Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida
En este artículo se presentan los hallazgos del sitio Cueva Abra del Toro, un abrigo rocoso localizado al sur del Valle de Yocavil. La información que proviene del sitio es importante para ampliar el conocimiento sobre la ocupación prehistórica durante el Holoceno por fuera de la región de Puna. Exi...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11336/137710 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/137710 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-11336-137710 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
ABRIGO ROCOSO CENIZA VOLCÁNICA NOROESTE ARGENTINO HOLOCENO VALLES MESOTERMALES https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
spellingShingle |
ABRIGO ROCOSO CENIZA VOLCÁNICA NOROESTE ARGENTINO HOLOCENO VALLES MESOTERMALES https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 Carbonelli, Juan Pablo Winocur, Diego Alejandro Belotti López de Medina, Carlos Raúl Carminatti, Nicolás Peisker, Verónica Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida |
topic_facet |
ABRIGO ROCOSO CENIZA VOLCÁNICA NOROESTE ARGENTINO HOLOCENO VALLES MESOTERMALES https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
description |
En este artículo se presentan los hallazgos del sitio Cueva Abra del Toro, un abrigo rocoso localizado al sur del Valle de Yocavil. La información que proviene del sitio es importante para ampliar el conocimiento sobre la ocupación prehistórica durante el Holoceno por fuera de la región de Puna. Existen dos datos que sostienen esta afirmación. En primer lugar, la Cueva Abra del Toro presenta la ocupación más antigua en estratigrafía para el valle, y en segundo lugar, en la estratigrafía del sitio hay evidencia de ceniza volcánica que proviene la erupción de mayor intensidad conocida para el Holoceno en los Andes. Este depósito de ceniza separa las ocupaciones de la cueva, una precerámica, anterior a la erupción y una pre-cerámica y otra cerámica (posteriores a la erupción). La información que incorpora este nuevo sitio contribuye a complementar y complejizar la construcción del conocimiento científico sobre las ocupaciones prehistóricas en los valles mesotermales del Noroeste Argentino |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Carbonelli, Juan Pablo Winocur, Diego Alejandro Belotti López de Medina, Carlos Raúl Carminatti, Nicolás Peisker, Verónica |
author_facet |
Carbonelli, Juan Pablo Winocur, Diego Alejandro Belotti López de Medina, Carlos Raúl Carminatti, Nicolás Peisker, Verónica |
author_sort |
Carbonelli, Juan Pablo |
title |
Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida |
title_short |
Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida |
title_full |
Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida |
title_fullStr |
Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida |
title_full_unstemmed |
Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida |
title_sort |
cueva abra del toro, registro de la ocupación más antigua para el valle de yocavil, catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/137710 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/137710 |
work_keys_str_mv |
AT carbonellijuanpablo cuevaabradeltororegistrodelaocupacionmasantiguaparaelvalledeyocavilcatamarcaysurelacionconlamayorerupcionholocenaconocida AT winocurdiegoalejandro cuevaabradeltororegistrodelaocupacionmasantiguaparaelvalledeyocavilcatamarcaysurelacionconlamayorerupcionholocenaconocida AT belottilopezdemedinacarlosraul cuevaabradeltororegistrodelaocupacionmasantiguaparaelvalledeyocavilcatamarcaysurelacionconlamayorerupcionholocenaconocida AT carminattinicolas cuevaabradeltororegistrodelaocupacionmasantiguaparaelvalledeyocavilcatamarcaysurelacionconlamayorerupcionholocenaconocida AT peiskerveronica cuevaabradeltororegistrodelaocupacionmasantiguaparaelvalledeyocavilcatamarcaysurelacionconlamayorerupcionholocenaconocida AT carbonellijuanpablo cuevaabradeltororecordoftheoldestoccupationoftheyocavilvalleycatamarcaanditsrelationshipwiththelargestknownholoceneeruption AT winocurdiegoalejandro cuevaabradeltororecordoftheoldestoccupationoftheyocavilvalleycatamarcaanditsrelationshipwiththelargestknownholoceneeruption AT belottilopezdemedinacarlosraul cuevaabradeltororecordoftheoldestoccupationoftheyocavilvalleycatamarcaanditsrelationshipwiththelargestknownholoceneeruption AT carminattinicolas cuevaabradeltororecordoftheoldestoccupationoftheyocavilvalleycatamarcaanditsrelationshipwiththelargestknownholoceneeruption AT peiskerveronica cuevaabradeltororecordoftheoldestoccupationoftheyocavilvalleycatamarcaanditsrelationshipwiththelargestknownholoceneeruption |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820397568557057 |