Mismi y Huarancante: nevados sagrados del Valle de Colca.

El presente trabajo hace referencia a ascensiones efectuadas por la autora a las cimas de los montes Mismi (5596 m) y Huarancante (5360 m), en el sur de Perú. Ambas montañas ostentan evidencias de sitios rituales de altura de probable filiación Inca en avanzado estado de destrucción por eventos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ceruti, María Constanza
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/5076
http://hdl.handle.net/2133/5076
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/2133/5076
Aporte de:
id I10-R181-2133-5076
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Culto
Montaña
Inca
Colca
spellingShingle Culto
Montaña
Inca
Colca
Ceruti, María Constanza
Mismi y Huarancante: nevados sagrados del Valle de Colca.
topic_facet Culto
Montaña
Inca
Colca
description El presente trabajo hace referencia a ascensiones efectuadas por la autora a las cimas de los montes Mismi (5596 m) y Huarancante (5360 m), en el sur de Perú. Ambas montañas ostentan evidencias de sitios rituales de altura de probable filiación Inca en avanzado estado de destrucción por eventos de huaqueo que se remontan a fines de la década del setenta. Al igual que otros nevados que flanquean al valle de Colca, el Huarancante y el Mismi siguen recibiendo ofrendas presentadas por los pobladores locales en ocasión de los ritos de limpieza de acequias. Los relatos en lengua Quechua compilados por Escalante y Valderrama explican que los cultivos resultan abundantes gracias a “los orines del Apu Mismi” y que “Warankanti da hermosamente agua al pueblo de Chivay”. La mitología de los residentes de este pueblo alude a una laguna encantada en las alturas del Huarancante, en la que pastan numerosas alpacas que “desaparecen” al ser vistas por un humano. En tanto que la “mística” que envuelve al Mismi como “la fuente más remota del Amazonas” atrae a un creciente número de montañistas hacia sus alturas.
format article
artículo
publishedVersion
author Ceruti, María Constanza
author_facet Ceruti, María Constanza
author_sort Ceruti, María Constanza
title Mismi y Huarancante: nevados sagrados del Valle de Colca.
title_short Mismi y Huarancante: nevados sagrados del Valle de Colca.
title_full Mismi y Huarancante: nevados sagrados del Valle de Colca.
title_fullStr Mismi y Huarancante: nevados sagrados del Valle de Colca.
title_full_unstemmed Mismi y Huarancante: nevados sagrados del Valle de Colca.
title_sort mismi y huarancante: nevados sagrados del valle de colca.
publisher Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/2133/5076
http://hdl.handle.net/2133/5076
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/2133/5076
work_keys_str_mv AT cerutimariaconstanza mismiyhuarancantenevadossagradosdelvalledecolca
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820397529759744