Caballos fósiles de América del Sur : una historia de tres millones de años.
La aparición de este libro es un sueño hecho realidad. Este es un libro muy necesario relacionado con los caballos, uno de los mamíferos más importantes de la fauna del Pleistoceno de América. Se detalla la presencia de los caballos en América del Sur a partir de la formación del istmo de Panamá...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad
de Ciencias Sociales
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/922 http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/922 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/15818 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-15818 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
Caballos fósiles América del Sur Historia Pleistoceno de América Fauna Istmo de Panamá Paleoecología Paleontología Genética molecular Alberdi, María Teresa Prado, José Luis |
spellingShingle |
Caballos fósiles América del Sur Historia Pleistoceno de América Fauna Istmo de Panamá Paleoecología Paleontología Genética molecular Alberdi, María Teresa Prado, José Luis Borrero, Luis A. Caballos fósiles de América del Sur : una historia de tres millones de años. |
topic_facet |
Caballos fósiles América del Sur Historia Pleistoceno de América Fauna Istmo de Panamá Paleoecología Paleontología Genética molecular Alberdi, María Teresa Prado, José Luis |
description |
La aparición de este libro es un sueño hecho realidad. Este es un libro muy
necesario relacionado con los caballos, uno de los mamíferos más
importantes de la fauna del Pleistoceno de América. Se detalla la presencia
de los caballos en América del Sur a partir de la formación del istmo de
Panamá, con la aparición temprana de Hippidion -endémico de este
continente- y la posterior de Equus. El libro consta de catorce capítulos
que cubren una variedad de temas, incluyendo entre otros los antecedentes
históricos, asociaciones faunísticas, sistemática, filogenia,
paleoecología, extinción y genética molecular. La información es excelente
y detallada, aunque quiero destacar que el capítulo V –Nomenclatura de los
caracteres esqueléticos y dentarios de los caballosalcanza como
justificación del libro. Trece útiles anexos informan sobre las principales
colecciones revisadas en distintos repositorios del planeta. Párrafo
extraído de la reseña a modo de resumen. |
format |
Artículo Artículo acceptedVersion |
author |
Borrero, Luis A. |
author_facet |
Borrero, Luis A. |
author_sort |
Borrero, Luis A. |
title |
Caballos fósiles de América del Sur : una historia de tres millones de años. |
title_short |
Caballos fósiles de América del Sur : una historia de tres millones de años. |
title_full |
Caballos fósiles de América del Sur : una historia de tres millones de años. |
title_fullStr |
Caballos fósiles de América del Sur : una historia de tres millones de años. |
title_full_unstemmed |
Caballos fósiles de América del Sur : una historia de tres millones de años. |
title_sort |
caballos fósiles de américa del sur : una historia de tres millones de años. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad
de Ciencias Sociales |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/922 http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/922 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/15818 |
work_keys_str_mv |
AT borreroluisa caballosfosilesdeamericadelsurunahistoriadetresmillonesdeanos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820399593357314 |