Anatomía económica de Rheidae

En el siguiente trabajo se presentan los Índices de Rendimiento Económico para Rheidae (Clase: Aves), los cuales incluyen los cálculos del Índice de Utilidad General Modificado (Modified General Utility Index o MGUI) y de los índices que lo componen: el Índice de Utilidad de Carne (Meat Utility...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giardina, Miguel Angel
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/905
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/905
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/15848
Aporte de:
id I10-R181-suquia-15848
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Zooarqueología
Anatomía económica
Ratites Sudamericanas
Rheidae
Aves
spellingShingle Zooarqueología
Anatomía económica
Ratites Sudamericanas
Rheidae
Aves
Giardina, Miguel Angel
Anatomía económica de Rheidae
topic_facet Zooarqueología
Anatomía económica
Ratites Sudamericanas
Rheidae
Aves
description En el siguiente trabajo se presentan los Índices de Rendimiento Económico para Rheidae (Clase: Aves), los cuales incluyen los cálculos del Índice de Utilidad General Modificado (Modified General Utility Index o MGUI) y de los índices que lo componen: el Índice de Utilidad de Carne (Meat Utility Index o MUI), Índice Medular (Marrow Index o MI), Índice General de Grasa (White-Grease Index o WGI) y el Índice de Utilidad General (General Utility Index o GUI). Se presenta además la metodología implementada para la obtención de cada uno de los mismos y se discuten las implicancias de los resultados a la luz de las expectativas generadas para los conjuntos arqueofaunísticos. Los resultados obtenidos muestran valores netos de rendimiento de carne, asociados a las partes anatómicas correspondientes al esqueleto apendicular, así como altos índices de grasa en las porciones axiales (cintura pélvica y esternón principalmente) y médula en tibiotarso y tarsometatarso. Por último se analiza la correlación existente entre los Índices de Rendimiento Económico y el Índice de Densidad Mineral Ósea, la cual muestra un problema de equifinalidad.
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Giardina, Miguel Angel
author_facet Giardina, Miguel Angel
author_sort Giardina, Miguel Angel
title Anatomía económica de Rheidae
title_short Anatomía económica de Rheidae
title_full Anatomía económica de Rheidae
title_fullStr Anatomía económica de Rheidae
title_full_unstemmed Anatomía económica de Rheidae
title_sort anatomía económica de rheidae
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2006
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/905
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/905
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/15848
work_keys_str_mv AT giardinamiguelangel anatomiaeconomicaderheidae
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820399620620288