Análisis preliminar del sitio Paso Otero 5 (área interserrana bonaerense). Implicancias para las ocupaciones tempranas de la región Pampeana

Se presentan las características del sitio Paso Otero 5 (pdo. De Necochea), ubicado en una antigua planicie de inundación del curso medio del río Quequén Grande y que cuenta con una asociación de material cultural y restos de especies faunísticas extinguidas y actuales. En estrecha asociación con es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez, Gustavo
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 2015
Acceso en línea:http://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/554
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/10505
Aporte de:
id I10-R181-suquia-10505
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
description Se presentan las características del sitio Paso Otero 5 (pdo. De Necochea), ubicado en una antigua planicie de inundación del curso medio del río Quequén Grande y que cuenta con una asociación de material cultural y restos de especies faunísticas extinguidas y actuales. En estrecha asociación con estos restos óseos se recuperaron artefactos líticos entre los cuales se encuentra un fragmento de punta de proyectil “cola de pescado”. El depósito arqueológico se localizó en un horizonte “A” de suelo enterrado y dos dataciones de ca. 10.200 y 10.450 años A.P. provenientes de huesos quemados indican una cronología relacionada a la transición Pleistoceno-Holoceno. Funcionalmente el sitio ha sido definido como de actividades específicas, relacionado a la obtención, procesamiento secundario y consumo de megafauna. La gran cantidad, variedad y tamaños de fragmentos óseos termoalterados recuperados del sitio sugieren que el hueso ha sido utilizado como combustible. EL objetivo principal de este trabajo es presentar la información obtenida del sitio Paso Otero 5. Secundariamente, se destacan cuáles aspectos del sitio contribuyen al conocimiento de las sociedades tempranas que habitaron las áreas interserranas Bonaerense y serrana de Tandilia.
format Artículo
publishedVersion
author Martínez, Gustavo
spellingShingle Martínez, Gustavo
Análisis preliminar del sitio Paso Otero 5 (área interserrana bonaerense). Implicancias para las ocupaciones tempranas de la región Pampeana
author_facet Martínez, Gustavo
author_sort Martínez, Gustavo
title Análisis preliminar del sitio Paso Otero 5 (área interserrana bonaerense). Implicancias para las ocupaciones tempranas de la región Pampeana
title_short Análisis preliminar del sitio Paso Otero 5 (área interserrana bonaerense). Implicancias para las ocupaciones tempranas de la región Pampeana
title_full Análisis preliminar del sitio Paso Otero 5 (área interserrana bonaerense). Implicancias para las ocupaciones tempranas de la región Pampeana
title_fullStr Análisis preliminar del sitio Paso Otero 5 (área interserrana bonaerense). Implicancias para las ocupaciones tempranas de la región Pampeana
title_full_unstemmed Análisis preliminar del sitio Paso Otero 5 (área interserrana bonaerense). Implicancias para las ocupaciones tempranas de la región Pampeana
title_sort análisis preliminar del sitio paso otero 5 (área interserrana bonaerense). implicancias para las ocupaciones tempranas de la región pampeana
publisher Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publishDate 2015
url http://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/554
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/10505
work_keys_str_mv AT martinezgustavo analisispreliminardelsitiopasootero5areainterserranabonaerenseimplicanciasparalasocupacionestempranasdelaregionpampeana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820398201896960