Entre muros: tecnología cerámica en un recinto del pucará de Tilcara (Quebrada de Humahuaca)
En el presente trabajo se discuten algunas de las características tecnológicas de la cerámica del Recinto 2 de la Unidad 1 ubicada en el Sector Corrales del asentamiento urbanizado de Tilcara.Las pastas cerámicas fueron clasificadas a través del estudio macroscópico, a ojo desnudo y con lupa binocul...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/613 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/10293 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-10293 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
Archaeological pottery - Technological studies - Productive process - Pucará de Tilcara - Regional interaction Cerámica arqueológica - Estudios tecnológicos - Proceso productivo - Pucará de Tilcara - Interacción regional |
spellingShingle |
Archaeological pottery - Technological studies - Productive process - Pucará de Tilcara - Regional interaction Cerámica arqueológica - Estudios tecnológicos - Proceso productivo - Pucará de Tilcara - Interacción regional Otero, Clarisa Entre muros: tecnología cerámica en un recinto del pucará de Tilcara (Quebrada de Humahuaca) |
topic_facet |
Archaeological pottery - Technological studies - Productive process - Pucará de Tilcara - Regional interaction Cerámica arqueológica - Estudios tecnológicos - Proceso productivo - Pucará de Tilcara - Interacción regional |
description |
En el presente trabajo se discuten algunas de las características tecnológicas de la cerámica del Recinto 2 de la Unidad 1 ubicada en el Sector Corrales del asentamiento urbanizado de Tilcara.Las pastas cerámicas fueron clasificadas a través del estudio macroscópico, a ojo desnudo y con lupa binocular, en base a cortes delgados realizados a distintas piezas del conjunto cerámico procedente de este recinto. Asimismo, se abordaron aspectos vinculados al proceso productivo de las piezas, contemplando las opciones tecnológicas de los artesanos del pasado.Las variantes así identificadas en las formas productivas permitieron presentar rasgos de interacción regional aportando información sobre la compleja dinámica sociocultural entre la Quebrada de Humahuaca y las zonas aledañas a esta región. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo |
author |
Otero, Clarisa |
author_facet |
Otero, Clarisa |
author_sort |
Otero, Clarisa |
title |
Entre muros: tecnología cerámica en un recinto del pucará de Tilcara (Quebrada de Humahuaca) |
title_short |
Entre muros: tecnología cerámica en un recinto del pucará de Tilcara (Quebrada de Humahuaca) |
title_full |
Entre muros: tecnología cerámica en un recinto del pucará de Tilcara (Quebrada de Humahuaca) |
title_fullStr |
Entre muros: tecnología cerámica en un recinto del pucará de Tilcara (Quebrada de Humahuaca) |
title_full_unstemmed |
Entre muros: tecnología cerámica en un recinto del pucará de Tilcara (Quebrada de Humahuaca) |
title_sort |
entre muros: tecnología cerámica en un recinto del pucará de tilcara (quebrada de humahuaca) |
publisher |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina |
publishDate |
2020 |
url |
http://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/613 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/10293 |
work_keys_str_mv |
AT oteroclarisa entremurostecnologiaceramicaenunrecintodelpucaradetilcaraquebradadehumahuaca |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820398015250437 |