PARÁSITOS DE MAMÍFEROS DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO CUEVA MILODÓN NORTE 1
Se comunican los primeros resultados parasitológicos para el sitio arqueológico Cueva Milodón Norte 1, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Se examinaron coprolitos morfológicamente atribuíbles a roedores y procedentes de la capa III del sitio, asignada al Holoceno Tardío. Se procesaron...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/1053 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/10501 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-10501 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
parásitos gastrointestinales, coprolitos, Patagonia. |
spellingShingle |
parásitos gastrointestinales, coprolitos, Patagonia. Fugassa, Martín Petrigh, Romina Sandra PARÁSITOS DE MAMÍFEROS DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO CUEVA MILODÓN NORTE 1 |
topic_facet |
parásitos gastrointestinales, coprolitos, Patagonia. |
description |
Se comunican los primeros resultados parasitológicos para el sitio arqueológico Cueva Milodón Norte 1, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Se examinaron coprolitos morfológicamente atribuíbles a roedores y procedentes de la capa III del sitio, asignada al Holoceno Tardío. Se procesaron individualmente, mediante la rehidratación y concentración de los restos parasitarios por sedimentación espontánea. Se hallaron diez especies parasitarias. Aunque la morfología de dos de los coprolitos era compatible con roedores, su composición parasitaria permitió determinar que correspondían a guanacos. Tres de los coprolitos fueron asignados a Lagidium sp. En roedores, se pudo determinar la presencia de dos cestodes anoplocefálidos, dos nematodes trichuroideos y dos nematodes oxiúridos; estos últimos con huevos similares a los de Syphacia sp. y Labiostomum sp. Los hallazgos amplían el conocimiento sobre la distribución prehispánica de parásitos y la ecología parasitaria en abrigos rocosos ocupados por cazadores-recolectores de Patagonia. |
author2 |
CONICET, FONCyT y UNMdP |
author_facet |
CONICET, FONCyT y UNMdP Fugassa, Martín Petrigh, Romina Sandra |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Fugassa, Martín Petrigh, Romina Sandra |
author_sort |
Fugassa, Martín |
title |
PARÁSITOS DE MAMÍFEROS DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO CUEVA MILODÓN NORTE 1 |
title_short |
PARÁSITOS DE MAMÍFEROS DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO CUEVA MILODÓN NORTE 1 |
title_full |
PARÁSITOS DE MAMÍFEROS DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO CUEVA MILODÓN NORTE 1 |
title_fullStr |
PARÁSITOS DE MAMÍFEROS DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO CUEVA MILODÓN NORTE 1 |
title_full_unstemmed |
PARÁSITOS DE MAMÍFEROS DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO CUEVA MILODÓN NORTE 1 |
title_sort |
parásitos de mamíferos durante el holoceno tardío en el sitio arqueológico cueva milodón norte 1 |
publisher |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
publishDate |
2019 |
url |
http://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/1053 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/10501 |
work_keys_str_mv |
AT fugassamartin parasitosdemamiferosduranteelholocenotardioenelsitioarqueologicocuevamilodonnorte1 AT petrighrominasandra parasitosdemamiferosduranteelholocenotardioenelsitioarqueologicocuevamilodonnorte1 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820398196654084 |