Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina : estado de la cuestión y perspectivas futuras

La arqueología marítima histórica en Argentina se constituyó como especialidad a mediados de la década de 1990. Los estudios sobre piezas metálicas provenientes de naufragios (siglos XVII-XX) ocuparon años más tarde un espacio relevante dentro de este campo. A principios de 2000 comenzaron a impleme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ciarlo, Nicolás C.
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1144
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1144
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16867
Aporte de:
id I10-R181-suquia-16867
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Argentina
Arqueología marina
Arqueometalurgia
Siglo XX
spellingShingle Argentina
Arqueología marina
Arqueometalurgia
Siglo XX
Ciarlo, Nicolás C.
Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina : estado de la cuestión y perspectivas futuras
topic_facet Argentina
Arqueología marina
Arqueometalurgia
Siglo XX
description La arqueología marítima histórica en Argentina se constituyó como especialidad a mediados de la década de 1990. Los estudios sobre piezas metálicas provenientes de naufragios (siglos XVII-XX) ocuparon años más tarde un espacio relevante dentro de este campo. A principios de 2000 comenzaron a implementarse métodos e instrumental de análisis para la caracterización físico-química de la evidencia recuperada. Estos trabajos permitieron obtener información novedosa para el estudio de cuestiones relativas a la producción de los artefactos, así como para la identificación y adscripción espacio-temporal aproximada de los sitios. No obstante, las investigaciones interdisciplinarias se encuentran todavía en una instancia prematura, en la que su potencial ha sido parcialmente explorado. En este trabajo se presenta un análisis de las investigaciones realizadas hasta la fecha y se exploran algunas ideas en torno a cómo podrían orientarse los futuros estudios, con el fin de alcanzar un conocimiento más profundo de los sitios de naufragio y la sociedad de la época.
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Ciarlo, Nicolás C.
author_facet Ciarlo, Nicolás C.
author_sort Ciarlo, Nicolás C.
title Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina : estado de la cuestión y perspectivas futuras
title_short Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina : estado de la cuestión y perspectivas futuras
title_full Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina : estado de la cuestión y perspectivas futuras
title_fullStr Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina : estado de la cuestión y perspectivas futuras
title_full_unstemmed Arqueometalurgia de naufragios históricos en Argentina : estado de la cuestión y perspectivas futuras
title_sort arqueometalurgia de naufragios históricos en argentina : estado de la cuestión y perspectivas futuras
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2015
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1144
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1144
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16867
work_keys_str_mv AT ciarlonicolasc arqueometalurgiadenaufragioshistoricosenargentinaestadodelacuestionyperspectivasfuturas
AT ciarlonicolasc archaeometallurgyofhistoricalshipwrecksinargentinastateoftheartandfutureperspectives
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820399821946882