“Milonga que va borrando fronteras”. Las políticas del patrimonio : un análisis del tango y su declaración como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad

En este trabajo analizaremos algunos aspectos de las estrategias de desarrollo vinculadas a la integración de esferas culturales. En particular, luego del neoliberalismo de la década del noventa, una nueva estrategia en la agenda del desarrollo destaca la puesta en valor de la diversidad cultural y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morel, Hernán
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1314
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1314
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16712
Aporte de:
id I10-R181-suquia-16712
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Patrimonio cultural inmaterial
Cultura
Tango
Estrategias de desarollo
Patrimonio local
Diversidad cultural
Política patrimonial
Política cultural
Mercantilización
Buenos Aires-ciudad
Argentina
Turismo cultural
spellingShingle Patrimonio cultural inmaterial
Cultura
Tango
Estrategias de desarollo
Patrimonio local
Diversidad cultural
Política patrimonial
Política cultural
Mercantilización
Buenos Aires-ciudad
Argentina
Turismo cultural
Morel, Hernán
“Milonga que va borrando fronteras”. Las políticas del patrimonio : un análisis del tango y su declaración como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
topic_facet Patrimonio cultural inmaterial
Cultura
Tango
Estrategias de desarollo
Patrimonio local
Diversidad cultural
Política patrimonial
Política cultural
Mercantilización
Buenos Aires-ciudad
Argentina
Turismo cultural
description En este trabajo analizaremos algunos aspectos de las estrategias de desarrollo vinculadas a la integración de esferas culturales. En particular, luego del neoliberalismo de la década del noventa, una nueva estrategia en la agenda del desarrollo destaca la puesta en valor de la diversidad cultural y los patrimonios locales. De este modo, en el marco de las políticas patrimoniales se consolidan nuevas conceptualizaciones y formas de gestión en torno al denominado “Patrimonio Cultural Inmaterial”. Sin embargo, estos impulsos coexisten con procesos de mercantilización que resignifican el valor de dicho patrimonio a la luz de ciertos intereses del presente. Sobre la base de estos lineamientos, nos interesa abordar la revalorización del tango en su articulación con políticas oficiales en la Ciudad de Buenos Aires. Específicamente, en este trabajo nos proponemos analizar la activación y la construcción patrimonial del tango a partir de la reciente declaratoria emanada desde el organismo internacional de la UNESCO que instituye al tango como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. De esta forma, observamos las dimensiones políticas y los efectos de poder que estas activaciones patrimoniales suponen.
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Morel, Hernán
author_facet Morel, Hernán
author_sort Morel, Hernán
title “Milonga que va borrando fronteras”. Las políticas del patrimonio : un análisis del tango y su declaración como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
title_short “Milonga que va borrando fronteras”. Las políticas del patrimonio : un análisis del tango y su declaración como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
title_full “Milonga que va borrando fronteras”. Las políticas del patrimonio : un análisis del tango y su declaración como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
title_fullStr “Milonga que va borrando fronteras”. Las políticas del patrimonio : un análisis del tango y su declaración como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
title_full_unstemmed “Milonga que va borrando fronteras”. Las políticas del patrimonio : un análisis del tango y su declaración como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
title_sort “milonga que va borrando fronteras”. las políticas del patrimonio : un análisis del tango y su declaración como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2011
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1314
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1314
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16712
work_keys_str_mv AT morelhernan milongaquevaborrandofronteraslaspoliticasdelpatrimoniounanalisisdeltangoysudeclaracioncomopatrimonioculturalinmaterialdelahumanidad
AT morelhernan milongawicherasesfrontierspoliciesofinheritanceananalysisintotangoanditsdeclarationasculturalandintangibleinheritanceofhumankind
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820399584968705