¡Hay un batracio en mi sopa! Un motivo tradicional del Golfo de Guinea (África) en la cerámica de Santa Fe la Vieja, Argentina

El motivo ornamental de la serpiente a punto de atrapar una rana que canta descuidada, es tradicional en la literatura oral y la cerámica del Golfo de Guinea (actuales repúblicas de Togo y Benin) al menos desde el siglo XVII, cuando surge el Reino de Dahomey. Su presencia en un plato de la ciudad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ceruti, Carlos N.
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios de Arqueología Histórica. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/14909
http://hdl.handle.net/2133/14909
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/2133/14909
Aporte de:
id I10-R181-2133-14909
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Esclavitud
Cerámica afroamericana
Dahomey
Santa Fe la Vieja
Slavery
Afroamerican ceramics
spellingShingle Esclavitud
Cerámica afroamericana
Dahomey
Santa Fe la Vieja
Slavery
Afroamerican ceramics
Ceruti, Carlos N.
¡Hay un batracio en mi sopa! Un motivo tradicional del Golfo de Guinea (África) en la cerámica de Santa Fe la Vieja, Argentina
topic_facet Esclavitud
Cerámica afroamericana
Dahomey
Santa Fe la Vieja
Slavery
Afroamerican ceramics
description El motivo ornamental de la serpiente a punto de atrapar una rana que canta descuidada, es tradicional en la literatura oral y la cerámica del Golfo de Guinea (actuales repúblicas de Togo y Benin) al menos desde el siglo XVII, cuando surge el Reino de Dahomey. Su presencia en un plato de la ciudad de Santa Fe la Vieja (también siglo XVIXVII) y en el sitio “Los Zapallos” del Aº de Leyes reafirma la idea de la presencia de esclavos de esa procedencia en Santa Fe entre los años 1620 y 1670. Se dan a conocer los materiales, y se discuten sus relaciones.
format article
artículo
publishedVersion
author Ceruti, Carlos N.
author_facet Ceruti, Carlos N.
author_sort Ceruti, Carlos N.
title ¡Hay un batracio en mi sopa! Un motivo tradicional del Golfo de Guinea (África) en la cerámica de Santa Fe la Vieja, Argentina
title_short ¡Hay un batracio en mi sopa! Un motivo tradicional del Golfo de Guinea (África) en la cerámica de Santa Fe la Vieja, Argentina
title_full ¡Hay un batracio en mi sopa! Un motivo tradicional del Golfo de Guinea (África) en la cerámica de Santa Fe la Vieja, Argentina
title_fullStr ¡Hay un batracio en mi sopa! Un motivo tradicional del Golfo de Guinea (África) en la cerámica de Santa Fe la Vieja, Argentina
title_full_unstemmed ¡Hay un batracio en mi sopa! Un motivo tradicional del Golfo de Guinea (África) en la cerámica de Santa Fe la Vieja, Argentina
title_sort ¡hay un batracio en mi sopa! un motivo tradicional del golfo de guinea (áfrica) en la cerámica de santa fe la vieja, argentina
publisher Centro de Estudios de Arqueología Histórica. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/14909
http://hdl.handle.net/2133/14909
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/2133/14909
work_keys_str_mv AT ceruticarlosn hayunbatracioenmisopaunmotivotradicionaldelgolfodeguineaafricaenlaceramicadesantafelaviejaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820397286490113