Nuevas interpretaciones para la secuencia de ocupación de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy)
El objetivo de la presente contribución es discutir y ofecer nuevas evidencias relacionadas con la ocupación prehispánica y colonial temprana en la localidad de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy), entendiendo esta última como el registro arqueológico recuperado tanto en la planta urbana como en...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1128 http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1128 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16874 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-16874 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
Tilcara Quebrada de Humahuaca Jujuy Argentina Arqueología Río Grande Huasamayo Cerro Negro Poblados prehispánicos |
spellingShingle |
Tilcara Quebrada de Humahuaca Jujuy Argentina Arqueología Río Grande Huasamayo Cerro Negro Poblados prehispánicos Otero, Clarisa Rivolta, María Clara Nuevas interpretaciones para la secuencia de ocupación de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy) |
topic_facet |
Tilcara Quebrada de Humahuaca Jujuy Argentina Arqueología Río Grande Huasamayo Cerro Negro Poblados prehispánicos |
description |
El objetivo de la presente contribución es discutir y ofecer nuevas evidencias relacionadas con la ocupación prehispánica y colonial temprana en la localidad de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy), entendiendo esta última como el registro arqueológico recuperado tanto en la planta urbana como en el sector delimitado entre los ríos Grande, Huasamayo y el cordón montañoso correspondiente al cerro Negro. La ocupación, de acuerdo con las investigaciones recientes, se habría iniciado a partir del primer milenio y se extendió en adelante de manera alternada. Es decir que en el actual poblado de Tilcara se registran evidencias que integrarían, en emplazamientos diferentes, las ocupaciones desde las primeras aldeas hasta tiempos históricos, lo que pone en evidencia los intensos procesos de ocupación. |
format |
Artículo Artículo acceptedVersion |
author |
Otero, Clarisa Rivolta, María Clara |
author_facet |
Otero, Clarisa Rivolta, María Clara |
author_sort |
Otero, Clarisa |
title |
Nuevas interpretaciones para la secuencia de ocupación de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy) |
title_short |
Nuevas interpretaciones para la secuencia de ocupación de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy) |
title_full |
Nuevas interpretaciones para la secuencia de ocupación de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy) |
title_fullStr |
Nuevas interpretaciones para la secuencia de ocupación de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy) |
title_full_unstemmed |
Nuevas interpretaciones para la secuencia de ocupación de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy) |
title_sort |
nuevas interpretaciones para la secuencia de ocupación de tilcara (quebrada de humahuaca, jujuy) |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1128 http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1128 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16874 |
work_keys_str_mv |
AT oteroclarisa nuevasinterpretacionesparalasecuenciadeocupaciondetilcaraquebradadehumahuacajujuy AT rivoltamariaclara nuevasinterpretacionesparalasecuenciadeocupaciondetilcaraquebradadehumahuacajujuy AT oteroclarisa newinterpretationsoftheoccupationalsequenceoftilcaraquebradadehumahuacajujuy AT rivoltamariaclara newinterpretationsoftheoccupationalsequenceoftilcaraquebradadehumahuacajujuy |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820399836626945 |