Sitio La Angostura 1 (Departamento Coronel Pringles, provincia de San Luis): Análisis de los conjuntos arqueológicos recuperados

En este trabajo se presentan los resultados del análisis del registro arqueológico recuperado en la excavación del sitio La Angostura 1. El mismo es un alero de dimensiones amplias localizado sobre la vertiente oriental de la sierra de San Luis en un ambiente vinculado a pampas de altura. Los conjun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cena Di Matteo, Malena, Bravo, Bernardette, Morey, Yanina, Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11336/87314
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/87314
Aporte de:
id I10-R181-11336-87314
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic CAZADORES-RECOLECTORES
HOLOCENO TARDÍO
SIERRAS CENTRALES
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
spellingShingle CAZADORES-RECOLECTORES
HOLOCENO TARDÍO
SIERRAS CENTRALES
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
Cena Di Matteo, Malena
Bravo, Bernardette
Morey, Yanina
Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro
Sitio La Angostura 1 (Departamento Coronel Pringles, provincia de San Luis): Análisis de los conjuntos arqueológicos recuperados
topic_facet CAZADORES-RECOLECTORES
HOLOCENO TARDÍO
SIERRAS CENTRALES
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
description En este trabajo se presentan los resultados del análisis del registro arqueológico recuperado en la excavación del sitio La Angostura 1. El mismo es un alero de dimensiones amplias localizado sobre la vertiente oriental de la sierra de San Luis en un ambiente vinculado a pampas de altura. Los conjuntosrecuperados incluyen restos faunísticos con un alto grado de fragmentación, entre los que se calculó un NMI de nueve camélidos y tres cérvidos con diversas evidencias de procesamiento antrópico, numerosas puntas deproyectil y preformas líticas, una alta frecuencia de artefactos óseos y cerámica. Se propone que La Angostura 1 corresponde a un sitio residencial en el que se llevaron a cabo diversas actividades generales, ocupadosucesivamente durante el Holoceno tardío por grupos cuya subsistencia estaba basada, principalmente, en la caza de animales de alto retorno y complementadas con especies de menor tamaño y recursos vegetales.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Cena Di Matteo, Malena
Bravo, Bernardette
Morey, Yanina
Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro
author_facet Cena Di Matteo, Malena
Bravo, Bernardette
Morey, Yanina
Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro
author_sort Cena Di Matteo, Malena
title Sitio La Angostura 1 (Departamento Coronel Pringles, provincia de San Luis): Análisis de los conjuntos arqueológicos recuperados
title_short Sitio La Angostura 1 (Departamento Coronel Pringles, provincia de San Luis): Análisis de los conjuntos arqueológicos recuperados
title_full Sitio La Angostura 1 (Departamento Coronel Pringles, provincia de San Luis): Análisis de los conjuntos arqueológicos recuperados
title_fullStr Sitio La Angostura 1 (Departamento Coronel Pringles, provincia de San Luis): Análisis de los conjuntos arqueológicos recuperados
title_full_unstemmed Sitio La Angostura 1 (Departamento Coronel Pringles, provincia de San Luis): Análisis de los conjuntos arqueológicos recuperados
title_sort sitio la angostura 1 (departamento coronel pringles, provincia de san luis): análisis de los conjuntos arqueológicos recuperados
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/11336/87314
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/87314
work_keys_str_mv AT cenadimatteomalena sitiolaangostura1departamentocoronelpringlesprovinciadesanluisanalisisdelosconjuntosarqueologicosrecuperados
AT bravobernardette sitiolaangostura1departamentocoronelpringlesprovinciadesanluisanalisisdelosconjuntosarqueologicosrecuperados
AT moreyyanina sitiolaangostura1departamentocoronelpringlesprovinciadesanluisanalisisdelosconjuntosarqueologicosrecuperados
AT carreraaizpitartemanuelpedro sitiolaangostura1departamentocoronelpringlesprovinciadesanluisanalisisdelosconjuntosarqueologicosrecuperados
AT cenadimatteomalena thesitelaangostura1departmentcoronelpringlesprovinceofsanluisanalysisofarchaeologicalmaterial
AT bravobernardette thesitelaangostura1departmentcoronelpringlesprovinceofsanluisanalysisofarchaeologicalmaterial
AT moreyyanina thesitelaangostura1departmentcoronelpringlesprovinceofsanluisanalysisofarchaeologicalmaterial
AT carreraaizpitartemanuelpedro thesitelaangostura1departmentcoronelpringlesprovinceofsanluisanalysisofarchaeologicalmaterial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820398282637313