Paisajes, vidas y equivocaciones en los Andes Meridionales (Jujuy, Argentina)

En este trabajo presentamos algunas reflexiones que ponen a la noción de paisaje en variación, considerando las formas equívocas (sensu Viveiros de Castro 2004), desde las cuales puede ser pensada y constituida. A partir de nuestras experiencias de campo en la comunidad aborigen de Huachichocana (Ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pazzarelli, Francisco Gustavo, Lema, Veronica Soledad
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11336/91658
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/91658
Aporte de:
id I10-R181-11336-91658
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Paisaje
Equivocación
Andes
Diferencia
Otras Historia y Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
spellingShingle Paisaje
Equivocación
Andes
Diferencia
Otras Historia y Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
Pazzarelli, Francisco Gustavo
Lema, Veronica Soledad
Paisajes, vidas y equivocaciones en los Andes Meridionales (Jujuy, Argentina)
topic_facet Paisaje
Equivocación
Andes
Diferencia
Otras Historia y Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
description En este trabajo presentamos algunas reflexiones que ponen a la noción de paisaje en variación, considerando las formas equívocas (sensu Viveiros de Castro 2004), desde las cuales puede ser pensada y constituida. A partir de nuestras experiencias de campo en la comunidad aborigen de Huachichocana (Jujuy, Argentina) reflexionamos sobre la posibilidad de habitar mundos múltiples, controlando equivocaciones sin pretender erosionar las diferencias, ni reducir los conflictos a procesos de hibridez o mezclas. Procuramos acompañar las reflexiones de nuestros interlocutores y la posibilidad de pensar otros acercamiento posibles a la idea de paisaje, que nos permita sortear las contradicciones modernas que proponen como relaciones del tipo: paisaje "inerte" vs. paisaje "vivo". Consideramos que las relaciones de algunos de estos paisajes se presentan como irreductibles a "un" y reclaman más de uno para ser comprendidas. Finalmente, sugerimos que estas deben ser pensadas bajo la forma de conexiones parciales.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Pazzarelli, Francisco Gustavo
Lema, Veronica Soledad
author_facet Pazzarelli, Francisco Gustavo
Lema, Veronica Soledad
author_sort Pazzarelli, Francisco Gustavo
title Paisajes, vidas y equivocaciones en los Andes Meridionales (Jujuy, Argentina)
title_short Paisajes, vidas y equivocaciones en los Andes Meridionales (Jujuy, Argentina)
title_full Paisajes, vidas y equivocaciones en los Andes Meridionales (Jujuy, Argentina)
title_fullStr Paisajes, vidas y equivocaciones en los Andes Meridionales (Jujuy, Argentina)
title_full_unstemmed Paisajes, vidas y equivocaciones en los Andes Meridionales (Jujuy, Argentina)
title_sort paisajes, vidas y equivocaciones en los andes meridionales (jujuy, argentina)
publisher Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/11336/91658
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/91658
work_keys_str_mv AT pazzarellifranciscogustavo paisajesvidasyequivocacionesenlosandesmeridionalesjujuyargentina
AT lemaveronicasoledad paisajesvidasyequivocacionesenlosandesmeridionalesjujuyargentina
AT pazzarellifranciscogustavo landscapeslivesandequivocationsinsouthernandesjujuyargentina
AT lemaveronicasoledad landscapeslivesandequivocationsinsouthernandesjujuyargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820398400077826