Animales e Incas en el Oeste Tinogasteño (Catamarca, Argentina)

Este trabajo explora las múltiples dimensiones de las prácticas humanas relacionadas al uso de los animales durante la ocupación incaica del oeste tinogasteño (Catamarca, Argentina). Se sostiene que el Estado inca patrocinó fiestas en el sitio de San Francisco (puna transicional de Chaschuil), donde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Miyano, Juan Pablo, Lantos, Irene Johanna, Ratto, Norma Rosa, Orgaz, Martín Alfonso
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Cambridge University Press 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11336/63573
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/63573
Aporte de:
id I10-R181-11336-63573
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Inca
Camelidos
San Francisco
Catamarca
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
spellingShingle Inca
Camelidos
San Francisco
Catamarca
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
Miyano, Juan Pablo
Lantos, Irene Johanna
Ratto, Norma Rosa
Orgaz, Martín Alfonso
Animales e Incas en el Oeste Tinogasteño (Catamarca, Argentina)
topic_facet Inca
Camelidos
San Francisco
Catamarca
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
description Este trabajo explora las múltiples dimensiones de las prácticas humanas relacionadas al uso de los animales durante la ocupación incaica del oeste tinogasteño (Catamarca, Argentina). Se sostiene que el Estado inca patrocinó fiestas en el sitio de San Francisco (puna transicional de Chaschuil), donde se consumió y compartió principalmente carne de animales silvestres, destacándose el consumo de carne y médula ósea de vicuñas adultas. Estos camélidos silvestres fueron capturados mediante el chaku, un tipo de cacería comunal sumamente regulada. Sin embargo, los animales no solo fueron usados como fuente de alimento: las llamas también fueron empleadas como animales de carga. Los incas unieron San Francisco con sitios tan lejanos como Batungasta (valle de Fiambalá) mediante caravanas. Estas caravanas de llamas transportaron aríbalos y aribaloides desde Batungasta, un centro de producción alfarero, hacia San Francisco. Dado que estas vasijas fueron diseñadas para contener y servir bebidas alcohólicas, sus paredes internas debieron estar impermeabilizadas: la médula ósea de camélido habría sido utilizada para ese propósito. Finalmente, en San Francisco se emplearon huesos de aves y roedores para manufacturar artefactos. Probablemente, la piel de un puma, animal de gran importancia simbólica entre los incas, fue procesada en el sitio.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Miyano, Juan Pablo
Lantos, Irene Johanna
Ratto, Norma Rosa
Orgaz, Martín Alfonso
author_facet Miyano, Juan Pablo
Lantos, Irene Johanna
Ratto, Norma Rosa
Orgaz, Martín Alfonso
author_sort Miyano, Juan Pablo
title Animales e Incas en el Oeste Tinogasteño (Catamarca, Argentina)
title_short Animales e Incas en el Oeste Tinogasteño (Catamarca, Argentina)
title_full Animales e Incas en el Oeste Tinogasteño (Catamarca, Argentina)
title_fullStr Animales e Incas en el Oeste Tinogasteño (Catamarca, Argentina)
title_full_unstemmed Animales e Incas en el Oeste Tinogasteño (Catamarca, Argentina)
title_sort animales e incas en el oeste tinogasteño (catamarca, argentina)
publisher Cambridge University Press
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/11336/63573
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/63573
work_keys_str_mv AT miyanojuanpablo animaleseincaseneloestetinogastenocatamarcaargentina
AT lantosirenejohanna animaleseincaseneloestetinogastenocatamarcaargentina
AT rattonormarosa animaleseincaseneloestetinogastenocatamarcaargentina
AT orgazmartinalfonso animaleseincaseneloestetinogastenocatamarcaargentina
AT miyanojuanpablo animalsandincasinwesttinogastacatamarcaargentina
AT lantosirenejohanna animalsandincasinwesttinogastacatamarcaargentina
AT rattonormarosa animalsandincasinwesttinogastacatamarcaargentina
AT orgazmartinalfonso animalsandincasinwesttinogastacatamarcaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820398185119748