaños y estrategias económicas, entre otros. La forma y el tamaño de los huesos han sido interpretados como el resultado de distintas fuerzas asociadas a distintos tipos de restricciones ambientales o modificaciones producto del manejo humano. Esto es de gran importancia a la hora de interpretar la historia de la relación humano-camélido, dado que el registro material obtenido en depósitos arqueológicos posee variados restos a través de los cuales se pueden reconstruir diversas situaciones ocurridas en el pasado, tanto a nivel de paleo-economías o paleoambientes. Gran parte de estas interpretaciones se han basado en escasas medidas de estándares moderno. Por ello, este trabajo tiene como objetivo presentar datos métricos obtenidos de individuos contemporáneos de camélidos sudamericanos y que han sido considerados relevantes para su uso como material comparativo. Con esto se intenta evaluar desde una mirada crítica el uso de estándares locales y no locales para la asignación específica de muestras arqueológicas. Con el fin de evaluar la variabilidad en la forma y el tamaño de las primeras falanges se aplica el Análisis de Componente Principal y de Conglomerados (UPGMA). Para ello se toman en cuenta diferencias de tamaño, forma y procedencia geográfica con el fin de observar el peso aportado por cada variable en la conformación de esta muestra. Como resultado se concluye que el uso de ambas técnicas más la procedencia geográfica de las muestras modernas permite una definición por especie de grano más fino.
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Izeta, Andrés D.
Otaola, Clara
Gasco, Alejandra
author_facet Izeta, Andrés D.
Otaola, Clara
Gasco, Alejandra
author_sort Izeta, Andrés D.
title Osteometría de falanges proximales de camélidos sudamericanos modernos. Variabilidad, estándares métricos y su importancia como conjunto comparativo para la interpretación de restos hallados en contextos arqueológicos
title_short Osteometría de falanges proximales de camélidos sudamericanos modernos. Variabilidad, estándares métricos y su importancia como conjunto comparativo para la interpretación de restos hallados en contextos arqueológicos
title_full Osteometría de falanges proximales de camélidos sudamericanos modernos. Variabilidad, estándares métricos y su importancia como conjunto comparativo para la interpretación de restos hallados en contextos arqueológicos
title_fullStr Osteometría de falanges proximales de camélidos sudamericanos modernos. Variabilidad, estándares métricos y su importancia como conjunto comparativo para la interpretación de restos hallados en contextos arqueológicos
title_full_unstemmed Osteometría de falanges proximales de camélidos sudamericanos modernos. Variabilidad, estándares métricos y su importancia como conjunto comparativo para la interpretación de restos hallados en contextos arqueológicos
title_sort osteometría de falanges proximales de camélidos sudamericanos modernos. variabilidad, estándares métricos y su importancia como conjunto comparativo para la interpretación de restos hallados en contextos arqueológicos
publisher IDACOR
publishDate 2009
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/5416
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17067
work_keys_str_mv AT izetaandresd osteometriadefalangesproximalesdecamelidossudamericanosmodernosvariabilidadestandaresmetricosysuimportanciacomoconjuntocomparativoparalainterpretacionderestoshalladosencontextosarqueologicos
AT otaolaclara osteometriadefalangesproximalesdecamelidossudamericanosmodernosvariabilidadestandaresmetricosysuimportanciacomoconjuntocomparativoparalainterpretacionderestoshalladosencontextosarqueologicos
AT gascoalejandra osteometriadefalangesproximalesdecamelidossudamericanosmodernosvariabilidadestandaresmetricosysuimportanciacomoconjuntocomparativoparalainterpretacionderestoshalladosencontextosarqueologicos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820400184754177