Retomando las investigaciones en la sierra de Guasayán, Santiago del Estero: la localidad de Guampacha como primera aproximación
Se presentan los resultados de nuevas prospecciones en la sierra de Guasayán y excavación de dos sitios arqueológicos en la localidad de Guampacha (provincia de Santiago del Estero). Esta área es poco conocida por la arqueología a pesar de las contribuciones pioneras de otros investigadores. El siti...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111179 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/15458 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-15458 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
Antropología Arqueología Región Chaco-Santiagueña Restos humanos Lítico Cerámica Arqueofauna Morteros Paisaje Archaeology Human remains Lithic Pottery Archaeofauna Mortars Landscape |
spellingShingle |
Antropología Arqueología Región Chaco-Santiagueña Restos humanos Lítico Cerámica Arqueofauna Morteros Paisaje Archaeology Human remains Lithic Pottery Archaeofauna Mortars Landscape Del Papa, Luis Manuel Lamenza, Guillermo Nicolás Fernández, Fernando Julián Plischuk, Marcos Desántolo, Bárbara García Mancuso, Rocío Retomando las investigaciones en la sierra de Guasayán, Santiago del Estero: la localidad de Guampacha como primera aproximación |
topic_facet |
Antropología Arqueología Región Chaco-Santiagueña Restos humanos Lítico Cerámica Arqueofauna Morteros Paisaje Archaeology Human remains Lithic Pottery Archaeofauna Mortars Landscape |
description |
Se presentan los resultados de nuevas prospecciones en la sierra de Guasayán y excavación de dos sitios arqueológicos en la localidad de Guampacha (provincia de Santiago del Estero). Esta área es poco conocida por la arqueología a pesar de las contribuciones pioneras de otros investigadores. El sitio denominado Guampacha está ubicado en la localidad homónima, próximo a la ladera oriental de la serranía. En el mismo, se realizó una prospección en la que se observaron restos cerámicos en superficie en un área aproximada de 27.500m2. Además, a 450 m al noreste, se registró otro asentamiento denominado Veliz. En ambos sitios se recuperaron restos cerámicos, líticos y arqueofaunísticos y en el sitio Guampacha también se hallaron restos humanos. Cada uno de los materiales fue analizado siguiendo metodologías particulares. El objetivo de este trabajo es presentar los avances y resultados obtenidos del análisis integral del contexto arqueológico, los restos recuperados y la interpretación del paisaje de la localidad de Guampacha. Ambos sitios corresponden al período agroalfarero de la región. Se interpretan como sitios de actividades múltiples, con la preparación y consumo de alimentos (se recuperaron restos faunísticos con evidencia de procesamiento), confección de herramientas en piedra (hallazgo de puntas de proyectiles y lascas) y fragmentos de alfarería. Ésta última, representada por los distintos estilos de la llanura santiagueña, con predominio de materiales de tipo Sunchitúyoj en ambos sitios. Sin embargo, la asociación diferencial con otros tipos cerámicos, nos lleva a plantear que cada sitio se corresponde con distintos momentos de ocupación del área. Asimismo, la presencia de estilos foráneos a la región y fauna que no estaría disponible en el área de la sierra nos lleva a plantear la interacción con otras áreas de la provincia (mesopotámica) como con otras regiones (e.g. región valliserrana, sierras centrales). Por último, a partir de las prospecciones del área se identificaron zonas diferenciadas de molienda. Si bien nuestras investigaciones en esta zona de la provincia recién comienzan, el análisis de los materiales recuperados y la continuidad de las investigaciones nos va a permitir tener una mayor comprensión del pasado de la sierra de Guasayán, sobre todo, de la interacción de sus pobladores con otras áreas de la provincia de Santiago del Estero y de otras regiones extraprovinciales. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Del Papa, Luis Manuel Lamenza, Guillermo Nicolás Fernández, Fernando Julián Plischuk, Marcos Desántolo, Bárbara García Mancuso, Rocío |
author_facet |
Del Papa, Luis Manuel Lamenza, Guillermo Nicolás Fernández, Fernando Julián Plischuk, Marcos Desántolo, Bárbara García Mancuso, Rocío |
author_sort |
Del Papa, Luis Manuel |
title |
Retomando las investigaciones en la sierra de Guasayán, Santiago del Estero: la
localidad de Guampacha como primera aproximación |
title_short |
Retomando las investigaciones en la sierra de Guasayán, Santiago del Estero: la
localidad de Guampacha como primera aproximación |
title_full |
Retomando las investigaciones en la sierra de Guasayán, Santiago del Estero: la
localidad de Guampacha como primera aproximación |
title_fullStr |
Retomando las investigaciones en la sierra de Guasayán, Santiago del Estero: la
localidad de Guampacha como primera aproximación |
title_full_unstemmed |
Retomando las investigaciones en la sierra de Guasayán, Santiago del Estero: la
localidad de Guampacha como primera aproximación |
title_sort |
retomando las investigaciones en la sierra de guasayán, santiago del estero: la
localidad de guampacha como primera aproximación |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111179 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/15458 |
work_keys_str_mv |
AT delpapaluismanuel retomandolasinvestigacionesenlasierradeguasayansantiagodelesterolalocalidaddeguampachacomoprimeraaproximacion AT lamenzaguillermonicolas retomandolasinvestigacionesenlasierradeguasayansantiagodelesterolalocalidaddeguampachacomoprimeraaproximacion AT fernandezfernandojulian retomandolasinvestigacionesenlasierradeguasayansantiagodelesterolalocalidaddeguampachacomoprimeraaproximacion AT plischukmarcos retomandolasinvestigacionesenlasierradeguasayansantiagodelesterolalocalidaddeguampachacomoprimeraaproximacion AT desantolobarbara retomandolasinvestigacionesenlasierradeguasayansantiagodelesterolalocalidaddeguampachacomoprimeraaproximacion AT garciamancusorocio retomandolasinvestigacionesenlasierradeguasayansantiagodelesterolalocalidaddeguampachacomoprimeraaproximacion AT delpapaluismanuel resumingresearchinthesierradeguasayansantiagodelesterothelocalityguampachaasafirstapproach AT lamenzaguillermonicolas resumingresearchinthesierradeguasayansantiagodelesterothelocalityguampachaasafirstapproach AT fernandezfernandojulian resumingresearchinthesierradeguasayansantiagodelesterothelocalityguampachaasafirstapproach AT plischukmarcos resumingresearchinthesierradeguasayansantiagodelesterothelocalityguampachaasafirstapproach AT desantolobarbara resumingresearchinthesierradeguasayansantiagodelesterothelocalityguampachaasafirstapproach AT garciamancusorocio resumingresearchinthesierradeguasayansantiagodelesterothelocalityguampachaasafirstapproach AT delpapaluismanuel retomandoaspesquisasnaserradeguasayansantiagodelesteroalocalidadedeguampachacomoprimeiraaproximacao AT lamenzaguillermonicolas retomandoaspesquisasnaserradeguasayansantiagodelesteroalocalidadedeguampachacomoprimeiraaproximacao AT fernandezfernandojulian retomandoaspesquisasnaserradeguasayansantiagodelesteroalocalidadedeguampachacomoprimeiraaproximacao AT plischukmarcos retomandoaspesquisasnaserradeguasayansantiagodelesteroalocalidadedeguampachacomoprimeiraaproximacao AT desantolobarbara retomandoaspesquisasnaserradeguasayansantiagodelesteroalocalidadedeguampachacomoprimeiraaproximacao AT garciamancusorocio retomandoaspesquisasnaserradeguasayansantiagodelesteroalocalidadedeguampachacomoprimeiraaproximacao |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820399344844802 |